Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

APOYANDO A LOS VOLUNTARIOS DE LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN, ARCOS DORADOS REALIZA UNA SIGNIFICATIVA CONTRIBUCIÓN AL MOVIMIENTO #TODOPANAMÁ

  Se trata de un aporte de B/10,000.00, para el programa de voluntariado que el Movimiento viene realizando en 8 hospitales de la Ciudad de Panamá y David. ● Además, el Movimiento #TodoPanamá realizará una charla virtual dirigida a cerca de 3,000 empleados de la compañía y sus sub-franquiciados con el fin de ofrecer información acerca de la importancia de la vacuna. Arcos Dorados, franquicia maestra de la marca McDonald's en toda América Latina incluyendo Panamá, realizó una importante contribución al Movimiento #TodoPanamá por la suma de B/10,000.00, para apoyar el programa de voluntariado que el Movimiento viene realizando en 8 hospitales de la Ciudad de Panamá y David, para las jornadas de vacunación contra la COVID-19 que adelanta el Ministerio de Salud (Minsa) y PanavaC-19. #TodoPanamá, es un movimiento apolítico ciudadano, cívico y gremial que surge a inicios de agosto de 2020 en medio de la pandemia del Covid-19, con el firme propósito de ayudar a sacar adelante al país en m...

Un médico podría atender hasta cinco pacientes con enfermedades raras y no saberlo

  Patologías como Fabry, Pompe y Gaucher, forman parte de las enfermedades clasificadas como raras o huérfanas. [1]   Los pacientes con estas patologías pueden tardar hasta 10 años en recibir un diagnóstico de acuerdo con los especialistas.    A pesar de que el diagnóstico temprano permite que quienes padecen una condición poco conocida tengan una mayor probabilidad de respuesta positiva a la terapia, para la doctora Paola Vélez, médico pediatra, existe un gran reto en la salud pública al respecto, ya que, un médico puede llegar a atender, al menos, a cinco pacientes con enfermedades raras o huérfanas a lo largo de su vida profesional, sin saberlo y, por ende, sin llegar a diagnosticar la patología.   Esto se debe a diversos motivos como la falta de conocimiento acerca de las enfermedades raras y a la confusión de los síntomas con otras patologías, por ejemplo: un infante con hipotonía puede ser un caso atípico, sin embargo, requiere de una mayor exploración por...

Arcos Dorados anuncia que, a partir de este año, todos sus restaurantes serán sustentables

El innovador proyecto establece la obligatoriedad de que cada apertura o remodelación en América Latina y el Caribe cuente con 25 iniciativas que disminuyan su impacto ambiental. Se podrán conocer los ítems sustentables de manera virtual e interactiva en el website www.recetadelfuturo.com/restaurante-sustentable  Arcos Dorados, la franquicia que opera McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, anuncia que todos sus restaurantes en la región serán sustentables a partir de este año. La compañía definió que cada apertura o remodelación debe obligatoriamente contar con 25 iniciativas que reduzcan su impacto ambiental, alineándose a su plataforma de ESG (Environmental, Social & Governance) llamada Receta del Futuro. “En Arcos Dorados buscamos aplicar acciones sustentables como parte de nuestros negocios del día a día. Por lo tanto, los avances que estamos implementando en los restaurantes no sólo nos permiten acercarnos a nuestros objetivos ambientales, sino también con...

Quinta edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá

  Cine, Derechos Humanos y Medio Ambiente en un mismo lugar, Quinta edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá BannabáFest, del 6 al 11 de septiembre de 2021. Los Derechos Humanos representan la máxima protección para la integridad de las personas y son la base para establecer patrones y normas internacionales de vida civilizada, aplicables en todos los niveles de la sociedad. Disfruten hoy y siempre de estas magnificas obras. La Fundación Centro Imagen y Sonido (CIMAS), organiza el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá, BannabáFest, que realizará su quinta edición del 6 al 11 de septiembre de 2021 de manera híbrida, durante seis días se proyectará una selección de obras cinematográficas que abordan, divulgan, protegen y promueven asuntos relacionados con los Derechos Humanos. Además de importantes conversatorios, todos dedicados al Medio Ambiente, con el fin de difundir un cine que sensibilice a las personas que quieren vivir en...

