Ir al contenido principal

COCA-COLA FEMSA PANAMÁ PROMUEVE LA DIVERSIDAD Y LA CULTURA DE SU CAPITAL HUMANO

 En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, Coca-Cola FEMSA, el líder embotellador y comercializador de bebidas multicategoría, reitera el compromiso que mantiene con su capital humano colocándolo siempre de primero, enfocándose en la inclusión y la diversidad para fomentar el respeto y la integración de talento diverso en cualquier unidad de negocio.



Coca-Cola FEMSA, de acuerdo con su marco de sostenibilidad, cuenta con un pilar denominado como Nuestra Gente, donde se contemplan los derechos humanos y laborales, la inclusión y la cultura, la ética y los valores. Como prueba de ello, Coca-Cola FEMSA forma parte del Índice de Equidad de Género de Bloomberg, por tercer año consecutivo.

La embotelladora también posee diferentes metas estratégicas basadas en la inclusión y diversidad, ampliar y fortalecer el talento, incorporando a personas con discapacidades, así como también mantener la equidad de género en diversas áreas, capacitando en habilidades de liderazgo inclusivas a todas y todos, desarrollando y creando un entorno laboral abierto y flexible. Actualmente en las operaciones de Panamá, se encuentran más de 10 mujeres en altos cargos, ya que se identifica el talento femenino y se diseñan programas de desarrollo que promuevan la representación de mujeres en los puestos de liderazgo.

“En Coca-Cola FEMSA queremos crear un entorno en el que cada persona se sienta incluida y valorada por sus conocimientos, su comportamiento, sus competencias y resultados, y ofrecerle oportunidades de desarrollo y reconocimiento con base en su talento. Por esta razón en Panamá, contamos con iniciativas como el Foro de Liderazgo Incluyente, charlas para la inclusión de personas con discapacidad, el Foro Mujeres Extraordinarias, los WE Talks para dar a conocer y escuchar experiencias y el Curso de Liderazgo Inclusivo; todas estas actividades impulsadas por valores fundamentales, transformado nuestra manera de trabajar y fortaleciendo conductas, con la capacidad de lograr nuestro propósito y visión” expresó Esteban Corredor, Gerente de Recursos Humanos de Coca-Cola FEMSA Panamá.

En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aprobó la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural y como resultado la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con el fin de superar la división entre las culturas en busca de la paz, la estabilidad y el desarrollo global.

Con estas estrategias, Coca-Cola FEMSA Panamá continúa comprometida con su fuerza laboral generando un ambiente de trabajo agradable para crecer profesionalmente preservando los intereses de cada una de las personas que conforman la compañía, manteniendo la premisa de los valores esenciales para continuar refrescando la vida de la clientela así como de las consumidoras y los consumidores, entregando bebidas de su preferencia en todo momento, en todo lugar y de forma sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...