Ir al contenido principal

Sertv, la televisora de los panameños cumple 43

 

Hoy, celebra este aniversario con grandes e importantes logros, con un equipo unido, que está claro y apasionado con el propósito del canal estatal y el compromiso adquirido con el panameño…con nuestro país.


A nivel internacional, Sertv está teniendo un lugar relevante.  En el 2020,  fue portada de las principales revistas de la industria audiovisual, incluyendo publicaciones  americanas. Formó parte de siete co-producciones internacionales en donde su talento y marca será visibilizado por más de 80 millones de personas en Iberoamérica. 

Tuvo un programa nominado en los premios más importantes de la televisión pública y educativa a nivel regional TAL TV, “Mentes Curiosas Interactiva”, destacándose y compitiendo con canales de gran relevancia en mercados audiovisuales destacados como Colombia y Argentina.

Firmó acuerdos de cooperación internacional con corporaciones de medios como la RAI de Italia, RTVE de España, entre otros.

Para hacer un poquito de historia, el canal surgió en 1967 como una estación de televisión de circuito cerrado de la Universidad de Panamá. El 22 de enero de 1978, inicia sus emisiones oficiales como Canal 11 con el Ministerio de Educación de Panamá hasta el 2004. La programación del canal 11, de índole educativa, era producida por la Universidad Nacional Autónoma de México y la embajada de Japón, que habían donado sus programas a la estación de televisión.

En el 2010, SERTV fue el primer canal de televisión en transmitir en la TDT por el canal 41 UHF. En el 2014, el canal empieza a adquirir nuevos equipos para transmitir en alta definición (HD) y en el 2020, fue lanzada la señal HD para las cable operadora de Panamá, siendo "Cable onda" la primera en exhibir la señal en el canal 1011 de su servicio de Televisión por suscripción.

También es importante mencionar que desde sus inicios el canal producía sus propias series, como los programas Goma, papel y tijeras y Hecho en Panamá.

Además de otros programas de producción nacional que disfrutaron todos los panameños a través de los años como: Ecoaventuras, Perfiles, NCI Panamá, No te duermas, Portada, Vidas en riesgos, El poder de la timba, Siempre joven, Ser mujer, Sala 11, 24 Bits, Recordar es vivir, Fusionarte, Raíces, Anfiteatro, Tembol, Despierta Panamá, Buen Provecho, Sube tu nivel, Cuida tu bolsillo, Guarachando, A las 2 en casa, Oye la clave, Primer plano, De pura cepa, Fiesta de acordeones, Tocando madera, Primero Panamá, Magic Ticket, Panorama, Ruta 507 Playlist, Llegó el fin, El próximo invitado, La Takilla, Un sorbito de café, entre otros.

Y los más recientes, que algunos de ellos aún se ven en los hogares panameños como: Hashtag, Sabores de mi barrio, Cómplices, Mentes Curiosas, Contrapunto, A Profundidad, Conectados, 6ta. Frontera, Aduanas 24/7, Yo me informo PMA, Quédate en casa, Encuentro con la historia, Influyentes, Actívate, Mi cultura en casa 2.0, Agrocultura UP, Agro al día, Todo lo que sé, Conéctate con la estrella, entre otros, que incluso estrenarán este 2021 como: Proteger y Servir 24/7, Mi Gente, Transformándonos, Emprendedores porque venimos más creativos y más innovadores,

Son 43 años de labor en pro de la informar con veracidad, entretener y realzar valores familiares. Son muchos más los logros, pero tal como menciona Giselle González Villarrué, directora general de SERTV: “El logro más importante es saber que juntos estamos construyendo la televisión y radio estatal que nuestro país se merece  porque somos vehículo de transformación social”.

Felicidades al Team Sertv.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...