Ir al contenido principal

LLYC potencia su equipo y propuesta de valor en Panamá

 ● A partir de enero 2022, Teresa Rey asume la posición de Directora de Consumer Engagement y Digital y Vicente Barletta se une a la compañía como Director Senior de Proyectos Especiales y Contenidos.

● Margorieth Tejeira ocupará el rol de Directora Senior de Riesgos y Liderazgo Corporativo.



LLYC anuncia el fortalecimiento de su propuesta de valor en Panamá con la incorporación de nuevos profesionales a su comité directivo, potenciando su oferta de consultoría en Panamá y Centroamérica.

A partir de enero de 2022 el nuevo equipo estará compuesto por profesionales de amplia trayectoria en las comunicaciones: Teresa Rey, quien será la Directora de Consumer Engagement y Digital; Vicente Barletta como Director Senior de Proyectos Especiales y Contenidos; y Margorieth Tejeira, quien asumirá nuevas responsabilidades como Directora Senior de Riesgos y Liderazgo Corporativo.

Estos anuncios forman parte de la gran apuesta de LLYC en este 2021 en América Latina y particularmente en la Región Norte, tras la llegada de David González Natal como Director General de esta región que supervisa los mercados de Panamá, México y República Dominicana.

“Tenemos plena confianza en las oportunidades del mercado panameño y centroamericano, por lo que apostamos por fortalecer nuestra oferta en la región. El mercado se ha visto revolucionado y nuestra propuesta apunta hacia reforzar los cruces de la creatividad y la tecnología con la comunicación para mejorar el impacto en los desafíos de nuestros clientes”, dijo David González Natal, Socio y Director General de la Región Norte de América Latina en LLYC.

“El último año nos ha demostrado que las compañías deben reinventar su comunicación, ante audiencias más exigentes y que buscan conectar con marcas auténticas y que escuchan las demandas de la sociedad. Esta estructura de trabajo desarrollará nuevas soluciones de comunicación basadas en datos, creatividad y conocimiento del entorno empresarial y político”, explicó Manuel Domínguez, Director General en LLYC Panamá.

Nuevos líderes en Panamá

Teresa Rey, Directora de Consumer Engagement y Digital, cuenta con más de 12 años de experiencia en consultoría y está especializada en comunicación de marca y de consumo, aunque durante su carrera también ha liderado múltiples proyectos corporativos. Sus primeros ocho años transcurrieron en Burson-Marsteller  (ahora BCW) y se incorporó a LLYC Madrid en 2017, donde con el paso del tiempo alcanzó la posición de directora en el área de Consumer Engagement. Allí ha coordinado el desarrollo de marcas nacionales e internacionales, como Xiaomi, Campofrío, NH Hotel Group y Deoleo. También ha sido profesora del máster de Medios Visuales y Digitales de IE Business School y del máster de Comunicación Corporativa de la Universidad de Loyola (Sevilla).

Vicente Barletta, Director Senior de Proyectos Especiales y Contenidos, ha sido Gerente de Comunicaciones Corporativas en el Canal de Panamá y Director de Publicidad de la Presidencia de la República. Entre otros proyectos coordinó el programa de comunicación del Centenario del Canal, el desarrollo de contenidos para campañas de políticas públicas, así como la divulgación del programa de Ampliación del Canal.  Cuenta con experiencia en la ejecución de soluciones de comunicación, desarrollo de contenidos y campañas que generen acciones de retorno a los objetivos corporativos, así como relaciones estratégicas con grupos de interés, manejo de crisis y tratamiento de comunicaciones internas.

Margorieth Tejeira, Directora Senior de Riesgos y Liderazgo Corporativo, tiene más de 15 años de experiencia en comunicaciones corporativas y gubernamentales, con especialización en manejo de riesgos y respuesta a crisis, así como adquisiciones y fusiones. Ha trabajado en LLYC por más de 10 años liderando proyectos para empresas del sector bancario; retail; tecnología; construcción, así como asociaciones y gremios especializados. Es especialista en entrenamiento para el desarrollo de habilidades de comunicación. Actualmente es Presidenta de Dircom Panamá, asociación que reúne a los directores de comunicación y mercadeo del país. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...