Ir al contenido principal

Precios de seguros comerciales aumetaron 15% en el segundo trimestre de 2021

 Los precios de los seguros comerciales globales aumentaron un 15% en el segundo trimestre de 2021 y un 4% en Latinoamérica y El Caribe según el Informe del Mercado Mundial de Seguros, una medida patentada del cambio en el precio de las primas de seguros comerciales globales en el momento de la renovación, que representa los principales mercados de seguros del mundo y comprende casi el 90% de la prima de Marsh.



Los aumentos en todas las regiones se moderaron debido a incrementos de tasas generalmente más lentos en seguros de Daños Materiales, excepto Europa, y Líneas Financieras y Profesionales, excepto Asia y Latinoamérica y el Caribe (LAC). El Reino Unido, con un aumento de precios compuesto del 28% (por debajo del 35% en el primer trimestre de 2021) y la región del Pacífico, con un aumento del 23% (por debajo del 29% en el primer trimestre de 2021) continuaron impulsando la tasa compuesta global. La tasa de aumento en Estados Unidos fue del 12% (por debajo del 14%), en Asia del 6% (por debajo del 8%), en LAC del 4% (por debajo del 5%) y en Europa continental del 13% (por debajo del 15%).

Otros hallazgos del reporte son:

  • Los precios de los seguros de Daños Materiales aumentaron un 12% en promedio, por debajo del aumento del 15% en el primer trimestre de 2021; Los precios de Responsabilidad Civil subieron un 6% en promedio, que fue el mismo que en el trimestre anterior.
  • Los precios en las Líneas Financieras y Profesionales volvieron a tener la tasa de aumento más alta en las principales categorías de productos de seguros, con un 34%, en comparación con el 40% del trimestre anterior.
  • Los precios del seguro cibernético volvieron a divergir de la tendencia a la moderación. En Estados Unidos los precios aumentaron un 56% en comparación con el 35% en el primer trimestre, y el 35% en el Reino Unido, en comparación con el 29% en el primer trimestre, impulsados por la frecuencia y la gravedad de las reclamaciones de ransomware.
  • En Brasil aumentaron los seguros patrimoniales, mientras que en Chile y Colombia se moderaron y en México se mantuvieron constantes.
  • Los precios de los seguros de daños disminuyeron un 2%, sin embargo, la capacidad local y la competencia de países como México, Brasil, Perú y Argentina continuaron mitigando el aumento de los precios de los seguros de daños.
  • Los precios de las líneas financieras y profesionales en Latinoamérica aumentaron un 22%.
  • En Latinoamérica y el Caribe, los precios de los seguros cibernéticos aumentaron entre un 20% y 30%, por lo que el interés de las aseguradoras se vio afectado.
  • Finalmente, las aseguradoras impusieron límites máximos de entre 5 y 10 millones de dólares por riesgo en Latinoamérica.

Al comentar sobre el informe, Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe, dijo: “Los clientes continúan enfrentando un panorama desafiante de riesgos y seguros a medida que la economía global emerge de la pandemia. Aunque esperamos una presión continua sobre los precios, especialmente en las líneas afectadas por pérdidas, también esperamos que la tendencia general de moderación de los aumentos de precios continúe durante el resto del año. "

Acerca de Marsh

Marsh es el principal agente de seguros y asesor de riesgos del mundo. Con aproximadamente 40 000 colegas que operan en más de 130 países, Marsh presta servicios a clientes comerciales e individuales con soluciones de riesgo y servicios de asesoramiento basados en datos. Marsh es un negocio de Marsh McLennan (NYSE: MMC), la compañía de servicios profesionales líder a nivel mundial en las áreas de riesgo, estrategia y personal. Con ingresos anuales de $17 mil millones, Marsh McLennan ayuda a los clientes a navegar por un entorno cada vez más dinámico y complejo a través de cuatro negocios líderes del mercado, incluidos MarshGuy CarpenterMercer y Oliver Wyman. Para obtener más información, visite mmc.com, síganos en LinkedIn y Twitter o suscríbase a BRINK.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...