Ir al contenido principal

Orientan sobre las profesiones más buscadas a estudiantes de Chorrera

 

·      57 estudiantes graduandos de 8 colegios públicos becados por la Fundación Alberto Motta fueron beneficiados

·      El equipo de voluntariado corporativo “ME SUMO” de TELERED organizó la actividad educativa

 


¿Quiénes serán los más buscados? Fue la pregunta que respondieron expertos de Telered que compartieron con 57 estudiantes graduandos de escuelas públicas de la Chorrera que están becados por la Fundación Alberto Motta para asistir a los programas académicos del Centro Supérate de la Chorrera.

Ingenieros en Informática o Tecnologías de la Información (TIC), expertos en Ciberseguridad, Big Data, Business Intelligence, Tratamiento de Datos, Diseño Visual de Interfaces (UI) o de Experiencia de Usuario (UX) o Robótica, son algunas de las carreras que tienen ya una gran demanda a nivel de puestos de empleo en el mercado laboral de Panamá y los países de la región. Entre los perfiles que busca Telered para contrataciones vinculados a carreras de tecnología están los de Analistas de Seguridad de la Información, de Prevención de Fraude, de Procesos, de Control de Calidad, Administradores de Sistemas y Aplicaciones, y Analista de Transformación Digital.

Es nuestra firme intención apoyar iniciativas de educación enfocadas en el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes en carreras de tecnología y contribuir así a mejorar los niveles de empleabilidad juvenil en el país”, indicó Michelle Camazón, Directora de Experiencia del Cliente de Telered. “La labor que realizan en el Centro Supérate de la Chorrera es extraordinaria ya que los estudiantes que el 100% de los estudiantes que asisten a este centro contarán cursarán una carrera universitaria competitiva, que les permita ser agentes de cambio para nuestra sociedad”, añadió Camazón.

Los alumnos beneficiados en esta ocasión provienen de escuelas públicas del área de La Chorrera y sus alrededores entre ellas el Colegio Moisés Castillo Ocaña, Centro Educativo Guillermo Endara Galimani, Centro Básico José María Barranco, Centro Básico Leopoldo Castillo, Colegio Pedro Pablo Sánchez, Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera y el Colegio Tomás Guardia.

Telered es una de las mejores empresas empleadoras de jóvenes en Panamá, según la encuesta “Employers for Youth Panamá 2021” donde 1.800 jóvenes profesionales la distinguieron con el número 14 y ocupa la posición 2º de 8 empresas en la Industria de Banca y Servicios Financieros. Este reconocimiento está ligado al ambiente laboral y cultura de innovación de Telered, que promueve el crecimiento y desarrollo integral de sus colaboradores y ofrece constantes capacitaciones y una compensación competitiva.

Sobre TELERED, S.A.

TELERED, S.A, es la empresa líder en el desarrollo de medios de pagos electrónicos en Panamá, contribuyendo al desarrollo económico del país a través de sus plataformas tecnológicas ACH Directo, Mis Pagos Hoy, hub de pagos que conecta las bancas en línea con las empresas facturadoras, y su filial PID (Procesamiento de Imágenes y Documentos). Telered administra el SISTEMA Clave, que es la marca de tarjetas débito 100% panameña, con 30 años de existencia en el mercado, brindando a sus tarjetahabientes importantes beneficios y servicios que facilitan la vida de sus usuarios, tales como, retiro de efectivo en cajeros, recarga y pagos de servicios públicos y privados, envío de giros a nivel nacional, compras en más 26 mil comercios a lo largo de la República de Panamá, entre otros.  Cuenta con más de 2,200 cajeros automáticos y 36 Instituciones Financieras afiliadas a la Red Clave.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...