Ir al contenido principal

Escritora panameña lanza oficialmente este 22 de mayo “Más allá del camino de ladrillos”

 “Más allá del camino de ladrillos” es el primer libro de la escritora panameña Diana Florián, quien también es médico con especialidad en terapia intensiva pediátrica, pero nunca ha dejado de lado su amor por la literatura y por retratar realidades que impactan a la sociedad. 


El próximo 22 de mayo se realizará el lanzamiento oficial de esta novela que trata temas sensibles y de índole social. El evento será transmitido vía Zoom y Facebook Live de la organización latinoamericana Todas con Voz, un movimiento que lucha por los derechos de las mujeres en el continente. 

“Me interesa tocar temas sociales, alzar mi voz y mostrarle al mundo que estoy en desacuerdo. Quiero enviar un mensaje de esperanza a quienes estén pasando por estas situaciones”, explica la escritora. 

“Más allá del camino de ladrillos” habla de violencia de género, violencia psicológica, física y sexual. Habla de cómo la cultura patriarcal no permite a las mujeres crecer, desarrollarse y salir de esos círculos dañinos. “El libro trata de formar un camino, es un llamado a no quedarse con los brazos cruzados, sabiendo lo que nos interesa como sociedad”. 


Diana Florián nació en el Casco Antiguo de Panamá y vivió su niñez teniendo como lugar predilecto de esparcimiento y juegos “Las Bóvedas”, que ahora se convierten en protagonistas de su novela. 

Las calles que llevan al Casco Antiguo son de ladrillo rojo, pero conforme se va ingresando a Las Bóvedas o murallas el panorama cambia, termina el camino de ladrillos e inicia el concreto, un contraste que para Florián se volvió el escenario perfecto para desarrollar los momentos más importantes de su historia, donde se recrean situaciones específicas.

Y es que el tema, no está lejos de la profesión que también ejerce Diana Florián. Explica que al dedicar su vida a atender niños y a entablar relaciones con las familias, se ve obligada a identificar conductas dañinas, señales de agresiones o secuelas psicológicas. 

“Creo que el error principal de nuestra sociedad ha sido tocar esos temas con guantes de seda, debajo de la mesa, no tocarlos de frente. Es una de las razones por las que escribo esta novela”, afirma.

El maltrato del que puede ser víctima una mujer, repercute en la salud psicológica de sus hijos, repercute en sus decisiones, en la vida de quienes luego trabajarán y liderarán Panamá. 

“Hay una necesidad urgente de cambio y no se puede esperar. Ya no podemos seguir dilatando el tema, tiene que venir de nosotros como sociedad. No se puede depender solo de las leyes, por supuesto que el gobierno puede ayudar, pero debe haber un cambio en la mentalidad, un cambio cultural”. 

La violencia de género es algo que no solo afecta a la sociedad panameña, es un flagelo latinoamericano, muy arraigado, natural para algunas familias. Es momento de que se hable de ella, de los tipos de maltrato, del abuso y de sus efectos en las víctimas. 

La primera novela de Diana Florián ayudará a comprender esos aspectos que no están bien, esos efectos que muchas veces pasan inadvertidos. Es un relato fuerte, donde hay personajes sometidos a maltrato físico, verbal y emocional. 

Este libro es un aporte a la sociedad y a la humanidad para entender cómo erradicar el tema de raíz e identificarse con los personajes retratados en uno de los paisajes más hermosos del país. Una historia sencilla, pero con un profundo mensaje social. 

El libro ya está a la venta en formatos impreso y digital, puedes encontrarlo a través de Amazon y en diferentes librerías de Panamá. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...