Ir al contenido principal

El Colegio Agustiniano de Chitré representará a Panamá y Latinoamérica en la Conferencia Mundial de Usuarios de Esri en San Diego, California



El Colegio Agustiniano de Chitré ha sido seleccionado para representar a Panamá, la región de Azuero y a toda Latinoamérica en la plenaria principal de la Esri User Conference 2025, el evento de tecnología geoespacial más importante del mundo, que se celebrará en julio en San Diego, California.


Más de 20,000 usuarios de sistemas de información geográfica (GIS) asistirán presencial y virtualmente a esta conferencia mundial.

Este reconocimiento internacional destaca el innovador programa educativo en teledetección, ciencia de datos y analítica geoespacial que desarrolla el Colegio Agustiniano desde hace más de cuatro años, con el apoyo del programa educativo de Esri Panamá.

Hasta la fecha, más de 90 estudiantes han sido formados en el uso de herramientas como ArcGIS Pro, Python, Model Builder, ArcGIS Online, Image Analyst, e incluso en la creación de índices espectrales, vóxeles y análisis de alto nivel.


En preparación para este importante momento, el colegio recibió la visita de Thomas Emge, representante de la Conferencia de Usuarios de Esri Inc. (CUE), acompañado por Helena Gutiérrez, presidenta de Esri NOSA (Panamá, Ecuador y Colombia) y por Rocío Vega, gerente general de Esri Panamá.

Durante su recorrido, compartieron con docentes y estudiantes, y conocieron de primera mano los proyectos que evidencian el impacto positivo del programa en la formación de ciudadanos más conscientes, capacitados y comprometidos con sus territorios.

Este hito es resultado de la colaboración de un equipo comprometido que ha creído en el poder de la educación geoespacial: Juan Diego, Hilario, Emilce Mejía Toscano, Sor Esther Rodríguez y Rocío Vega, así como aliados estratégicos como Carlos Kan, María Heller, Karin Sempf, Ricaurte Vásquez, Kim Portmess, Procalculo y Felipe Trujillo.


Este es un momento para que todo Panamá se una y celebre a quienes, con pasión, dedicación y visión, están construyendo un futuro mejor.

Apoyar a estos jóvenes es creer en el potencial de nuestra nación, en la fuerza de la educación como motor de cambio, y en la capacidad de nuestra gente para destacar en los escenarios más importantes del mundo.

Que su ejemplo encienda la esperanza y el compromiso de seguir invirtiendo en talento, ciencia y tecnología desde cada rincón del país.

Desde Esri Panamá, extendemos nuestro más profundo agradecimiento a todos quienes han hecho posible que las nuevas generaciones estén geohabilitadas para tomar decisiones informadas que impacten positivamente sus comunidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...