Ir al contenido principal

DIAGEO CELEBRA 20 AÑOS EN CENTROAMÉRICA DESTACANDO LA IMPORTANCIA DE PANAMÁ COMO SEDE DE SU HUB REGIONAL

-Panamá se sitúa como el tercer mercado de Diageo en términos comerciales en la región centroamericana junto a Costa Rica y República Dominicana.

 -La compañía destacó sus esfuerzos por una sociedad más inclusiva sostenible y diversa a través de su Estrategia Society 2030: Spirit of Progress



La compañía de bebidas premium de origen británico Diageo llegó hace 20 años a la región de Centroamérica y el Caribe, con la apertura de sus primeras oficinas en República Dominicana, en donde trajeron consigo su amplio catálogo de más de 200 marcas y productos para el deleite de los millones de consumidores en esta región.

En marco de este hito especial, la multinacional realizó un evento en la residencia del Embajador de Su Majestad Británica, Tim Stew, donde junto a más de 100 asistentes, entre ellos autoridades, clientes, medios de comunicación, representantes de gremios, socios estratégicos y ONGs celebraron los grandes éxitos de la compañía y su visión de futuro progresista y pujante para la región.

Panamá, un mercado clave para Diageo en Centroamérica

Panamá es un centro estratégico para las operaciones en Centroamérica y el Caribe. Desde el año 2019, Diageo trasladó sus oficinas para Centroamérica y el Caribe a la Ciudad de Panamá, donde cuentan con un equipo de más de 80 empleados y que poseen más de 20 nacionalidades distintas.

Por otro lado, Diageo cuenta con Global Brands como principal socio comercial en Panamá, quienes distribuyen las bebidas premium de la multinacional. Esta alianza ha situado a Panamá como el tercer mercado más importante de la región. Actualmente, las marcas más populares en el país son Johnnie Walker, Smirnoff Ice, Buchanan’s y Old Parr.

Diageo cuenta con una alianza con la empresa J. Cain desde el año 2012 para la operación de su Hub Logístico en la Zona Libre de Colón y para la exportación desde Panamá de su portafolio de productos, incluyendo whiskeys, gin, ron, vodka, tequila, entre otros. En la última década, se han logrado exportar más de ocho millones de cajas de whiskies y para este año la compañía tiene previsto exportar 2 millones de cajas de sus icónicos productos.

La compañía cuenta así mismo con un Centro Técnico para el desarrollo de nuevos productos para América Latina. Este centro contempla desde la elaboración de las bebidas, hasta el desarrollo de sus empaques, como tapas, botellas, cajas y etiquetas. Cuentatambién con equipos especializados para realizar análisis de calidad, asegurando la mejor calidad en cada uno de los productos, que cumplan con todos los estándares y expectativas del mercado y que su distribución sea exitosa.

Una estrategia para contribuir al progreso de las sociedades en Centroamérica

En palabras de Alvin Mbugua, Director General de Diageo para Centroamérica y el Caribe, “El valor de una empresa en la era actual se mide por cómo satisface las necesidades de sus partes interesadas y no solo por los beneficios para los accionistas. En Panamá, queremos ser la empresa de consumo más confiable y respetada, por lo que entendemos que nuestra actividad comercial también deber directamente conectada con nuestro impacto social y la huella que dejamos en la sociedad. Para ello hemos puesto en marcha nuestro plan Society 2030: Spirit of Progress, el cual está amparado bajo los pilares de la promoción de un consumo responsable, una visión progresista de la diversidad e inclusión y una operación sostenible, donde hemos logrado avances importantes en Panamá y Centroamérica”.

Dentro del pilar de consumo responsable, más de 20,000 personas en Panamá se han visto beneficiadas por sus programas de consumo responsable. Uno de ellos ha sido En Contravía, una plataforma digital e interactiva, la cual ha educado acerca del consumo responsable del alcohol para la prevención de siniestros viales. A su vez, se encuentra como Smashed, el cual este año llegará a más de 30,000 estudiantes en Panamá en colegios públicos y privados con obras de teatro para llevar un mensaje para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad. Así mismo, se encuentra DrinkiQ, un espacio digital con recursos educativos para instar a un consumo moderado.

La compañía también continúa avanzando en su estrategia de diversidad e inclusión. Su Director General explicó que “Diageo cuenta con políticas de inclusión, igualdad y diversidad para que sus colaboradores, independientemente de su etnia, condición social, género, orientación sexual o religión, puedan desarrollar sus carreras profesionales dentro de la compañía sin obstáculos, con plena libertad de ser ellos mismos y teniendo todos acceso a beneficios de salud y a capacitaciones para fomentar ambientes libres de discriminación. Igualmente, la empresa cuenta con un Comité Ejecutivo para la región, basado en Panamá, conformado por más de 50% de mujeres líderes y un equipo de más de 70 colaboradores”.

Asimismo, Diageo, ha ejecutado el programa Learning for Life que brinda formación a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad para que puedan desarrollar sus carreras en el sector de la hospitalidad. Hasta la fecha, más de 1000 estudiantes se han visto beneficiados.

Para su pilar de sostenibilidad, la compañía está activamente trabajando junto a sus partners en el reciclaje de vidrio, al ser el 95% del material importado de sus productos en conjunto con Global Brands y Trashforma.  También ejecuta un programa con Panama Waste Management y Gesvil para la destrucción de vidrio, su tratamiento y transporte, con más de 18 toneladas de vidrio ya recolectados. Por otro lado, a través de su proyecto Project Oxygen, han puesto en marcha la eliminación gradual del uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón de su portafolio de whisky escocés premium en todo el mundo. La iniciativa incluye marcas como Johnnie Walker, Buchanan’s y Old Parr.

Diageo refuerza su compromiso con Panamá y la sociedad latinoamericana y espera seguir celebrando por un Panamá más próspero y sostenible.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...