Ir al contenido principal

Consejos para cuidar su mascota si va de paseo este fin de año

 Tome en cuenta el bienestar de los animales al momento de hacer planes

Consejos para cuidar su mascota si va de paseo este fin de año

·Médica veterinaria comparte señales fáciles para identificar si la mascota está lista para viajar.

·Siempre lo ideal es visitar al médico veterinario para un chequeo general y tener las recomendaciones necesarias antes de la salida.

En esta época de fin de año, se organizan muchas actividades y paseos para disfrutar con seres queridos. Si en su casa hay mascotas, recuerde que ellas son parte de la familia y deben ser tomadas en cuenta dentro de los planes.

La médica veterinaria de Nestlé Purina, Giovanna Montealegre, recomienda que lo primero es saber si la mascota está preparada para ir de paseo. La idea es que todos disfruten de la experiencia.




“Antes de viajar largas distancias, lo mejor es hacer recorridos cortos para saber si la mascota se adapta a ir en un carro,  a convivir con otros animales y personas en un lugar diferente al que está acostumbrado en casa”, explicó.

Montealgre resaltó la importancia de asegurarse que los lugares que se visiten sean pet friendly, para evitar que la mascota se estrese al quedarse encerrada en un dormitorio por un tiempo muy prolongado.


“Lo importante es conocer a la mascota para saber si realmente disfruta viajar. Es muy fácil detectar las señales para determinar si es de su agrado. Por ejemplo, si abro la puerta del carro y mi mascota se sube contenta, saca la cabeza por la ventana, mueve la cola y explora libremente cada lugar que visita, sin duda, eso quiere decir que le agrada viajar”, comentó la especialista.




En el caso de gatos, Montealegre señaló que “a menos que el felino haya sido acostumbrado desde muy joven a salir de paseo y andar con correa, lo ideal es dejarlo en el hogar. Un cambio de ambiente puede causar estrés y desencadenar en una enfermedad. Incluso, es más fácil que un gato se escape por su habilidad de escalar y lo importante es siempre velar por el bienestar de la mascota”.

Viaje con animales

Para propiciar un ambiente tranquilo durante el paseo, es importante que lleve el propio plato de comida y agua, las cobijas que huelen a la mascota, snacks y sus juguetes. Es decir, cosas que representen familiaridad.

Preste atención a las recomendaciones que brinda Montealegre:


1.    Tener una correa y una pechera para protección. Si la mascota se asusta o es inquieta, se puede escapar y puede ser que se pierda o sufra un accidente.

2.    Disponer de hidratación en todo momento. Que el agua esté siempre fresca y al alcance de la mascota.

3.    Llevar los medicamentos necesarios, en caso de que esté bajo tratamiento.

4.    Identificar a la mascota con un collar, tanto con el nombre como con el teléfono de contacto. Esto ayuda a tener más posibilidad de ser encontrada, por si se pierde.

5.    Conocer el destino del viaje para proteger a la mascota. Por ejemplo, si viaja a la playa, pensar en protección contra pulgas y garrapatas.

6.    Evitar la exposición prolongada al sol o frío. Es importante buscar, en zonas calientes, una sombra y tener agua fresca (no estancada ni caliente). Incluso, ofrecer alimentación húmeda puede ayudar a la hidratación.

7.    Si el viaje es a la montaña, saber si la mascota está preparada para caminar la distancia que se pretende recorrer.



¿Dejar la mascota en casa?

Lo más importante es el bienestar de la mascota, por lo que esta decisión dependerá de su comportamiento. Montealegre comentó que algunas mascotas pueden pasar tiempo en casa a solas, siempre y cuando una persona de confianza vigile que tenga comida, agua fresca y, en caso de ser necesario, también darle los medicamentos.


Otras requieren de compañía constante. Por eso, lo ideal es buscar un alojamiento para animales. Si presenta alguna enfermedad, debe brindársele la adecuada atención en un lugar que ofrezca esos cuidados.


“Siempre la recomendación es visitar al médico veterinario para saber si podemos viajar. Un chequeo médico nos ayudará a saber si la mascota es apta para hacer el paseo que queremos”, concluyó Montealegre.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...