Ir al contenido principal

Primer Foro del Agua 2021 Latinoamérica y El Caribe

 Expertos, autoridades y líderes de opinión comparten ideas y experiencias en el Foro del Agua Latinoamérica y el Caribe



  • Organizaciones de Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Panamá se dieron cita en el evento organizado por mabe.
  • El Foro ofreció un espacio para el intercambio de ideas y casos de éxito así como una visión del futuro del agua en América Latina y el Caribe.

El Foro del Agua Latinoamérica y el Caribe, espacio organizado por mabe con la participación de, entre otras organizaciones, el Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS), representantes de la Cooperación Suiza para el Desarrollo, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, La Unidad Ambiental de la AyA y la empresa de servicios públicos de Heredia.

Durante las presentaciones se destacó el importante rol de la innovación y la integración de nuevas tecnologías para abordar los retos alrededor de la demanda y consumo del líquido.  También se destacó la importancia en el cambio en los hábitos de los consumidores, que resulta indispensable para potenciar los beneficios otorgados por las nuevas tecnologías.

El modelo que diseñamos para el desarrollo sostenible de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá involucra los elementos socioeconómicos dentro de las comunidades así como elementos de educación para la juventud.  De esta manera se generan beneficios únicos para los habitantes de la cuenca” comentó Daniel Muschett, Vicepresidente de Agua y Ambiente de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

La colaboración entre todos los actores es fundamental para continuar avanzando hacia los objetivos sustentables establecidos por distintas organizaciones y que buscan fomentar un cambio en la cultura y hábitos de consumo, no sólo de los consumidores, sino en los procesos de producción, distribución y comercialización de productos.

“En mabe somos conscientes de los constantes equilibrios que demandan los nuevos entornos. Por esta razón, ahora más que nunca reconocemos la necesidad de encontrar nuevos modelos, que nos permitan encontrar alternativas para maximizar el uso de materiales y los recursos de manera mucho más eficiente” comentó Daniel Sosa, Gerente de Sustentabilidad de Mabe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...