Ir al contenido principal

Acción TIGO: Impacto social a través del voluntariado activo

 En el marco del día internacional del voluntario, Tigo Panamá celebra la dedicación de sus colaboradores y su compromiso por el servicio a la comunidad; durante el 2021, impactaron positivamente la vida de cerca de 20,000 panameños invirtiendo 3,600 horas de voluntariado.



Tigo, Líder regional de telecomunicaciones, reconoce su rol y responsabilidad en la construcción de un mundo mejor y un entorno saludable para todos, construyendo autopistas digitales y conexiones entre las personas y para las personas.

Su gestión estratégica basada en 4 ejes principales: apoyar al emprendedor, conectar comunidades, proteger a niños, niñas, jóvenes y cuidar el medio ambiente, - promueve la participación y el servicio comunitario a través de su programa de voluntariado corporativo Acción Tigo, para compartir conocimientos y generar capacidades que empoderen a las personas y promuevan bienestar social.

En el Día Internacional del voluntario celebramos la profunda dedicación de cada uno de nuestros colaboradores como fieles embajadores de los valores de la empresa. Estamos muy orgullosos de nuestros voluntarios corporativos que su principal objetivo es mantener la cercanía y responsabilidad con sus comunidades en los tiempos más difíciles y bajo las condiciones más adversas, generando un impacto positivo mediante su apoyo y conocimiento”. Manifestó, Marcelo Benítez, Gerente General de Tigo Panamá.

“Los esfuerzos de los 1,053 voluntarios por marcar la diferencia en acciones enfocadas en promover valores, mejorar la salud, educación, empoderamiento, ambiente y deporte; han sido traducidas en más de 3,600 horas de experiencias innovadoras llegando a cerca de 20,000 personas.



El liderazgo responsable y la dedicación de nuestra gente ha permitido impactar en positivo a 4,268 niños y jóvenes, 3,887 familias, 866 docentes, 360 padres y más de 6,916 pymes y mujeres emprendedoras lo que para nosotros es un enorme orgullo y la más grande motivación como profesionales y sobre todo, como panameños”. Detalló Vanya Paola Carrera, directora de RSE.

Los voluntarios corporativos fueron el principal motor detrás de los programas insignia que cuentan con una trayectoria reconocida en apoyo al bienestar familiar como Conéctate Seguro, que logró aportar herramientas dinámicas a 546 niños, jóvenes, padres de familia y docentes sobre el uso responsable y seguro de internet.  

El sector emprendedor y pymes, al cual Tigo se ha dedicado de forma muy cercana, ha recibido apoyo a través de actividades como la Semana Mipyme, iniciativas como los Business Webinars y el nuevo programa Emprendedores en Acción, en conjunto con importantes aliados como AMPYME, Aden International Business School y Canal de Empresarias, lo que ha permitido impactar a unos 6,916 pymes y mujeres emprendedoras a través de consultoría y plataformas digitales de capacitación gratuitas.

En apoyo a la inclusión femenina en el entorno tecnológico y digital, el Programa Conectadas logró este año, impactar a más de 3,000 mujeres en capacitación fomentando su liderazgo en el territorio de las habilidades digitales.

El voluntariado Tigo también ha participado activamente en iniciativas que apoyan al deporte y sus valores a través de importantes alianzas como la recién inaugurada Fundación Real Madrid, que por 5 años busca beneficiar a más de 11,000 niños que la fundación atiende de manera integral en Estados Unidos y Latinoamérica.

Localmente, con la Fundación Fútbol con Corazón, la unión y el apoyo entre ambas organizaciones logró impactar a más de 288 niños de las provincias de Panamá, Los Santos y Herrera.

En cuanto a la contribución de la conservación del medio ambiente la empresa cuenta con un sistema de Gestión Ambiental ISO 14,001. Trabaja en un Plan de reducción de emisiones y con su programa de reciclaje electrónico: Un Celular un árbol, la empresa ha reciclado a la fecha un total de 74,000 celulares, equivalentes a casi 8 toneladas de material electrónico, lo que representa unas 44 hectáreas reforestadas con plantones de especies nativas de la mano de los voluntarios de Tigo y aliados.



“Ha sido un año de importantes retos que incluyen la recuperación socioeconómica del país en la cual reconocemos nuestra participación y responsabilidad como líder en telecomunicaciones y parte del sector comercial e impulsor de inversiones con compromiso y bienestar social. Por ello, seguiremos en la construcción de esas autopistas digitales que permitan a las personas y a sus comunidades conectar con educación, tecnología y un entorno digital más seguro”. Culminó - Marcelo Benítez, Gerente General de Tigo Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...