Ir al contenido principal

Enrique Aguirre es el nuevo presidente de AmCham Panamá para el período 2021

 

Hoy se llevó a cabo la toma de posesión del nuevo presidente de AmCham Panamá, Enrique Aguirre y su junta directiva para el año 2021. El evento se realizó de manera virtual, y contó con la participación de miembros, invitados especiales y medios de comunicación.




El Ing. Aguirre es director general de 3M para la región de América Central, y el Caribe. Es responsable por la representación de ocho subsidiarias en la región, que cuentan con una operación comercial de cuatro grupos de negocios de 3M, incluidos: salud, consumo, transportación y electrónica, así como seguridad e industria.

Durante la ceremonia, el presidente saliente, Luis H. Moreno IV expresó: “A pesar de las adversidades inimaginables que nos trajo el 2020, logramos añadir valor a nuestra membresía, apoyándolos a navegar y adaptarse a los constantes cambios normativos, y cumpliendo con nuestros objetivos y con nuestra misión.” Además, el presidente saliente exaltó la labor de AmCham como vocero firme y consistente de las virtudes de hacer negocios con los Estados Unidos, y recordó algunos de los logros de AmCham para el período 2020 en áreas de promoción del comercio y la inversión, así como del crecimiento económico sostenible. Para más detalles de los logros, ver https://www.panamcham.com/es/noticia/gracias-por-ser-parte-de-nuestros-logros-2020

Por su parte, el presidente entrante Enrique Aguirre agradeció la presencia de los invitados y expresó sus felicitaciones al presidente saliente por su dedicación y logros alcanzados durante su gestión, especialmente en este año tan difícil y añadió: “Agradezco al presidente Luis H. Moreno IV por su liderazgo en la gestión de un año nada sencillo como lo fue el 2020, así como toda su apertura y consejos en el proceso de transición.”

El Ing. Aguirre manifestó su intención de continuar con los proyectos que exitosamente se han desarrollado hasta ahora, así como de aportar un liderazgo innovador, resiliente y motivador para luchar por la recuperación: “Me comprometo a llevar a cabo una gestión enmarcada dentro de la ética y la moral, así como el respeto a los principios del “rule of law” como fundamentos vitales para la toma de decisiones y nuestro proceder.”

En ese contexto resaltó los tres pilares estratégicos dentro de los cuales se enmarcarán su gestión y planes para este año: incrementar el valor agregado para sus miembros apoyando la construcción de capacidades y conocimientos para la exportación de productos y servicios; aportar al crecimiento económico sostenible mediante el incentivo a la inversión en manufactura y la transmisión de conocimientos; y por último, desarrollar las relaciones comerciales con USA, Latinoamérica y el Caribe mediante el fortalecimiento de las relaciones comerciales con el Gobierno de Panamá y Estados Unidos.

El Sr. Aguirre agradeció a la Junta Directiva saliente quienes han trabajado para mantener un ritmo de ejecución necesario, así como su alto grado de profesionalismo, compromiso y entrega de sus miembros.  

La junta directiva que acompaña al presidente entrante, Enrique Aguirre, son: en la Vicepresidencia, Miguel Bolinaga, Presidente - AES Panamá; como Tesorera, Patricia Planells de Rengifo, CEO y Presidente – PR Consulting; como Secretaria Mariela de la Guardia Oteiza, Socia – Icaza, González-Ruiz & Alemán; y, Jean Pierre de Roux, Director Corporativo de Nuevos Proyectos y Negocios PetroPort, S.A.; Giomar E. González M, Directora - BASC PANAMÁ; Doriana Hun, Gerente de País - Compañía Chevron de Panamá; Thomas Kenna, Presidente y Director General - Panama Canal Railway Company; Oscar León, Rector y Presidente Fundador de Quality Leadership University (QLU); Milenne Martin, Gerente General - Microsoft Panamá; Sandra Miró Navarro, General General - DHL Express Panamá; Adriana Paredes Ferrer, Vicepresidenta de Comunicaciones Corporativa y RSE - Ricardo Pérez, S.A.

AmCham es la cámara binacional más grande de Panamá y las empresas que la conforman representan diversas industrias y sectores económicos, lo que la convierte en el recurso de negocios más importante para empresas estadounidenses, panameñas y latinoamericanas.

Sobre Enrique Aguirre:

Es Director General de 3M para la Región de América Central y el Caribe. Es responsable por la representación de ocho subsidiarias en la región que cuentan con una operación comercial de cuatro grupos de negocios de 3M, incluyendo: salud, consumo, transportación y electrónica, así como seguridad e industria. Fue director comercial en Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE ESTE) en República Dominicana, y director del servicio al cliente en AES CORPORATION en Venezuela.

Obtuvo su licenciatura en Ciencias Navales Militares con mención en Administración y Logística, Ingeniero de Sistemas con estudios de Maestría en Sistemas de Información y Maestría en Administración de Empresas. Su trayectoria profesional es de 30 años, habiendo ocupado puestos ejecutivos en áreas de servicio, logística, militar, administración de tecnología de la información (IT), comercialización, power utilities, atención al cliente, ventas y mercadeo.

Acerca de AmCham:

AmCham es una organización apolítica independiente sin fines de lucro que fortalece el intercambio y desarrollo comercial entre empresas miembro, organizaciones e instituciones de los Estados Unidos y las AmChams de Latinoamérica, para promover los intereses de la comunidad empresarial en Panamá bajo el marco del libre comercio y la ética empresarial. Gran parte del trabajo de la organización se lleva a cabo a través de comités de miembros voluntarios que colaboran para promover la libre empresa en Panamá y fortalecer los lazos comerciales con los Estados Unidos. Con 40 años en Panamá, este importante gremio empresarial cuenta hoy con una membresía de más de 400 compañías, que representan a más de 15 sectores industriales y comerciales de la economía panameña.

:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...