Ir al contenido principal

La Fundación Visa Apoya a las Micro y Pequeñas Empresas de América Latina y el Caribe con 7.5 Millones de Dólares en Financiamiento

 La Fundación Visa anunció $7.5 millones de dólares en financiamiento para organizaciones de toda América Latina y el Caribe que apoyan a las micro y pequeñas empresas (MyPEs). Este financiamiento incluye subvenciones e inversiones de impacto[1]  para programas que brindan a las MyPEs capacitación, servicios de apoyo y acceso al capital, con un enfoque en la inclusión de género y la diversidad. Las organizaciones que recibieron el financiamiento son BlueOrchard, Instituto Rede Mulher EmpreendedoraNew VenturesPro MujerRoot CapitalTechnoServe Incy Village Capital.

 


El financiamiento forma parte de la Iniciativa de Acceso Equitativo de la Fundación Visa, un compromiso estratégico de 200 millones de dólares anunciado en abril del 2020 para atender las necesidades a largo plazo de las MyPEs, haciendo énfasis en promover el progreso económico de las mujeres, que será fundamental para lograr una recuperación económica a largo plazo de la pandemia de COVID-19.

 

Las MyPEs son la columna vertebral de la economía. Es esencial empoderar a los dueños de MyPEs y emprendedores con recursos, conocimientos y destrezas que les ayuden a reconstruir o comenzar negocios más fuertes en el contexto actual”, dijo Eduardo Coello, Presidente Regional de Visa América Latina y el Caribe.  “En Visa estamos orgullosos de que la Fundación Visa financie organizaciones como BlueOrchard, Instituto Rede Mulher Empreendedora, New Ventures, Pro Mujer, Root Capital, TechnoServe Inc, and Village Capital, que abordan las necesidades y ayudan a desbloquear las barreras para el financiamiento que enfrentan las MyPEs inclusivas y con diversidad de género en la región, y al hacerlo, dichas organizaciones ayudan a construir comunidades más fuertes en las que todos pueden prosperar”.

 

Las MyPEs representan más del 90 por ciento de las empresas del mundo y casi el 60 por ciento de los puestos de trabajo del mundo[2].  A nivel mundial hay un déficit de crédito anual de 3.000 millones de dólares para financiar las micro y pequeñas empresas pertenecientes a mujeres, y se espera que dicho déficit aumente a raíz del impacto de la crisis económica actual.[3]

“Ahora más que nunca, el acceso equitativo y eficiente a los recursos y al capital es fundamental para la sostenibilidad y el crecimiento de las MyPEs”, dijo Graham Macmillan, presidente de la Fundación Visa. “La Fundación Visa está comprometida a financiar organizaciones que ayudan a habilitar MyPEs que procuran fomentar una economía más inclusiva.”

 

Visa Inc. (NYSE: V) y la Fundación Visa están comprometidas a brindar recursos que ayuden a las MyPEs a crecer y recuperarse tras la pandemia de COVID-19. Visa trabaja para empoderar a los propietarios de MyPEs y a los emprendedores con conocimientos, aptitudes y acceso a redes y servicios financieros que mejoren su sustento económico, lo que, a su vez, provocará un efecto en cadena en sus comunidades.

 

Para más información sobre el apoyo de Visa y de la Fundación Visa a las MyPEs, visite:


Compromiso de inversión de $ 210 millones de dólares de la Fundación Visa para apoyar a micro y pequeñas empresas y brindar asistencia inmediata para hacer frente a la pandemia de COVID-19: https://www.visa.com.pa/acerca-de-visa/sala-de-noticias/notas-de-prensa/fundacion-visa-pandemia.html


Lanzamiento por Visa Inc. de los Centros para Pequeñas Empresas en www.visa.com.pa para ofrecer recursos locales a emprendedores, incluyendo ofertas especiales de socios y consejos prácticos que los empresarios pueden implementar fácilmente para mejorar sus negocios.



[1] La organización Red Mundial de Inversiones de Impacto (Global Impact Investing Network o GIIN, por sus siglas en inglés) define como inversiones de impacto a aquellas inversiones realizadas con la intención de general un impacto social y medioambiental positivo y medible, junto con un retorno financiero   https://thegiin.org/impact-investing/need-to-know/#what-is-impact-investing

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...