Ir al contenido principal

ENEL GREEN POWER PANAMÁ INAUGURA DOS PLANTAS SOLARES: JAGÜITO (COCLÉ) Y ESPERANZA (CHIRIQUÍ)

 

  • La nueva planta de Jagüito tiene una capacidad de 13.12 MW y producirá 20,19 GWh al año

 

  • La nueva planta de Esperanza tiene una capacidad de 26.24 MW y producirá 39,46 GWh al año.

 

  • Ambos proyectos forman parte del plan de expansión y generación fotovoltaica de Enel Green Power Panamá y suponen una inversión de 30 millones de dólares.



 

Enel Green Power (“EGPP”), cumpliendo su compromiso de desarrollar fuentes de energía renovable en toda Centroamérica, mediante la inversión en generación fotovoltaica, inaugura dos plantas solares en las comunidades de Jagüito (corregimiento El Roble, provincia de Coclé) y Esperanza (corregimiento de Progreso, distrito de Barú, provincia de Chiriquí).

 

Ambos proyectos, en conjunto, representan una capacidad de 39.36 MW y generarán 59,65 GWh al año, evitando la emisión de más de 35,400 toneladas de CO2 anuales.  La construcción de estas dos plantas solares contribuye a la reactivación económica de Panamá y alimentará la operación local de importantes clientes del sector comercial e industrial del país.

 

La planta solar fotovoltaica Jagüito, un proyecto de 13.12 MW de capacidad, generará 20,19 GWh anuales de energía limpia, evitando la emisión de más de 11,800 toneladas de CO2 por año. La misma cubre un área de 13,17 hectáreas, con el uso de 32.130 paneles fotovoltaicos monocristalinos.

 

Por su parte, la planta solar Esperanza tiene 26.24 MW de capacidad y generará 39,46 GWh GWh anuales de energía verde, evitando la emisión de más de 23,600 toneladas de CO2 en la atmósfera. Cubre un área de 40 hectáreas, donde se han instalado 64,440 paneles fotovoltaicos monocristalinos.

 

“La construcción de dos nuevas plantas solares en Panamá es una muestra más de nuestro compromiso con el desarrollo de fuentes de energía renovables en toda Centroamérica,” comentó Bruno RigaHead Enel Green Power Centroamérica. “Estamos enfocados en promover el crecimiento sostenible, involucrando a las comunidades locales, brindando capacitaciones y cursos de formación a residentes del área, fomentando el recurso humano, gestionando buenas prácticas en acción climática y descarbonización. Somos el generador más grande del país en esta tecnología, con una capacidad instalada de 62 MW y esperamos superar los 100MW de capacidad fotovoltaica al cierre de 2021Nos complace poner a la disposición de nuestros clientes nuestra tecnología innovadora y de vanguardia, experiencia y liderazgo en el suministro de energías renovables para que puedan alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, convirtiéndonos así en sus aliados para el desarrollo sustentable.”

 

Los acuerdos de suministro de energía, relacionados a estas plantas, demuestran el creciente interés del sector privado en incorporar energías renovables en sus operaciones. Ambos proyectos de energía fotovoltaica respetan el ecosistema del país y su diversidad, así como aportarán al crecimiento y diversificación de la matriz energética de Panamá.

 

Enel Green Power Panamá consolida su liderazgo en el mercado de generación local y reafirma su compromiso con sus objetivos globales de descarbonización y de liderar la transición energética basada en el desarrollo de energías sostenibles.

 

Reforzando su posicionamiento como el operador privado de energías renovables más grande del mundo, Enel Green Power Panamá impulsa al país al conjunto de naciones que aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a la acción por el cambio climático y preservación de nuestro planeta.

 

En este importante acto estuvo presente, el Ing. Jorge Rivera Staff- Secretario Nacional de Energía, Su Excelencia Giulio Mignacca, Cónsul de la República de Italia, el Sr. Omar Montilla-Viceministro de Comercio Interior, el Sr. Jorge Luis Almengor- Viceministro de Economía y Finanzas y el Sr. Armando Fuentes, Administrador General, Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...