Ir al contenido principal

El Canal de Panamá sigue siendo una ruta vital para el comercio marítimo mundial tras 107 años

 El Canal de Panamá definió las rutas del comercio marítimo en el siglo XX e incluso determinó las dimensiones máximas de los buques a finales de siglo, con este hito la vía interoceánica pasó de ser un canal que prácticamente operaba en horario diurno, durante sus primeros 50 años de funcionamiento, a ser un canal que opera las 24 horas del día, los 365 días del año y que cuenta con una fuerza laboral comprometida con el comercio mundial, así lo señaló la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá. 



Destacan que aproximadamente el 6% del comercio marítimo mundial pasa por el Canal de Panamá, esto lo convierte en una ruta vital para el comercio, además que también es importante su rol en el comercio regional, debido a que ofrece una ruta expedita y segura para el transporte de mercancías hacia y desde las costas del Atlántico y el Pacífico del continente americano.

Cabe resaltar que bajo la administración norteamericana el principal objetivo era como ruta estratégica de naves, esa visión cambió radicalmente bajo la administración panameña en el siglo XXI y desde entonces, Panamá ha administrado y modernizado el canal con un enfoque netamente comercial, lo que ha permitido importantes aportes económicos al Estado panameño.

Para  Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos, el crecimiento del canal en estos 107 años de operaciones ha sido posible gracias al desempeño profesional de toda la fuerza laboral del Canal de Panamá, así como la incorporación de nuevas tecnologías, en el caso de la sección de prácticos los radios portátiles de comunicaciones, sistemas de iluminación y señalización de canales y, más reciente, el uso de sistemas de posicionamiento portátil para prácticos (PPU), lo que también ha impulsado a alcanzar los niveles de crecimiento actual.

“Como prácticos asumimos el control de la navegación de los buques que transitan el canal, como también de aquellos que arriban o zarpan de los puertos ubicados en ambos extremos del mismo. Es importante resaltar que en el desempeño de nuestras funciones durante un tránsito, somos asistidos por el personal que coordina la programación de buques, por trabajadores de cubierta, tripulación de lanchas y remolcadores, la capitanía de puerto, equipo de respuesta a emergencias y otros que con su aporte hacen posible que podamos enfocarnos en la navegación segura de los buque bajo nuestro control”, destacó Alemán.

Como gremio se prepararon por 10 años para dejar el nombre de Panamá en alto, luego que el proyecto de ampliación  del Canal de Panamá fuera aprobado mediante referéndum en el 2006 y desde entonces una nueva historia se empezó a escribir para mostrarle al mundo que los panameños pueden lograr cualquier reto, por grande que sea, cuando se lo proponen.  

Con la pandemia, el trabajo de los prácticos ha sido más retador, así lo demostraron con el tránsito humanitario de los cruceros Zaandam y Rotterdam, en marzo del 2020, cuando había más dudas que certezas sobre la Covid-19, lo que también permitió demostrar, un vez más al mundo que los panameños no solo son capaces de lograr grandes desafíos, sino que tienen un corazón solidario y comprometido con el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...