Ir al contenido principal

Protege a tus hijos: vacúnalos contra la varicela

 La Organización Mundial de la Salud destaca que la inmunización es uno de los mayores éxitos de la medicina moderna y la ampliación del acceso es fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La vacunación actualmente permite evitar de 2 a 3 millones de muertes cada año.



Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), revelan que actualmente Panamá cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos de la región, incluyendo 23 vacunas que protegen a la población panameña contra más de 30 enfermedades prevenibles como es el caso de la Influenza, Rotavirus, Papiloma, Sarampión, Rubeola, la Hepatitis A y B, y la Varicela.
La varicela: contagiosa y de cuidado
Dentro de las enfermedades prevenibles a través de la vacunación se encuentra la varicela, infección que afecta en su mayor parte a los niños. Es causada por el virus varicela-zóster, que es un tipo de virus del herpes y produce una erupción en la piel en forma de pequeñas ampollas o costras.
En los niños con un sistema inmunitario normal, la varicela no suele ser grave. La mayoría de las personas con varicela solo sufren lesiones en la piel y en la boca. Sin embargo, a veces el virus infecta los pulmones, el encéfalo, el corazón y el hígado. Estas infecciones graves son más frecuentes en recién nacidos, adultos y personas con un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, quienes están infectados por el VIH o están tomando fármacos que inhiben el sistema inmunitario o dosis elevadas de corticoesteroides).
La epidemiología de la varicela varía a nivel mundial. En los países de ingresos altos con un clima templado, la varicela suele ser una enfermedad infantil que presenta variaciones estacionales; en la era previa a la vacunación, más del 90% de las infecciones ocurrieron antes de la adolescencia. En algunos países tropicales, por el contrario, la edad promedio de infección es mayor, y los adolescentes y adultos muestran una mayor susceptibilidad en comparación con las regiones templadas. Una mayor densidad de población, que puede estar asociada con una mayor urbanización, y la escolarización a una edad temprana también se relacionan con una incidencia elevada de varicela.


 

La vacunación es la mejor protección
La varicela se contagia a través de gotitas de humedad transportadas por el aire que contienen el virus varicela zóster, por contacto con la erupción causada por varicela o de una mujer embarazada al feto. Los síntomas son variados y comienzan entre 7 y 21 días después de la infección: dolor de cabeza leve, fiebre moderada, inapetencia, sensación general de malestar.
“La vacunación es una estrategia de salud altamente costo-efectiva que logró erradicar una enferme-dad mortal como la viruela y ha disminuido los casos de enfermedades mortales como difteria, sarampión, polio entre otras. Por esta razón aconsejo a la población a que acuda a las instalaciones de salud a vacunarse y mantener al día sus esquemas de vacunación, ya que cuentan con todas las medidas de bioseguridad para recibirlos”, dijo la Infectóloga y Pediatra Magda Rojas del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera.

La vacunación contra la varicela es la medida por excelencia para prevenir la enfermedad y a la vez evitar las complicaciones más graves, y según recomiendan organismos tan relevantes como el Centro de Control de Enfermedades y la Clínica Mayo, de USA, los niños y adolescentes deben recibir dos dosis según el siguiente esquema:
Los niños pequeños deben recibir la primera dosis de la vacuna entre los 12 y 15 meses de edad y la segunda, entre los 4 y los 6 años, como parte del plan de rutina de vacunación infantil.
Los niños entre los 7 y los 12 años que no se han vacunado deben recibir dos dosis de la vacuna contra la varicela con al menos tres meses de diferencia.

Los adolescentes mayores de 13 años y adultos que no se han vacunado también deben recibir dos dosis de la vacuna para actualizarse, y estas dosis deben darse con cuatro a ocho semanas de diferencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...