La nueva receta Nesquik trae más cereal integral, menos azúcar e intensifica su sabor a chocolate

  ·          Con un nuevo sabor a chocolate y más de 70 años en el mercado, la marca continúa contribuyendo a un desayuno lleno de sabor, diversión y nutrición para toda la familia. ·          La receta ha logrado aumentar en un 53.2% cereal integral, representando más fibra que la receta original. Nestlé presentó una nueva versión de su cereal Nesquik, que ahora llega a los hogares centroamericanos con una receta que resalta el delicioso sabor a chocolate con un perfil nutricional mejorado.   En esta receta renovada, se optimizó la vainilla, la cocoa y otros ingredientes para intensificar su sabor a chocolate, manteniendo como principal ingrediente el grano entero de cereal integral. Nesquik, una marca reconocida mundialmente con más de 70 años en el mercado, lanzó esta nueva receta con la misión de reforzar su compromiso con la innovación, brindando a las familias un complemento al desayuno...

MatePad Serie: las tablets perfectas para usar todo el día

  Quizá seas de los que inician el día haciendo ejercicio, leyendo las noticias o escuchando un podcast; probablemente durante el día tienes reuniones constantes o tienes que revisar documentos y contestar múltiples correos electrónicos y al finalizar el día solo te lanzas al sofá o a la cama y lo único que deseas es continuar viendo tu serie favorita.  Quizá hagas todo lo anterior, lo que sí es seguro es que en todas esas acciones una tablet puede ser tu compañía ideal para ejecutarlas y es que con la serie MatePad de HUAWEI hay una tablet para cada necesidad de tus rutinas.  Si tu día a día es una constante entre reuniones, webinars y atender  e-mails  necesitarás una  MatePad 10.4 . Esta tablet con pantalla FullView de 10.4 pulgadas te permite ver más contenido y te ofrece eficiencia energética avanzada, además es compatible con WiFi 6 para asegurar la velocidad y estabilidad de conexión.  Seguramente eres de los que termina el día con la vista cans...

Casio reunió a emprendedoras locales en el primer G-Talk "Mujeres Resistentes" en Panamá

  En todo el mundo, el número de mujeres en los negocios crece cada vez más y nuestra región no es la excepción. Según el    Global Entrepreneurship Monitor (GEM)   1 de cada 5 mujeres, o más, están iniciando o dirigiendo un nuevo negocio  en cada una de las seis mayores economías de América Latina y el Caribe. En Panamá, aunque actualmente solo un 20% de los emprendimientos en etapa temprana son liderados por mujeres, estas cifras han superado en gran medida las de años anteriores, una señal alentadora.  Aunque la brecha de género es una realidad tangible, existen miles de mujeres que en nombre de un sueño o proyecto en el que creen genuinamente, logran sortear incontables obstáculos para abrirse paso, innovar, hacerse un lugar en el mercado y marcar la diferencia. Pero ¿qué factores son necesarios para que más mujeres inicien o crezcan sus negocios? Sin duda se requiere de algunos recursos como un plan de negocio, financiamiento o una comunidad y red de c...

¿Quién es la panameña ganadora del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021?

  Gracias a la poderosa alianza entre Bi Bank y el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE que nació para brindar a las mujeres empresarias de la región, capacitación, tutoría, acceso a fondos semilla y redes de contactos, hoy se anuncia a la panameña ganadora de una beca completa del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021 que tiene como principal objetivo, acelerar y hacer crecer sus negocios. En este contexto de pandemia, impulsar a las mujeres empresarias toma relevancia porque si sus negocios mejoran, sin duda, mejorará la economía del país.    La panameña ganadora de una beca completa es: Dalys Durango, empresa: Daclean Express . “Banco Industrial tiene el propósito de liderar, apoyar y promover el desarrollo de Centroamérica.   A través de nuestra alianza con INCAE seguimos innovando para impulsar a las empresas de la región. Estamos muy orgullosos de presentar hoy a las 40 centroamericanas becadas del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021, s...

