Ir al contenido principal

ENEL OBTIENE DOS RECONOCIMIENTOS EN LOS PREMIOS DE INNOVACIÓN CIER 2022 - REGIÓN CENTRO AMÉRICA Y CARIBE

 

  • Enel obtuvo el primer lugar en la categoría de Descarbonización y el tercer lugar en la categoría de Digitalización con los proyectos “Mobile Smart Connectivity Box – MSCB” y “PipEnspector” respectivamente.
  • La ceremonia de premiación se dio en el marco de la 57° Reunión del Altos Ejecutivos de CIER que tuvo lugar en Asunción, Paraguay.

 

Enel recibió dos de los Premios de Innovación CIER 2022 Región Centro América y Caribe, organizado por la Comisión de Integración Eléctrica Regional de Centroamérica y Caribe (CECACIER).

 

El proyecto de Enel Panamá, “Mobile Smart Connectivity Box – MSCB” obtuvo el primer lugar en la categoría de Descarbonización. Este ofrece una solución de conectividad móvil, transportable y autónoma que permite que los equipos de los proyectos en construcción puedan conectarse a internet de una forma segura y efectiva, especialmente en zonas con baja conectividad.

 

Por otro lado, en la categoría de Digitalización, la Compañía obtuvo el tercer lugar gracias a la innovadora iniciativa de Enel Guatemala titulada “PipEnspector”, liderada por el equipo de Operaciones & Mantenimiento y desarrollada con el apoyo de la Universidad Galileo de Guatemala. Gracias a ella, se creó una solución mecatrónica para realizar inspecciones de tuberías en las plantas hidro sin arriesgar vidas humanas.

Nos sentimos orgullosos de haber sido reconocidos por estos proyectos que son una muestra del enfoque en innovación y sostenibilidad que promovemos en Enel. Agradecemos a CIER por la distinción y reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando y desarrollando proyectos innovadores mediante iniciativas disruptivas que impacten positivamente a la sociedad y al medio ambiente” comentó Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia y Centroamérica.

 

Para fortalecer su apuesta por la Innovación, la Compañía trabaja bajo el modelo de Open Innovability que integra la innovación y sostenibilidad a favor del desarrollo de iniciativas, proyectos o procesos que agreguen valor a sus clientes, el entorno y el negocio. Este modelo también integra a actores del sistema de innovación del país, entre los que destacan socios, académicos, organizaciones, proveedores, clientes y startups, quienes permiten eliminar paradigmas y fomentar la creatividad.

 

Erick Serrano, Especialista de Soporte del Digital Hub de Enel Green Power en Panamá, quien estuvo a cargo de la presentación de la solución en la ciudad de Asunción, Paraguay, en el marco de la 57° Reunión del Altos Ejecutivos de CIER, resaltó la importancia de trabajar en equipo para lograr grandes resultados.

Cabe destacar que este es el segundo año en que la Comisión de Integración Eléctrica Regional (CIER) reconoce a las empresas y corporaciones que transforman e innovan al sector eléctrico regional, al mismo tiempo que ofrecen soluciones flexibles, relevantes, rentables y ambientalmente responsables en materia de energía.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...