Ir al contenido principal

6 RAZONES PARA CONTRATAR A UN DISEÑADOR DE INTERIORES

 Sin duda, el 2020 transformó nuestra forma de ver y  habitar nuestras casas, que pasaron de ser el techo en el que dormimos, al espacio en donde trabajamos, convivimos con la familia, hacemos ejercicio, y hasta el lugar en dónde conectamos con nosotros mismos.



El confinamiento cambió las dinámicas sociales y laborales, logrando que la gente revalorara sus espacios. Hoy más que nunca, nuestro hogar toma especial relevancia y vemos la necesidad de configurar un ambiente equilibrado y armonioso en donde sentirnos bien.

Por ello, Daniella Valenzuela, arquitecta y diseñadora de interiores mexicana, te comparte los motivos por los que contratar a un diseñador de interiores es la mejor opción para ayudarnos a sentirnos mejor en nuestro espacio e intimidad:

Asesoría profesional

Un diseñador de interiores ofrece una evaluación profesional de tu proyecto y un plan de acción clave para determinar lo que puede ser reutilizado o debe ser desechado. La mirada hábil de un experto repara en detalles que quizá tú nunca tendrías en cuenta, mientras estudia y evalúa con precisión tanto tus necesidades como las de la vivienda para conseguir con la reforma, la mejor solución.

Ahorrar dinero

Aunque no lo creas, la contratación de un diseñador puede ayudarte a ahorrar a largo plazo, al evitar errores costosos en el diseño de tu casa y aumentar su valor en caso de venta, así como el interés del comprador, algo que reduce de forma notable el tiempo para realizar cualquier transacción. Esto se debe porque en la compraventa de inmuebles la estética aporta valor al activo, por lo cual un buen trabajo de interiorismo, aumentará considerablemente el valor del mismo. Muchas veces, el no tener a un diseñador de interiores puede provocar que hagamos compras innecesarias o que los productos que adquiramos no sean de buena calidad, causando que gastemos más de lo planeado. 

Funcionalidad y estética perfectamente combinados

Un diseñador de interiores, no sólo se dedica a crear espacios estéticos, también tiene en cuenta la funcionalidad y los requerimientos por parte del cliente, con el cual sopesa cada una de las opciones y diseña cada elemento, con base en las necesidades del usuario, recopiladas a lo largo del proceso de diseño.

Conocimiento del mercado

El interiorista te asesorá sobre qué materiales te convienen y te ayudará a escogerlos, además tiene conocimiento y  toma en cuenta aspectos como fontanería, electricidad, acústica, climatización, entre otros temas que tal vez a alguien no profesional se le pasen por alto al momento de hacer la reforma.

Dar forma a la casa de tus sueños

Es muy posible que tú tengas ideas que has tomado a partir de la inspiración de casas de ensueño en Pinterest e Instagram. Sin embargo, te falta lo más importante: el conocimiento necesario para materializar ese plan de acción. El interiorista tiene la sabiduría necesaria relacionada con el saber hacer, es decir, con el cómo.

Estudio personalizado del espacio

Tu hogar tiene características únicas e irrepetibles. Por lo tanto, el valor diferencial de los servicios de interiorismo es que el experto consigue tener una visión integral del espacio disponible y de las oportunidades de expresión que ofrece a través del lenguaje del diseño.


Hoy más que nunca es el momento perfecto para renovar y cambiar pequeños detalles que pueden hacer una gran diferencia en nuestras vidas. Recuerda que el interiorismo además, influye en nuestro estado de ánimo. Si quieres conocer las increíbles opciones que ofrece el estudio de Daniella Valenzuela Interiorismo, visita su página https://www.daniellavalenzuela.com.

_______________________________________________________________________________


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...