Ir al contenido principal

La Fundación Visa Apoya a las Micro y Pequeñas Empresas de América Latina y el Caribe con 7.5 Millones de Dólares en Financiamiento

 La Fundación Visa anunció $7.5 millones de dólares en financiamiento para organizaciones de toda América Latina y el Caribe que apoyan a las micro y pequeñas empresas (MyPEs). Este financiamiento incluye subvenciones e inversiones de impacto[1]  para programas que brindan a las MyPEs capacitación, servicios de apoyo y acceso al capital, con un enfoque en la inclusión de género y la diversidad. Las organizaciones que recibieron el financiamiento son BlueOrchard, Instituto Rede Mulher EmpreendedoraNew VenturesPro MujerRoot CapitalTechnoServe Incy Village Capital.

 


El financiamiento forma parte de la Iniciativa de Acceso Equitativo de la Fundación Visa, un compromiso estratégico de 200 millones de dólares anunciado en abril del 2020 para atender las necesidades a largo plazo de las MyPEs, haciendo énfasis en promover el progreso económico de las mujeres, que será fundamental para lograr una recuperación económica a largo plazo de la pandemia de COVID-19.

 

Las MyPEs son la columna vertebral de la economía. Es esencial empoderar a los dueños de MyPEs y emprendedores con recursos, conocimientos y destrezas que les ayuden a reconstruir o comenzar negocios más fuertes en el contexto actual”, dijo Eduardo Coello, Presidente Regional de Visa América Latina y el Caribe.  “En Visa estamos orgullosos de que la Fundación Visa financie organizaciones como BlueOrchard, Instituto Rede Mulher Empreendedora, New Ventures, Pro Mujer, Root Capital, TechnoServe Inc, and Village Capital, que abordan las necesidades y ayudan a desbloquear las barreras para el financiamiento que enfrentan las MyPEs inclusivas y con diversidad de género en la región, y al hacerlo, dichas organizaciones ayudan a construir comunidades más fuertes en las que todos pueden prosperar”.

 

Las MyPEs representan más del 90 por ciento de las empresas del mundo y casi el 60 por ciento de los puestos de trabajo del mundo[2].  A nivel mundial hay un déficit de crédito anual de 3.000 millones de dólares para financiar las micro y pequeñas empresas pertenecientes a mujeres, y se espera que dicho déficit aumente a raíz del impacto de la crisis económica actual.[3]

“Ahora más que nunca, el acceso equitativo y eficiente a los recursos y al capital es fundamental para la sostenibilidad y el crecimiento de las MyPEs”, dijo Graham Macmillan, presidente de la Fundación Visa. “La Fundación Visa está comprometida a financiar organizaciones que ayudan a habilitar MyPEs que procuran fomentar una economía más inclusiva.”

 

Visa Inc. (NYSE: V) y la Fundación Visa están comprometidas a brindar recursos que ayuden a las MyPEs a crecer y recuperarse tras la pandemia de COVID-19. Visa trabaja para empoderar a los propietarios de MyPEs y a los emprendedores con conocimientos, aptitudes y acceso a redes y servicios financieros que mejoren su sustento económico, lo que, a su vez, provocará un efecto en cadena en sus comunidades.

 

Para más información sobre el apoyo de Visa y de la Fundación Visa a las MyPEs, visite:


Compromiso de inversión de $ 210 millones de dólares de la Fundación Visa para apoyar a micro y pequeñas empresas y brindar asistencia inmediata para hacer frente a la pandemia de COVID-19: https://www.visa.com.pa/acerca-de-visa/sala-de-noticias/notas-de-prensa/fundacion-visa-pandemia.html


Lanzamiento por Visa Inc. de los Centros para Pequeñas Empresas en www.visa.com.pa para ofrecer recursos locales a emprendedores, incluyendo ofertas especiales de socios y consejos prácticos que los empresarios pueden implementar fácilmente para mejorar sus negocios.



[1] La organización Red Mundial de Inversiones de Impacto (Global Impact Investing Network o GIIN, por sus siglas en inglés) define como inversiones de impacto a aquellas inversiones realizadas con la intención de general un impacto social y medioambiental positivo y medible, junto con un retorno financiero   https://thegiin.org/impact-investing/need-to-know/#what-is-impact-investing

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...