Ir al contenido principal

Fundación Dona Vida firma convenio de colaboración con el Instituto Oncológico Nacional, Hospital Santo Tomás y el Hospital Del Niño Dr. José Renán Esquivel


•Dona Vida nace en 2012 con el propósito de incrementar la donación voluntaria de sangre y/o hemocomponentes en Panamá.  

•Esta alianza, permitirá fortalecer el compromiso entre la Fundación y tres de los hospitales más importante a nivel nacional, para seguir trabajando por la donación voluntaria de sangre en Panamá.  

La Fundación Dona Vida, anuncia la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Oncológico Nacional, el Hospital Santo Tomás y el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, tres hospitales de referencia en sanidad pública de la capital, con el objetivo de formalizar esta relación que nació hace más de dos años, para trabajar a favor de la promoción de la donación voluntaria de sangre a nivel nacional.  


El programa de donante voluntario de sangre y plaquetas Dona Vida (hoy Fundación Dona Vida), surge como una alianza público-privada entre Fundacáncer, la Fundación Felipe Motta y el Instituto Oncológico Nacional (ION), que inicia en 2012 con el fin de incrementar la donación voluntaria de sangre en Panamá, ya que el porcentaje de donación voluntaria a nivel nacional es de 6%, cifra que no logra satisfacer la demanda.  


A raíz de la pandemia por Covid-19, en marzo del 2020, se unen a esta alianza el Hospital Santo Tomás y el Hospital del Niño, trasladando la recepción de donantes de sangre al centro de donación Dona Vida.  

A pesar de que los bancos de sangre del Hospital Santo Tomás y Hospital del Niño abrieron su atención a donantes parcialmente en agosto y octubre de 2020 respectivamente, la alianza con los tres hospitales continuó tras el éxito obtenido desde el inicio, tanto así, que la búsqueda del local para la apertura del nuevo centro de donación en enero de 2022 estuvo siempre orientada a conseguir un establecimiento de mayor tamaño para recibir a los donantes de los tres hospitales.  


Dona Vida, ha recolectado a cierre de noviembre de 2022, 17,060 unidades de sangre provenientes exclusivamente de donantes voluntarios y ha realizado 770 jornadas de donación en empresas y diferentes instituciones, llegando a un 25% de donación voluntaria para los hospitales beneficiarios del Dona Vida. 

Con la firma de este convenio, se formaliza oficialmente el compromiso entre las partes, para seguir aunando esfuerzos con el objetivo de aumentar la donación voluntaria de sangre y/o hemocomponentes a nivel nacional, en línea con el objetivo de la OMS/OPS de lograr un 100% de donación voluntaria para América Latina y el Caribe.  

Sobre Dona Vida  

El programa de donación de sangre y plaquetas Dona Vida (hoy Fundación Dona Vida) nace en el año 2012 gracias a la iniciativa de Fundacáncer y de la Fundación Felipe Motta para apoyar a la recolección de sangre del Instituto Oncológico Nacional. Para este propósito, la Fundación Felipe Motta donó a Dona Vida la primera unidad móvil de colecta de sangre en Panamá.  

En 2017, Dona Vida inauguró el primer centro de donación de sangre fuera de un hospital en nuestro país, ubicado en Vía España, frente a la Casa Matriz de la Caja de Ahorros, dando al donante la posibilidad de realizar la donación en una ubicación y un espacio más conveniente y agradable.  

En 2019, gracias a la donación de Banco General y la Fundación Sus Buenos Vecinos, por medio de los fondos de la campaña #YoLucho2018, se adquirió una nueva unidad móvil.  

En 2021, Dona Vida se expande a Santiago de Veraguas, con el Centro de Donación Dona Vida en ANCEC Veraguas para suplir las necesidades del Hospital Regional Dr. Luis “Chicho” Fábrega.  

También en 2021, el programa Dona Vida se constituyó en la Fundación Dona Vida con el respaldo de Fundación Felipe Motta, Fundacáncer, Fundación Federico Humbert, Fundación Sus Buenos Vecinos y Fundación Alberto Motta.  

En 2022, Dona Vida inaugura su nuevo Centro de Donación de Sangre “Felipe Motta Jr.”  con el objetivo de ampliar la capacidad de atención de donantes, pasando de atender cinco (5) donantes simultáneamente, a diez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...