Fitch Ratings aumenta perspectiva a positiva y reafirma calificación A(pan) a WorldWide Medical Assurance

  La robustez y el crecimiento mostrado en los últimos años, al igual que la optimización en los procesos de digitalización de WorldWide Medical Assurance (WWMA), fueron factores determinantes para que Fitch Ratings ratificara la calificación de fortaleza financiera A(pan).   De igual forma, WWMA recibió de parte de la calificadora internacional el aumento de su perspectiva de estable a positiva, además de destacar la mejoría en su perfil de riesgo al mantener una estrategia de retención cercana al 40%. La importancia de estas calificaciones radica en que aún en medio de la coyuntura económica que vive el sector, Fitch reconoce el compromiso de la compañía con la política de aumento de retención, lo que se traduce en disminución del riesgo de contraparte de cara a las renovaciones de reaseguro, ofreciendo así más seguridad y mayores beneficios a los clientes alrededor del mundo. Igualmente, la calificadora de riesgo valora la fortaleza y solvencia económica de la empresa ...

3M presenta las tendencias de seguridad vial para una movilidad inclusiva

  Uno de los factores más relevantes para la seguridad vial es la visibilidad, se estima que 64.5% de los accidentes en ausencia de una adecuada iluminación de motocicleta están asociados a una visibilidad inadecuada. ●       Las Cintas Reflectivas de 3M son la solución ideal para que los motociclistas cuenten con elementos reflejantes en sus vehículos y equipos personales.   A raíz de la pandemia de COVID-19, se ha registrado una transformación en los hábitos de movilidad en Latinoamérica; como consecuencia de las restricciones en el uso del transporte público y, tomando en cuenta los bajos costos de mantenimiento, una gran cantidad de usuarios han elegido a las motocicletas y otros vehículos alternativos como las bicicletas, para trasladarse. En este contexto, durante el 2020 se observó un gran crecimiento en la intención de compra de motocicletas en toda la región. Con un incremento del 44%, aquellas de baja cilindrada han sido consideradas como las...

Semana Mundial del Agua: Tecnología y cambio de hábitos en el hogar potenciadores del ahorro de agua

  Tecnología y cambio de hábitos en el hogar, dos de los principales potenciadores del ahorro de agua en los hogares.   En el marco de la semana mundial del agua, cuyo lema es Building Resilience Faster, la colaboración entre marcas y consumidores para generar ahorros de manera más rápida es fundamental. Mabe y el Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable organizan el 1er Foro Latinoamericano del Agua para conversar sobre las innovaciones, casos de éxito y futuro del vital líquido en la región. En ciertas categorías la sustentabilidad es un elemento clave para las nuevas generaciones y promueve la adopción de nuevas tecnologías y productos.   La innovación y la integración de nuevas tecnologías a equipos electrodomésticos ha permitido ofrecer a los consumidores ahorros de hasta un 76% en el consumo de agua por ciclo de lavado.  Sin embargo, depender sólo de la tecnología e innovación puede hacer que el cambio no sea tan rápido como se espera.  De ...

Primer Foro del Agua 2021 Latinoamérica y El Caribe

  Expertos, autoridades y líderes de opinión comparten ideas y experiencias en el Foro del Agua Latinoamérica y el Caribe Organizaciones de Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Panamá se dieron cita en el evento organizado por mabe. El Foro ofreció un espacio para el intercambio de ideas y casos de éxito así como una visión del futuro del agua en América Latina y el Caribe. El Foro del Agua Latinoamérica y el Caribe, espacio organizado por mabe con la participación de, entre otras organizaciones, el Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS), representantes de la Cooperación Suiza para el Desarrollo, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, La Unidad Ambiental de la AyA y la empresa de servicios públicos de Heredia. Durante las presentaciones se destacó el importante rol de la innovación y la integración de nuevas tecnologías para abor...