Ir al contenido principal

En el marco de la conmemoración del día internacional de las personas con discapacidad, Cervecería Nacional inaugura ‘Expo Inclusión’. Un espacio para unir a las personas y trascender las fronteras de la discapacidad

 

Expo Inclusión fue un evento organizado por Cervecería Nacional como parte de sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión empresarial.

‘Expo Inclusión’ ofreció asesorías institucionales por INAMU e IPHE y contó con aliados como el SENADIS, Mides, Sumarse e E-Brand.

El pasado jueves 15 de diciembre, como parte de sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), Cervecería Nacional inauguró ‘Expo Inclusión’ un evento organizado con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de ejercer políticas y buenas prácticas de DEI en las empresas, el mismo se creó bajo el eslogan “uniendo personas y trascendiendo las fronteras de la discapacidad”.

 


Expo Inclusión se dirigió a personas con discapacidad, sus familias, empresas y personas interesadas en el tema. De igual manera el evento contó con: conversatorios de sensibilización, educación y perspectiva laboral para personas con discapacidad, charlas sobre marca personal y emprendimiento, paneles con expertos, asesoría institucional por INAMU e IPHE y un programa cultural de arte y música.

Las políticas de la Cervecería Nacional están creadas para que todos nuestros colaboradores se sientan parte de la compañía, que se sientan valorados por ser tan únicos como puedan ser. Para nosotros es imperativo contar con un ambiente que perpetúe el respeto, la diversidad y la inclusión”, expresó Marta Zuleta, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional. “Como empresa líder, comprendemos que es un tema crucial que se debe fomentar en todos los espacios y plataformas para que las empresas repliquen y comprendan a fondo la importancia de estas acciones”

‘Expo Inclusión' es un evento  pensado para incentivar la información y el conocimiento, se espera que este evento pueda fungir como puente para trascender las fronteras de la discriminación y empoderar a todas las personas, además de que la conversación sobre estos temas puedan generar visibilidad a la importancia que es para las empresas fortalecer las normas y políticas de diversidad dentro de fuerza de trabajo”, compartió Eloy Lever, Director de Asuntos Corporativos, Legal, Suministros & Sostenibilidad de Cervecería Nacional.

Desde Cervecería Nacional se trabaja para cultivar y preservar un ambiente inclusivo, con normas y políticas que puedan asegurar para los colaboradores un entorno que les permita contar con las herramientas necesarias para crecer y desarrollar su potencial sin diferencias según género, credo, etnia, orientación sexual o discapacidad.

Sobre Cervecería Nacional

Cervecería Nacional, forma parte de AB InBev, siendo una de las empresas de mayor trayectoria en el país, con más de 100 años de fundación. Es la compañía de bebidas más grande de Panamá, con presencia a nivel nacional. Sus marcas, Atlas, Atlas Golden Light y Atlas Golden Extra, Balboa, Balboa Ice, Malta Vigor, Agua Brisa, Pepsi, Canada Dry, Orange Crush, Squirt y Mirinda son líderes en sus respectivas categorías de bebidas.

Cervecería Nacional certificada en “Work and Life Balance” (WLB) por el “European Institute” of Social Capital (EISC), es una empresa comprometida con los panameños y el desarrollo del país. Genera más de mil empleos directos y más de 30 mil indirectos, además es uno de los principales contribuyentes a la economía nacional. Asimismo, cuenta con una fuerte estrategia de desarrollo sostenible, involucrándose en importantes proyectos comunitarios, sociales y ambientales que buscan retribuir a la comunidad el apoyo a su portafolio de marcas.

Para más información visite http://www.cerveceria-nacional.com/, síganos en Twitter como @cervecerianac o búsquenos en Facebook como Cervecería Nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...