Ir al contenido principal

¿Cómo ganar más clientes en temporada decembrina? La apuesta por una banca digital para todas las edades

La temporada decembrina es un período de ganancias para negocios de todo tipo, ya que durante las ventas de fin de año aceleran su actividad. De hecho, de acuerdo al Estudio del costo de vida de Navidad 2022 de WorldRemit, en América Latina las familias mexicanas son las que más gastos destinarán para las celebraciones. 

Al mismo tiempo, se intensifica en los bancos el tráfico de depósitos, pagos, transacciones y otros movimientos. Estas instituciones buscan que las operaciones sean óptimas y así aprovechar esta coyuntura comercial para aumentar su cartera de clientes y fortalecer su marca. Para lograrlo, requieren un enfoque estratégico del servicio al cliente, que abarque diversos planteamientos, entre ellos, conocer las conductas generacionales de sus usuarios. 

En tal sentido, la banca electrónica es una herramienta vital para comprender las claves demográficas. Pensar en un servicio de banca en línea con un modelo intergeneracional es indispensable para las instituciones bancarias, así lo aconseja René Salazar, Head of Banking Solutions en Fiserv Latinoamérica, empresa mundial de tecnología financiera y procesamiento de pagos.

“En fechas decembrinas se involucra gente de todas las edades en la adquisición de productos o servicios, lo que también significa que emplearán instrumentos bancarios para cerrar las compras. Sí las entidades les ofrecen una banca en línea que se ajuste a sus hábitos financieros tendrán más oportunidades de convertirse en el banco de su preferencia”, señala el experto. 

El directivo enfatizó que para algunos bancos es la primera vez enfrentándose al reto de implementar una estructura digital funcional para numerosas generaciones en temporalidades tan agitadas como el fin de año. También mencionó que la vía para superarlo es la innovación tecnológica, concepto presente en DigitalAccess, su solución de banca en línea. 

 

 DigitalAccess sobresale por tres una serie de elementos indispensables para una mejor experiencia para el usuario y la operatividad: omnicanalidad de acceso, autogestión y diseño intuitivo. Dichos componentes estratégicos son el punto de partida para implementar una oferta multigeneracional, porque si bien, cada grupo poblacional tiene distintas necesidades en el uso banca digital, también hay semejanzas.

 

Por ejemplo, las apps, portales web y plataformas de banca electrónica deben brindar interfaces fáciles de entender, que apoyen a encontrar lo que busca el usuario sin fricciones. Independientemente de la generación, al final todos buscan un servicio ágil y fluido en el que no pierdan la pista de cómo están sus finanzas mediante una exploración simplificada. 

Otro factor que también contribuye a construir una banca intergeneracional es el autoservicio. Este elemento es sumamente importante debido a que dota de autonomía al usuario para responder sus dudas y ejercer operaciones que antes sólo podía realizar de forma presencial.

¿Por qué la autogestión es tan relevante? Para empezar, al no tener intervenciones de un tercero es la manera más cómoda y normal con la que los jóvenes interactúan con las empresas. Mientras que para personas mayores es un método dinámico para aprender a utilizar las aplicaciones y portales. 

 

Está claro que centennials y millennials son más conocidos por emplear dispositivos móviles en sus actividades bancarias, pero cada vez es más habitual que la clientela de edades avanzadas recurran a ellos. Eso es un indicador de que no importa cuál sea el canal por el que alguien acceda a la banca, es importante unificar el servicio.

La omnicanalidad que permite conectarse desde diferentes dispositivos sin inconvenientes. Por este medio es más fácil que los usuarios ingresen a sus estados de cuenta o historial sin importar si es a través de un smartphone, tablet o computadora. 

En resumidas cuentas, una banca en línea con estas características incentiva a que más consumidores compren si encuentran que es un medio práctico y cómodo para gestionar su dinero, favoreciendo a los comercios. En paralelo las entidades bancarias podrán fidelizar y ganar usuarios de cualquier rango demográfico. 

 

Para conocer más sobre Fiserv en México: fiserv.com.mx

Acerca de Fiserv 

Fiserv, Inc. (NASDAQ: FISV) aspira a mover dinero e información en una manera que mueva al mundo. Como un líder mundial en pagos y tecnología financiera, la compañía ayuda a los clientes a lograr los mejores resultados a través de un compromiso con la innovación y la excelencia en áreas que incluyen procesamiento de cuentas y soluciones de banca digital; procesamiento emisor de tarjetas y servicios de red; pagos; comercio electrónico; la adquirencia y procesamiento de comercios. Fiserv es miembro del Índice S&P500® y ha sido reconocida como una de las Compañías Más Admiradas del Mundo de FORTUNE® en 11 de los pasados 14 años y nombrada una de las Empresas Más Innovadoras del Mundo por Fast Company por dos años consecutivos. Visite fiserv.com y síganos en las redes sociales para obtener más información y las últimas noticias de la compañía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...