Ir al contenido principal

Club Gremio de Porto Alegre de Brasil establece su 1er núcleo de captación de talentos fuera de Brasil, junto al Proyecto Social y Deportivo Fortaleza

 Panamá es el 1er país en ser elegido para este proyecto

Club Gremio de Porto Alegre de Brasil establece su 1er núcleo de captación de talentos fuera de Brasil, junto al Proyecto Social y Deportivo Fortaleza

 

 El acuerdo ofrece oportunidad gratuita a todo joven con talento y pasión por el fútbol

 


El proyecto social y deportivo Club Atlético Fortaleza, de Panamá y el mundialmente conocido Club Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense, de Brasil, firmarán, este jueves, 18 de noviembre,  un convenio de colaboración con el fin de convertir a la República de Panamá en la punta de lanza de una red de captación de talentos en Centro américa y El Caribe. 

Con esto se busca que niños y jóvenes desarrollen sus talentos en el fútbol y utilizarlo como herramienta de transformación social, con impacto dentro y fuera del país.  Esta alianza deportiva, es el primer paso para exportar jugadores de alto rendimiento al club de fútbol más importante de Brasil. 

“No somos una franquicia, somos un núcleo de captación de talentos que comienza en Panamá, y se extenderá a todos los países de la región, explicó “Russo” Reyes, ex jugador de Fútbol, Entrenador profesional, Fundador de la Fundación Fortaleza”. Y escritor del primer manual de entrenamiento para niños y jóvenes dirigido a una enseñanza específica del atleta de Panamá.

En ese orden de ideas, “Russo” Reyes resaltó que un Club como Grêmio, deposite su confianza en Panamá es de suma importancia para el crecimiento y desarrollo deportivo del país, no solo para los niños y jóvenes, sino tambien para que los entrenadores, tambien puedan capacitarse, y poder ofrecer cada vez mas conocimientos a los futuros jugadores.

 


Los niños y jóvenes con técnica y potencial tendrán una conexión directa de probar su talento con el equipo que es campeón mundial.

Este acuerdo, que, en su primera fase, tendrá una duración de dos años, beneficiará a muchos jóvenes deportistas mediante observaciones , dirigidas a mayores de 10 años a niños de categorías menores.  Se busca que los deportistas cuenten con mucha técnica, buena compresión del juego y proyección física, porque son los ejes de la metodología, tanto de Fortaleza como de Grêmio. 

Paulo Roberto Araujo Coordinador de Captación y Gustavo Marrone  Analista de Mercado de Grêmio van más allá. Detalló que Panamá se convierte en parte de su proyecto Grêmio Mundial que busca que el Club se expanda a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas con jugadores de todo el mundo. Por ello, en vez, de mirar sólo equipos de Brasil, hoy ponen sus ojos en la región a través de Fortaleza, para que desarrollen los talentos que ya existen en Panamá y los que serán captados en el país.    

El proyecto de Fortaleza tiene gran valor social lo cual es clave en el fútbol porque se busca mostrar a través de metodologías y procesos que puedes ofrecer otra oportunidad de vida a muchos y hacerlos crecer. Panamá necesita de eso. Fortaleza alineada con la metodología de Russo y con Grêmio logrará desarrollar y fortalecer eso dentro del país. 

Para mayor información:  clubatleticofortaleza@gmail.com

www.cafortaleza.com - @fortalezapma – cafortalezatv (youtube)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...