Ir al contenido principal

Estudiantes panameños de turismo ganan competencia global de eventos

Estudiantes universitarios panameños de la carrera de turismo resultaron ganadores de la Competencia Global de Estudiantes 2022, organizada por la Asociación de Profesionales de Convenciones (PCMA, por sus siglas en inglés).

La Competencia Global de Estudiantes 2022 es un desafío estudiantil de la industria de eventos empresariales impulsado por PCMA - una importante asociación internacional de la industria de reuniones - y diseñado para que los equipos que compiten pongan en práctica sus conocimientos para crear y proponer un evento exitoso.


“En el marco del evento FIEXPO Latin America - cuya edición 2022 se llevó a cabo en junio en Panamá - y en compañía de PCMA y la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE), se incentivó a estudiantes  panameños de turismo de distintas universidades a desarrollar un proyecto para participar en esta competencia global”, indicó Fernando Fondevila, director general de PROMTUR Panamá y miembro de PCMA. 

En este sentido, los estudiantes graduandos Yanelis Ureña, Ruby Araúz, Luz Castillo y Fabián Penilla, en representación de la Institución Superior de Administración y Educación (ISAE Universidad), con el apoyo y asesoramiento del Comité de Educación de APPCE, presentaron para este desafío la propuesta: “Proyecto de tecnología, videojuegos y realidad virtual enfocado en inclusión”.

Los estudiantes panameños compitieron contra 30 equipos de países de Europa, Asia-Pacífico, Norteamérica y Latinoamérica, logrando pasar a la final junto a los representantes de Estados Unidos, Singapur y Suiza. El 13 de diciembre, Panamá presentó de forma virtual su propuesta final, ante un comité de profesionales de la industria, resultando ganadores de la competición.

El equipo panameño fue premiado con un viaje todo pago a Columbus, Ohio, Estados Unidos para participar en Convening Leaders 2023, el evento anual más importante de PCMA y de la industria de reuniones a nivel global, que se llevará a cabo del 8 al 11 de enero.

De acuerdo con Kenelma Mendoza, presidenta de APPCE: “Nos sentimos muy orgullosos y felices con esta noticia tan importante. Desde la primera reunión con PROMTUR y PCMA Latinoamérica para presentar el proyecto, lo apoyamos porque creemos en la capacidad de nuestros estudiantes, futuro de la industria de reuniones. Los estudiantes de ISAE, se comprometieron y dedicaron tiempo a cada una de las etapas del proceso de presentación con la valiosa asesoría de nuestro Comité de Educación, todos profesionales de la industria, con experiencia tanto a nivel nacional como internacional”.

Para Lucio Vaquero, director regional de América Latina de PCMA: “Es una gran alegría y un inmenso orgullo haber recibido el anuncio de los alumnos de la Carrera de Turismo de la Universidad ISAE como ganadores de la Competencia Global de Estudiantes entre más de 30 equipos participantes de todo el mundo. Es notable el esfuerzo, constancia, creatividad y pasión que estos jóvenes han demostrado en todo el proceso”.

A su vez, “Este reconocimiento pone a Panamá y a toda América Latina en un lugar altamente destacado y refleja el talento humano y potencial de nuestra región en la industria de los eventos de negocios. ¡Nuestras profundas felicitaciones y agradecimiento!, estamos convencidos que nuestra industria tiene un porvenir brillante con futuros profesionales como ustedes”, manifestó Marcela Torres, marketing & Communications Manager de PCMA LATAM.

PCMA cuenta con 8,400 miembros y una audiencia global de más de 100,000 interesados en eventos empresariales. Con sede en Chicago, la organización posee 17 capítulos en los Estados Unidos, Canadá y México con miembros en más de 40 países y oficinas regionales en América Latina, Europa y Singapur. Panamá, por primera vez forma parte de esta asociación y participa en su Junta Directiva, a través del Sr. Fondevila.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...