Ir al contenido principal

Entradas

Estudiantes panameños viajarán a Italia Movilidad Estudiantil del IFARHU

  La ciudad de Génova, en Italia, acobijará a 50 estudiantes de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, UMIP, quienes realizarán una pasantía de dos semanas como parte del Subprograma de Movilidad Estudiantil Internacional que adelanta el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, (IFARHU).   Se trata de estudiantes de tercer y cuarto año de carrera universitaria quienes tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento de importantes puertos, buques, cruceros y transporte de carga marítima, como parte de su preparación profesional. La oportunidad de estas pasantías llega a estudiantes de la facultad de Ciencias Náuticas, Transporte Marítimo, Ciencias del Mar e Ingeniería Civil, quienes durante su estadía en Italia tendrán interacción con docentes y estudiantes de Italian Shipping Academy.    Los estudiantes de la UMIP se suman a los de la Universidad de Panamá, Universidad Especializada de las Américas, Universidad Tecn...

Colegio Nacional de Farmacéuticos avala decretos que permiten la baja de medicamentos

 El presidente de la junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm), Jaime Olive, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos en la Mesa Técnica de Medicamentos,  liderada por el vicepresidente y ministro de la República, Gabriel Carrizo Jaén. Indicó que los resultados es producto del esfuerzo de todas las comisiones integradas por diversos grupos, que fueron convocados bajo el liderazgo del vicepresidente Carrizo y cuyos frutos ya se ven, desde el punto de vista jurídico. Se refirió al Decreto Ejecutivo N°. 115 de 16 de agosto de 2022, que deroga el  No. 95 de 14 de mayo de 2019 y reglamenta la Ley 1 Sobre Medicamentos y otros Productos para la Salud Humana. Indicó que este decreto establece, de manera concreta, el registro del oferente de manera más dinámica para establecer las fichas técnicas y que solo pueden ser homologadas aquellas que vienen de organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), u...

MiCultura promueve lectura braille en Feria del libro

  Las obras “La danza de nuestros vecinos, el sistema Solar” y “el Monstruo de los dientes”, son algunos de los títulos en sistema braille que leen las personas con discapacidad visual en el pabellón de Ministerio de Cultura (MiCultura), hasta el 21 de agosto, durante el desarrollo de la Feria Internacional del Libro. Serán diez presentaciones que se han organizado a través de la Dirección de Equiparación de Oportunidades de MiCultura en donde lectores no videntes muestran al público las ventajas de este medio de comunicación y lo que representa para ellos este sistema con lo cual han podido disfrutar y acercarse a la lectura. Edgar Morales, Melissa Hernández, Wilfredo Reyes, Antonio Sánchez, Milagros Murgas, Rita Carrera y Yeritzel Palacios son las personas con discapacidad visual que estarán en este espacio. Melissa Hernández, docente de orientación, movilidad y braille del patronato Luz del Ciego, realizó la dinámica con los presentes, mostrando el sistema a niños, jóvenes y adu...

El Panama Jazz Festival celebra sus 20 años del 16 al 21 de enero de 2023

Para el año 2023 el Panamá Jazz Festival cumple su vigésima edición de manera semipresencial; después del gran desafío para el festival este año 2022 donde gracias al compromiso y labor de la Dirección Ejecutiva del Festival, un equipo de coordinadores líderes, voluntarios y músicos nacionales e internacionales excepcionales, logramos con éxito llevar un festival a más de 60 mil personas. “En estas dos décadas de trabajo colectivo, el Festival ha hecho realidad el sueño de una plataforma educativa, artística y cultural que promueve, activamente, el arte y el cambio social a través de la música .  Ha contado con la participación de artistas y público de todas partes del mundo, sumando a más de 500 mil asistentes”   - Danilo Pérez. Para esta edición y como cada cinco años, se realizó el concurso de diseño del afiche alusivo a los 20 años del Panama Jazz Festival dándole la oportunidad a diseñadores a nivel nacional de crear y mostrar sus interpretaciones en concepto de  “La...

Seis cambios en redes sociales que deberías conocer

  Para todos es conocido que la forma de trabajar y de vivir de las personas ha cambiado vertiginosamente gracias a la digitalización. No cabe duda que las redes sociales han sido parte fundamental de esa transformación y el crecimiento de estos espacios se debe a la facilidad que le permite tener a los usuarios para interactuar, comunicarse, entretenerse y hacer negocios. Para poder mantenerse a la vanguardia y cumplir con las necesidades de miles de usuarios, las plataformas digitales efectúan constantemente cambios para ofrecer una mejor optimización y servicio. En ese sentido, LLYC ha realizado un breve repaso sobre algunas novedades de las redes sociales durante lo que llevamos TWITTER Ya se puede co-tweetear La función denominada oficialmente "CoTweet" permitirá que dos cuentas de la plataforma sean coautores de un tuit y una vez publicado, aparecerán etiquetadas en la parte superior. El invitado puede rechazar la solicitud y si lo hace, el borrador del CoTweet se elimi...

Hay que buscar respuestas científicas en el tema de los medicamentos

  Si queremos mejorar los precios de los medicamentos, debemos ser sensatos y buscar soluciones científicas, basadas en evidencias y no empeorar la situación con propuestas mal elaboradas, indica Walter Caballero, agremiado del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm). Sostiene, en primera instancia, la posición de Conalfarm de que no hay que cambiar la Ley 1 de Medicamentos, sino estructurarla para perfeccionarla a través del Título IV y ponerla en ejecución. En un análisis sobre el problema de los altos precios de los medicamentos, el gerente - director farmacéutico de Atfarma S.A. señala que definitivamente los empresarios han hecho su negociado desde los inicios de la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, el sistema lo ha permitido. “Cabe recordar que los que siempre han dirigido este país han sido empresarios, de tal manera que han acomodado las leyes, decretos y resoluciones a su antojo” agregó Caballero. Señala que el alto precio de los medicamentos en Panamá no se ...

Grupo Calesa generará más de 200 empleos en Coclé con megaproyecto de energía solar

El grupo agroindustrial panameño Calesa, de la mano con Klarzen Inc., darán inicio al proyecto más grande de autogeneración de energía solar en Natá de los Caballeros con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de CO2 desarrollando su producción con una fuente de energía renovable mucho más amigable con el medio ambiente. El megaproyecto se desarrollará en terrenos de la Hacienda La Estrella, frente a Capellanía y permitirá proveer de energía a 3 de las plantas de producción del Grupo Calesa en donde se fabrican los reconocidos productos panameños: Azúcar La Estrella, Arroz Del’oro, Arroz Premier y Alimentos Larro. Para la ejecución de este proyecto la empresa ha contratado los servicios de Klarzen Inc., importante empresa multinacional que ofrece a sus clientes el diseño y desarrollo de soluciones de “energía verde” y quienes serán los responsables de la fabricación e instalación de más de  6450 paneles con capacidades de 700w  cada uno, los cuales aprovechan ...