Ir al contenido principal

Pandemia golpea fuerza laboral femenina

-La igualdad de género es parte de la solución a muchos de los problemas más complejos del mundo, asegura EY.



La pandemia por COVID-19 dejó al descubierto su impacto sobre las mujeres y agudiza la desigualdad en la fuerza laboral femenina. Así lo reflejan recientes datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al afirmar que solamente un 46,8% de las mujeres en edad de trabajar, en la región americana, tendrá un empleo este 2021.

Según el informe, en las Américas el empleo de las mujeres descendió un 9,4% como consecuencia de la pandemia. Esto no solo representa el mayor descenso en el empleo de las mujeres, en todas las regiones del mundo sino que también, afecta el progreso que se venía observando en los últimos 15 años, producto de mejoras en las oportunidades educativas y en la disponibilidad de empleos formales en sectores como el de los servicios, entre otras.

La situación plantea importantes desafíos. Para Marina Abal, líder de People Advisory Services (PAS) de la firma EY, construir un mejor mundo de negocios lleva implícito el de garantizar la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones a todos los niveles de la sociedad, la empresa y la política pública, con más razón en tiempos de pandemia.

“Sin la igualdad de género, el mundo no puede recuperarse de la pandemia de COVID-19 de forma sostenible e inclusiva. Un estudio que realizamos en EY, en conjunto con el Instituto Peterson, reveló que una organización con 30% de mujeres líderes podría agregar hasta un 6% a su margen neto. Esto confirma que cuando nos aseguramos de que la mujer es parte, creamos un mundo mejor para todos”, comentó.

Pese a que proyecciones de la ONU predicen que se necesitarán al menos 10 años para revertir el impacto económico de la pandemia en las mujeres, para EY existen algunas maneras de ayudar a nivelar el campo de juego para las mujeres en posiciones de liderazgo:

·         Asegurarse de que la Dirección esté equilibrada a nivel de género y tenga una composición diversa. Esta pluralidad de perspectivas creará mejores oportunidades de mitigar los sesgos inconscientes y evaluar a los líderes.

·         Reconocer dónde existen los estereotipos dentro de la organización y utilizar analítica de datos para revelar sesgos inconscientes en la contratación, las decisiones de ascenso, la evaluación del desempeño y el salario.

·         Adoptar un enfoque estratégico para la planeación de la sucesión, definiendo los cargos de liderazgo y a los candidatos en función de un propósito y un objetivo: generar valor a largo plazo. De esta manera, las transiciones de liderazgo no son impulsadas por una reacción a una crisis o a resultados a corto plazo.

·         Es fundamental incluir a las mujeres en el centro de la formulación e implementación de las políticas y acciones de inclusión, ya que las mujeres enfrentan múltiples barreras que pueden ser invisibles si no se cuenta con su visión y entendimiento. 

De acuerdo con Marina Abal, hasta que no abordemos los prejuicios que frenan el avance de las mujeres, persistirá la desigualdad de género. Como resultado, las diferencias y la falta de diversidad seguirán obstaculizando el crecimiento económico sostenido, la innovación y el progreso social.

Sobre EY

EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...