Ir al contenido principal

Maggi presenta una nueva alternativa en productos de origen vegetal

 

  • Cada vez son más los consumidores que hacen una transición a una alimentación con mayor consumo de alimentos de origen vegetal.
  • En Panamá, un 33% de las personas ha reducido su consumo de carne, según un estudio de la agencia especializada Kantar World Panel.
  • Maggi presenta las nuevas bases veggies de hamburguesa de quinoa y salsa boloñesa de soya.


La conocida dieta plant-based es aquella donde predomina el consumo de productos de origen vegetal como la avena, quinoa, soya, cereales, frijoles, maíz, entre otros. Esta tendencia de alimentación ha aumentado considerablemente en todo el mundo durante los últimos años, principalmente por sus beneficios a la salud y al medio ambiente.

Maggi, la marca líder de productos culinarios de Nestlé en Panamá, innova con opciones para los interesados en incluir alimentos de origen vegetal en sus comidas como las bases de hamburguesa de quinoa y salsa boloñesa de soya.

“Las nuevas mezclas vegetarianas brindan una combinación perfecta entre nutrición, sabor y practicidad que deleitarán a todos nuestros consumidores. A través de esta innovación, Maggi refuerza el compromiso de la compañía de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones,” explicó José Gregorio Sánchez, director de Culinarios de Nestlé Centroamérica.

La base de hamburguesa de quinoa está elaborada con ingredientes naturales como la quinoa, harina de trigo, proteína de soya, sal, entre otros. La quinoa tiene un buen aporte de los nueve aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales como el hierro, y es una excelente fuente de fibra.

Mientras que la base de salsa boloñesa de soya, cuenta con ingredientes como el tomate, cebolla, zanahoria, proteína de soya, apio, pimiento rojo, sal, entre otros, que a su vez son fuentes de proteína de origen vegetal y el complemento perfecto para incorporar en el menú. Este alimento aporta ácidos grasos como omega 3,6 y 9, vitamina E y fibra, que contribuyen a reducir los niveles de colesterol y por ende a disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Patricia Vial, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica, explicó que “Los alimentos de origen vegetal contribuyen a una buena nutrición por su excelente aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes, y poco contenido de grasas saturadas, contribuyendo así a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Igualmente, aportan fibra dietética, esencial para una buena digestión.”

Este tipo de alimentación es muy flexible, cada persona decide si desea disminuir o eliminar los productos de origen animal de su patrón dietético. Según Kantar World Panel, agencia especializada en investigación de mercado, entre los resultados del estudio ”Hábitos del consumidor centroamericano” en Panamá, el 33% de las personas han reducido su consumo de carne.

Además de unirse a esta tendencia y revolución culinaria, Maggi comparte el propósito de la compañía de que sus envases sean 100% reciclables o reutilizables para el año 2025. A través de la iniciativa RE, Nestlé Centroamérica se compromete a realizar diversas acciones para contribuir a un futuro sostenible.  

En este sentido, Sánchez agregó que “El empaque de las nuevas bases veggies son de plástico prolipropileno tipo No. 5 (PP), material que se puede reciclar en nuestro país dentro de las botellas de amor y ecobloques, así como en algunos centros de acopio en el país como Leafsinc. Este nuevo producto se une al esfuerzo que realiza Maggi a nivel regional para contribuir a cuidar y proteger el medio ambiente”, agregó Sánchez.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...