Ir al contenido principal

Monitoreo en tiempo real usando DiDi impacta positivamente movilidad de las mujeres

 

        En Panamá, al menos el 50 % de los usuarios de la app son mujeres.

        DiDi lanza campaña para “Compartir la Buena Vibra” y que las interacciones entre socios conductores y usuarios se enmarquen en una convivencia sana y de respeto. 




DiDi, la plataforma tecnológica con impacto en la movilidad líder a nivel global, habilitó el monitoreo de los viajes a través de GPS, con el objetivo de prevenir y minimizar los riesgos de la comunidad de socios conductores y usuarios cuando utilizan la plataforma tecnológica. Este tipo de características de seguridad de última generación se traducen en una mayor confianza, especialmente para las mujeres. Por ejemplo, que puedan movilizarse con mayor tranquilidad y en horarios en los que antes evitaban hacerlo.

¨Generar ecosistemas de movilidad eficientes, accesibles y seguros sigue siendo un componente vital para la economía y por supuesto, nuestra prioridad. Las plataformas de soluciones de movilidad como parte de la economía colaborativa podemos identificar las necesidades de los usuarios y hacerlo con un enfoque de género¨, señaló Paula Bernal, Directora de Asuntos Gubernamentales para Panamá, Colombia y Ecuador de DiDi.

El monitoreo en tiempo real detecta automáticamente anomalías en los trayectos y a partir de esta información, se ejecutan acciones tendientes a minimizar los riesgos tanto para el socio conductor como para el usuario. En un caso extremo, se puede recurrir al envío de patrullas privadas para asistencia en sitio, gracias a la alianza con la empresa Seguridad Unida. El sistema de monitoreo en tiempo real está activo 24 horas al día los 365 días del año, y se suma a más de 20 funciones de seguridad que ya están activas en la plataforma. DiDi es la única plataforma tecnológica en el país que ofrece este tipo de respuesta.

Género: elemento crucial en la movilidad

Los diferentes roles que aún desempeñan las mujeres en su vida cotidiana hacen que distribuyan sus tiempos y planeen sus traslados de manera diferente a los hombres. De acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las mujeres hacen un 15% más de viajes que los hombres;sin embargo, estadísticamente tienen menos vehículos propios. Un 23% de esos viajes se incrementan en mujeres con hijos en edad escolar, dado que tienen que hacer más paradas en el trayecto, como llevarlos al colegio, luego dirigirse al trabajo y hasta hacer el supermercado.

“Estamos comprometidos como plataforma tecnológica para continuar desarrollando nuestra oferta de valor, consciente de cómo podemos colaborar con las mujeres y sus necesidades específicas”, agregó Bernal.

Según la OIT, en el mundo el 65% de los trabajadores dedicados a la cuidados de la salud son mujeres, quienes tienen necesidades muy específicas de una movilidad, ya que sus labores son en horarios rotativos y en ocasiones lejanos al centro de la ciudad.

“Comparte la Buena Vibra”: una convivencia basada en el respeto

A partir de diciembre, DiDi lanzó en sus múltiples canales la campaña “Comparte la Buena Vibra”, iniciativa regional que busca inspirar una cadena de buenas acciones en la comunidad en pro de su seguridad y bienestar.

“Diciembre es un momento de celebración, pero también puede convertirse en un momento de estrés. Queremos hacer un llamado para anteponer el respeto, la convivencia sana y los buenos modales, en cualquier contexto, pero especialmente al conectarse con DiDi. Entre todos podemos crear una comunidad sana, empática y sin violencia”, explicó Carolina Murillo, gerente sénior de comunicación de DiDi para Centroamérica y el Caribe.

“Comparte la Buena Vibra” consiste en consejos sencillos para usuarios y socios conductores, que los invitan a ponerse en los zapatos de los demás para promover interacciones más cálidas, humanas y conscientes. Estos mensajes están inspirados en las nuevas formas de comunicación y por eso están desarrollados a través de emojis.

Dichos consejos incluyen acciones como saludar y presentarse al subirse a un vehículo de un socio, cerrar la puerta con cuidado, evitar conversaciones sobre temas sexuales e íntimos, respetar las señales de tránsito, no realizar solicitudes a través de la app para menores de edad sin compañía de un adulto pues no se encuentra permitido, aceptar la diferencia y cuidar el espacio público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...