Ir al contenido principal

Capacitación a productores de leche panameños en Equipos de Ordeño

 

·         El impulso del sector ganadero en Panamá es fundamental, actualmente el consumo per cápita de leche asciende a 127 litros, sin embargo, es un valor bajo con respecto al consumo regional el cual oscila en 200 litros por persona, esto representa una oportunidad de generar crecimiento y sostenibilidad en el sector lechero.

 


Con el apoyo de Productos Nevada y la participación de Dante Grangetto, especialista argentino en Equipos e Instalaciones de Ordeño, se llevó a cabo una capacitación y sensibilización a los productores de leche para la planta de Productos Nevada sobre: “Problemas frecuentes, soluciones prácticas y efectivas en Equipos de Ordeño”.

Durante la capacitación virtual, el especialista Dante Grangetto, se refirió a la importancia que tiene el equipo de ordeño y su buen manejo al momento de ordeñar las vacas.  Indicó también que las buenas prácticas para tener una producción óptima no sólo se limitan al equipo de ordeño, sino también a un conjunto de factores como: la vaca y su calidad genética, rutinas de ordeño y el ambiente donde descansa o se alimenta el animal.  Mantener esta armonía en la producción se asegurará una leche inocua y de calidad, añade el especialista.

En síntesis, para ordeñar correctamente a las vacas, brindó las siguientes recomendaciones:

·         Estimular y provocar una rápida “bajada de leche”

·         Posicionar o balancear correctamente el grupo de ordeño

·         Regular nivel de vacío tratando de no agredir a los pezones

·         Evitar el sobre ordeño retirando a tiempo las pezoneras.

 

Andrés Solis, gerente general de Productos Nevada indicó que, “la empresa genera estos espacios de motivación, impulsando el aprendizaje de nuestros productores en tecnologías y tópicos que sabemos ayudarán a mejorar la producción lechera para que se encaminen a un desarrollo productivo y eficiente en sus fincas”.

Sostuvo que es importante continuar con estos espacios de capacitación y mantener el apoyo permanente para el mejoramiento de la calidad de leche, el cual trabajamos conjuntamente con el Departamento de Asistencia Técnica de Productos Nevada para brindarle al consumidor productos de excelente calidad.

El impulso del sector ganadero en Panamá es fundamental, ya que actualmente el consumo per cápita de leche asciende a 127 litros, una cifra baja con respecto al consumo regional que promedia los 200 litros por persona anualmente, representando un reto y oportunidad de generar crecimiento y sostenibilidad en el sector lechero del país.

La ganadería tiene una importancia clave no solo para Panamá, sino también para toda la región, al representar una fuente de alimentos básicos que contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición de la población, así como un sector fundamental para la economía de los países. Es por ello, que la capacitación permanente a los productores es fundamental para el desarrollo del sector primario y la industria.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), destacó que los productos lácteos son clave para la alimentación mundial por sus beneficios en la salud de las personas, un hecho puesto en evidencia por la actual pandemia del COVID-19.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...