Ir al contenido principal

Conoce cómo iniciar una vida crediticia responsable para potenciar los negocios

 En la época de fin de año muchos microempresarios y microempresarias aprovechan para planificar las metas de sus negocios, sin embargo, no siempre cuentan con el dinero suficiente para poner en marcha planes de expansión o compra de insumos. Los créditos pueden ser una buena opción para cumplir con los objetivos y potenciar sus microempresas en el nuevo año.



El financiamiento puede ser considerado como un motor para el impulso de las microempresas, esto le ayuda a los microempresarios a estabilizar el flujo de efectivo en sus negocios, contar con mayor capacidad de inversión y tener acceso a productos financieros que agreguen valor a su vida personal o la de su actividad comercial.

¿Por dónde empezar?

Antes de pensar en buscar algún tipo de solución financiera para iniciar una vida crediticia, se debe establecer un propósito que impacte positivamente al negocio del microempresario. Por ello se debe conocer las principales razones para solicitar un préstamo:

1)    Inversión: Como un respaldo que ayuda a la empresa a continuar con su crecimiento y expansión, para lograr sus objetivos a corto, mediano o largo plazo.

2)    Solucionar una emergencia: con financiamiento se puede hacer frente a gastos o inversiones de imprevisto que surjan en el negocio.

3)    Consumo o compra de algún artículo para el que no se tenga el dinero suficiente en el momento: El financiamiento se puede utilizar para múltiples proyectos; uno de ellos para la compra de activos fijos que necesite el negocio a fin de seguir operando.

Clemente Castillo, gerente de la Red Comercial de Microserfin explicó que “toda persona que ha tomado la decisión de empezar a gestionar financiamiento para su negocio, como primer paso debe acudir a las entidades para recibir información o educación financiera; identificar cuáles son las necesidades del negocio  y preguntar lo que necesita saber sobre las características y los costos de los productos/servicios que pueden ayudar a atender esa necesidad; y por último, prestar mucha atención a las recomendaciones que le haga la entidad sobre el uso del producto o servicio adquirido”.

¿Cómo gestionar los créditos?

Una vez se cuenta con financiamiento es importante seguir algunos consejos para mantener una buena salud financiera y un buen historial de crédito que abrirá las puertas hacia oportunidades de financiamiento futuras. A continuación, las recomendaciones:

  • La deuda no debe impedir pagar gastos básicos, tales como comida, escuela y otros gastos necesarios.
  • Se debe llevar la cuenta de la cantidad y la frecuencia de los pagos pendientes de los préstamos.
  • El total de los pagos de los préstamos no debe exceder el 50% del dinero disponible durante un período.
  • Es importante limitar el préstamo a inversiones que generen más ingresos para la familia.
  • Si el préstamo se demorará en generar nuevos ingresos, hay que diseñar un plan para realizar los pagos a pesar de ello, a fin de evitar que las letras se acumulen y pongan en riesgo la estabilidad económica.

Castillo agregó que “Para algunos microempresarios puede resultar difícil iniciar una vida crediticia si no han tenido acceso a servicios financieros, producto de la informalidad o falta de documentación requerida en la banca tradicional o porque su actividad no genera grandes flujos de ingresos. No obstante, existen entidades financieras como la nuestra en Microserfin que atienden a pequeñas y medianas empresas con productos a su medida.

En nuestro caso brindamos tanto créditos como educación financiera a través de nuestro programa Saquemos Cuentas para que puedan tomar decisiones responsables e informadas y tengan el acompañamiento que necesitan en la construcción de su vida crediticia”.

Acerca de Microserfin

Microserfin tiene como misión mejorar la calidad de vida de los emprendedores de bajos recursos y las de sus familias mediante servicios microfinancieros productivos y sostenibles. Actualmente atiende a más de 17,000 microempresarios a través de sus 27 oficinas a lo largo y ancho del país. Más información en www.microserfin.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...