Ir al contenido principal

Fortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030

 Fortinet toma medidas concretas sobre sostenibilidad medioambiental y se compromete a divulgar de forma transparente su contribución a la mitigación del cambio climático



Fortinet® (NASDAQ: FTNT), líder mundial en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas, anunció su compromiso de sostenibilidad ambiental para convertirse en emisor de carbono neutral para 2030, además de contar con su nuevo campus de la sede central de Sunnyvale, California, con calificación net-zero como parte de su compromiso más amplio de responsabilidad social.

 

“Fortinet ha liderado cada evolución en la innovación de ciberseguridad durante las últimas dos décadas. La innovación que impulsa la sostenibilidad ambiental también es fundamental para nuestros esfuerzos por hacer del mundo un lugar seguro y sostenible para vivir y trabajar. Creemos que es nuestra responsabilidad corporativa continuar reduciendo la huella ambiental de nuestros productos y seguir adoptando enfoques responsables en nuestras operaciones diarias. El anuncio de nuestro objetivo de convertirnos en emisores neutrales de carbono para 2030 y nuestra nueva sede corporativa con calificación net-zero (cero neto) son pruebas concretas de nuestro compromiso", dijo Ken Xie, fundador, presidente de la Junta Directiva y CEO de Fortinet.

 

En consonancia con la metodología de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés) y los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono, Fortinet se convertirá en carbono neutral para 2030 mediante el uso de energías renovables, metodologías de eficiencia energética y de carbono, y programas de compensación de emisiones en sus operaciones propias a nivel mundial, incluidas oficinas, almacenes y centros de datos. Actualmente, Fortinet ha medido sus emisiones de alcance 1 y 2, y capturará el inventario de sus emisiones de alcance 3 en 2022. Esta información se divulgará en el primer informe de sostenibilidad de Fortinet que se publicará a mediados de 2022.

 

La responsabilidad social corporativa de Fortinet incluye cumplir con la visión de nuestra empresa de hacer posible un mundo digital en el que siempre se puede confiar mediante la innovación en tecnologías de seguridad sostenible, la diversificación del talento en ciberseguridad y la promoción de negocios responsables en toda nuestra cadena de valor. A través de este enfoque, Fortinet mantiene su compromiso de respetar el medio ambiente y cumplir con las pautas y regulaciones en evolución relacionadas con la sustentabilidad ambiental, supervisadas por su comité de Responsabilidad Social, un equipo a nivel de directorio creado para revisar los objetivos, la estrategia y los riesgos de la compañía relacionados con la sustentabilidad y la responsabilidad social corporativa, incluidos los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza.

 

Un punto de prueba de la dedicación de Fortinet a la sostenibilidad ambiental es el desarrollo y la finalización del nuevo edificio de la sede corporativa de Fortinet, que está en camino de obtener la certificación LEED-Gold. El campus de Sunnyvale, California, fue reconocido en la categoría “Construcción de oficinas / I+D" en los premios Estructuras de Silicon Valley Business Journal 2021 por utilizar un 30% menos de energía que un edificio estándar. Las características clave del edificio que ayudan a reducir el impacto ambiental incluyen paneles fotovoltaicos y un sistema de enfriamiento radiante que ahorra energía y ahorrará 76.600 galones de agua por año. Estas características respetuosas con el medio ambiente, como el uso de paneles solares y la adquisición de otras instalaciones con uso de energía renovable en el mundo, se alinean con el largo compromiso del liderazgo de Fortinet con el concepto de sostenibilidad. 

 

El cambio climático sigue representando una amenaza importante y todas las empresas y organizaciones públicas de todo el mundo deben hacer su parte para abordarlo. Además de los esfuerzos en sus propias operaciones, Fortinet se enfoca en reducir la huella ambiental de sus clientes mediante la innovación en dispositivos integrados altamente eficientes y soluciones de seguridad basadas en la nube.

 

Años de innovación dedicada y el desarrollo de los únicos procesadores centrados en seguridad de la industria construidos para una potencia y eficiencia incomparables, han permitido a Fortinet integrar múltiples funciones de red y seguridad en un solo dispositivo para ahorrar energía, espacio y refrigeración. Como resultado, los dispositivos de seguridad FortiGate de Fortinet brindan a sus clientes un consumo de energía de 3 a 16 veces menor que las soluciones de sus competidores y un impacto sin igual de sostenibilidad ambiental del producto.

 

Recursos adicionales

·       Lea nuestro blog para mayor información sobre el compromiso de Fortinet de convertirse en carbono neutral para 2030 como parte de sus iniciativas más amplias de responsabilidad social.

      Obtenga más información sobre el Instituto de Formación de Expertos en Seguridad de Redes (NSE) de Fortinet, incluida su iniciativa de formación gratuita en ciberseguridad, el Programa de Certificación NSE, el Programa de la Academia de Seguridad y el Programa para Veteranos.

      Lea sobre los esfuerzos de Responsabilidad Social Corporativa de Fortinet.

      Descubra cómo la plataforma Fortinet Security Fabric ofrece una protección amplia, integrada y automatizada en toda la infraestructura digital de una organización.

      Conozca más sobre la inteligencia e investigación de amenazas de FortiGuard Labs y la cartera de suscripciones y servicios de seguridad de FortiGuard.

      Lea más sobre cómo los clientes de Fortinet están protegiendo sus organizaciones.

      Participe en la Comunidad de Usuarios de Fortinet (Fuse). Comparta ideas y comentarios, aprenda más sobre nuestros productos y tecnología, y conecte con sus compañeros.

      Siga a Fortinet en Twitter, LinkedIn, Facebook, YouTube e Instagram.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...