Ir al contenido principal

Consejo Nacional de Turismo prioriza estrategia de comunidades como anfitriones de experiencias de naturaleza y cultura

El Consejo Nacional de Turismo (CNT), órgano máximo de dirección y consulta en materia turística, aprobó una resolución priorizando el protagonismo de las comunidades locales como anfitriones de experiencias turísticas que permitan a viajeros conectarse con la extraordinaria riqueza y diversidad del patrimonio natural y cultural de Panamá.

Dicha resolución surgió como resultado de la presentación de plan 2023 de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), donde el administrador general, Iván Eskildsen, destacó importantes tendencias internacionales que justifican este enfoque para posicionar al país como un destino turístico sostenible de clase mundial, según el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025.

Según un reporte del 2022 de Booking.com, una de las plataformas de viajes más utilizadas en el mundo con más de 1.5 millones de noches reservadas todos los días, el 81% de viajeros señala que los viajes sostenibles son importantes para ellos, el 50 % indica que las noticias recientes sobre el cambio climático les ha influenciado a tomar decisiones de viajes sostenibles, un 66% busca tener experiencias de cultura local y el 59% de viajeros indica que desean dejar los lugares que  visiten mejor de cuando llegaron. 

Según otra encuesta llevada a cabo por la Asociación de Tour Operadores de Estados Unidos (USTOA), cuyas miembros (empresas) generan 6 millones de viajeros y $15.9 mil millones en ventas al año, el 61% de sus miembros señalan que la planificación de itinerarios para apoyar a las comunidades locales será una prioridad para ellos.

De esta manera, la ATP seguirá priorizando proyectos a nivel nacional que permiten a las comunidades locales preparar su oferta turística de acuerdo al modelo “market ready”, a través de capacitaciones y mejoras a infraestructura para optimizar la experiencia de los visitantes. En este sentido se ha venido trabajando desde el 2021 con la Alianza Panameña de Turismo Comunitario (PACTO), con la Fundación Panameña de Turismo Sostenible, preparando a un grupo piloto de comunidades. 

El proyecto #MilKilometrosDeSenderos es otra prioridad de la ATP, enfocado en mejorar los atractivos turísticos de las comunidades locales, habilitando/rehabilitando 1,000 Km de senderos a nivel nacional para el 2030. Recientemente, la ATP inauguró la primera fase de la Ruta de la Caldera en El Valle de Antón, 30 km de senderos donde se han integrado a las comunidades locales como protagonistas de las experiencias de la Ruta. En este momento se ejecutan mejoras, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y otros aliados, para un total de 177 km de senderos a nivel nacional.

En su justificación al CNT, la ATP propuso priorizar este enfoque con las comunidades como anfitrionas por la demanda cada vez más relevante de turistas nacionales e internacionales por ese tipo de experiencias, y a la vez por considerar que el turismo representa una gran oportunidad de disminuir la brecha de desigualdad social y económica que existe a nivel nacional, a la vez que se conserva la biodiversidad y diversidad cultural que hace único a nuestro país.  

Así, la ATP contribuye al Plan Colmena, proyecto insignia del Presidente Laurentino Cortizo Cohen, que se coordina a través del Gabinete Social, al cual pertenece la ATP como miembro permanente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...