Ir al contenido principal

IVI Panamá presenta guía Mamá² para familias igualitarias

 

  • Mamás², es una guía que pretende ser una herramienta de ayuda para las parejas de mujeres que deciden montar su familia.
  • De acuerdo con IVI Panamá, actualmente se ha dado un incremento de alrededor del 32% en los tratamientos de fertilidad, de los cuales la gran mayoría corresponden a parejas con problemas de fertilidad y otro porcentaje a parejas homosexuales.



Mundialmente existe un cambio radical en los conceptos de la maternidad y la conformación de familias y esto en alguna medida sucede por los años de lucha de movimientos feministas, organizaciones agrupadas en defensa de los derechos humanos y en específico, de parte de la comunidad que nos ocupa el tema de hoy: LGBTQI+.

En este proceso, muchas parejas igualitarias procuran formalizar su relación y en gran medida, toman la decisión de dar un gran paso: formar una familia y tener un bebé, pero en este transcurso las dudas, suelen estar presentes y es totalmente comprensible, se trata de una etapa desconocida y para la cual nunca se está totalmente preparado.

“Los modelos de familia se han diversificado en las últimas décadas y en IVI Panamá lo entendemos a la perfección e intentamos adaptarnos a esta evolución y poner al alcance de todas las mujeres y pareja de mujeres, las mejores opciones para cumplir el deseo de ser madre y como una clínica de fertilidad líder de la región, contamos con un cuerpo profesional especialista que además de ser referente en su área de conocimiento, también está preparado para transmitir todos los pasos en un lenguaje simple y fluido a los futuros pacientes”, comenta el Doctor Saúl Barrera, Director de IVI Panamá

Por ello, IVI Panamá lanza esta nueva guía descargable y gratuita para futuros núcleos familiares con la maternidad al cuadrado. Una guía indispensable para todas aquellas parejas de mujeres interesadas en resolver dudas sobre cuáles son las opciones que existen en Panamá para formar una familia.

Al respecto, el Dr. Barrera destaca que “desde este nuestro centro de fertilidad, deseamos aportar un grano de arena, desde la ciencia, para todas aquellas parejas de mujeres que quieren iniciar su familia. Por eso ponemos a su disposición esta herramienta donde además se podrá encontrar información específica sobre tratamientos, marco legal, testimonios y experiencias de otras familias igualitarias. Ser madre es una decisión libre que cualquier mujer debe tomar con herramientas suficientes, con esta guía pretendemos poner toda la ayuda a su alcance para hacer del camino a la maternidad, una experiencia inolvidable.

 

Criando desde la diversidad

IVI publicó un estudio llamado Different models of familiy thus different types of ART patients. Esta investigación se basó en una muestra de más de 130.000 pacientes de las clínicas IVI y demostró cómo ha cambiado el perfil de la paciente de reproducción asistida a través de los años. No solo recurren a estos tratamientos por el hecho de elegir ser madres solteras, sino que la homosexualidad ha cuadruplicado su número en los últimos cinco años.

Hasta el momento, la investigación ha demostrado que no hay mayor diferencia en la calidad de la crianza de los niños y niñas de familias de madres lesbianas en comparación al resto de familias, mucho menos se ven afectados su desarrollo emocional y comportamental.

Por otro lado, crecer en una familia donde los roles no están sujetos al género brinda a los niños y niñas una concepción más amplia del tema, por lo que IVI Panamá con esta guíaMamás² brinda un apoyo fundamental para todas las parejas de mujeres que se encuentran en esta situación, y que a partir de ella tengan toda la información necesaria para elegir la mejor manera de crear su modelo de familia. Porque ser madre es una decisión libre que cualquier mujer debe tomar con herramientas suficientes y toda la ayuda a su alcance para hacer de este camino una experiencia inolvidable.

Opciones para lograr la maternidad

Actualmente se ha dado un incremento de alrededor de un 32% en los tratamientos de reproducción en los últimos años, según datos arrojados por IVI Panamá. Por lo tanto, unos 1.672 procedimientos se han realizado en un lapso de tres años, de los cuales la gran mayoría se debían a parejas con problemas de fertilidad. No obstante, otro porcentaje también importante corresponde a parejas homosexuales en búsqueda de una maternidad natural y normal.

Una vez que se ha tomado la decisión de ir tras un método de reproducción asistida, las posibilidades son muchas, destacándose la fecundación in vitro con recepción de óvulos dirigida) y la inseminación artificial, “pero lo principal a tener en cuenta es que, más allá de los deseos personales y los tratamientos disponibles, es valorar que cada organismo es único y el chequeo clínico previo es fundamental para una adecuada indicación profesional sobre cuál es el mejor camino a seguir y proceder a la implementación” destaca el Dr. Barrera.

Además, IVI cuenta con una Unidad de Apoyo Psicológico, en la que todas las parejas sin importar su orientación sexual pueden realizar su consulta, sentirse acompañadas en esta decisión y evacuar dudas de todo tipo.

“La guía es un paso adelante más de IVI para mostrar que el apoyo a los pacientes es clave en todos los sentidos, desde el momento en que entran por la puerta tienen una mano amiga para resolver cualquier cuestión y abocar luz a sus mayores incertidumbres y en este sentido, el objetivo no es otro que intentar adaptarse a esta evolución y poner al alcance de cualquier mujer y pareja las mejores opciones para cumplir su deseo de ser madre”, destaca el Dr. Barrera.

Sobre IVI – RMANJ

IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 200.000 niños, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías. A principios de 2017, IVI se fusionó con RMA, convirtiéndose en el mayor grupo de reproducción asistida del mundo. Actualmente cuenta con más de 65 clínicas en 9 países y es líder en medicina reproductiva. www.ivi.com.pa– www.rmanetwork.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...