Ir al contenido principal

Presentan denuncia penal ante el Ministerio Público por presunto delito de defraudación fiscal y aduanera por parte de empresas importadoras de acero


    Al menos 2.4 millones de dólares ha dejado de percibir el Estado por la presunta defraudación de siete empresas.

 

        Adicional, ya se han interpuesto tres denuncias ante la Autoridad Nacional de Aduanas y no hay ningún tipo de pronunciamiento oficial.

Una denuncia penal para que se investigue la presunta comisión de los delitos contra el orden económico y contra el tesoro nacional en la modalidad de contrabando, defraudación aduanera y defraudación fiscal, por parte de siete importadores de aceros y de productos derivados, fue presentada por Grupo Metales ante la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria del Ministerio Público.

En la acción penal que se suma a las tres denuncias interpuestas previamente ante la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) -sin respuesta oficial a ninguna-, se destaca que la empresa denunciante, ha estudiado detenidamente el mercado de acero en el país y tiene sospechas, por los valores de importación que presentan ciertas compañías, que, para determinadas partidas arancelarias, posiblemente se estén cometiendo actos delictivos que se enmarcan en la comisión de los delitos denunciados.

En la denuncia, Grupo Metales argumenta que conforme al portal web de la ANA -nodo de Transparencia, herramienta de información permanente y de acceso público-, los valores declarados por los siete importadores denunciados estuvieron por debajo de los precios del mercado. En ese sentido, se detalla que entre enero de 2017 a diciembre de 2019 se ha dejado de pagar en impuestos 1.7 millones de dólares, mientras que entre abril de 2020 ynseptiembre de 2021 el Estado ha dejado de percibir 705,052 dólares, lo que hace un total de 2.4 millones de dólares.

“Adicional a la afectación a los tributos del Estado, se han causado significativos prejuicios a la economía nacional, lo que comprende a los actores del mercado de importación de acero y derivados que ven desmejoradas las condiciones de competencia igual y equitativa, mantenimiento y generación de empleos, pagos de panillas a la Caja de Seguro Social y tributos generales”, se resalta en la denuncia.

Se añade en la acción penal que, al configurar delito contra la economía nacional, casan afectaciones a los actores del mercado y la economía en general, Grupo Metales, al igual que todas las empresas que intervienen en estas actividades industriales y comerciales, deben ser consideradas como víctimas.

Grupo Metales solicita al Ministerio Público convocar al Departamento de Auditoría Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses con el objetivo de establecer la afectación patrimonial mediante alcance de auditoría.

Además, el denunciante, solicita que, como parte de la investigación, se pida al Registro Público, a la Autoridad Nacional de Aduanas los registros y constancia de datos de identificación, existencia, representación legal de cada una de las empresas denunciadas, toda vez, que, la información es de relevancia para que se inicie la investigación en interés del Estado y la Economía Nacional.

“Recurrimos a la esfera legal, porque después de más de 15 meses de haber presentado tres denuncias ante la Autoridad Nacional de Aduanas, seguimos esperando acciones para detener este problema y mientras tanto, el Estado está dejando de percibir millones de dólares por la actuación inescrupulosa de un grupo de empresas y por la inacción de las autoridades”, expresó Moisés Bartlett, apoderado legal y vocero.

Bartlett añadió, que, lo único que se está pidiendo es que las autoridades cumplan con su deber y apliquen la ley como debe ser.

Con más de 50 años siendo líder en la distribución de acero para la industria de la construcción, el gran desarrollo de Grupo Metales ha dado paso a la diversificación y creación de empresas que mantienen una gama amplia y bien surtida de todo el material que se distribuye.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...