Ir al contenido principal

Sertv, la televisora de los panameños cumple 43

 

Hoy, celebra este aniversario con grandes e importantes logros, con un equipo unido, que está claro y apasionado con el propósito del canal estatal y el compromiso adquirido con el panameño…con nuestro país.


A nivel internacional, Sertv está teniendo un lugar relevante.  En el 2020,  fue portada de las principales revistas de la industria audiovisual, incluyendo publicaciones  americanas. Formó parte de siete co-producciones internacionales en donde su talento y marca será visibilizado por más de 80 millones de personas en Iberoamérica. 

Tuvo un programa nominado en los premios más importantes de la televisión pública y educativa a nivel regional TAL TV, “Mentes Curiosas Interactiva”, destacándose y compitiendo con canales de gran relevancia en mercados audiovisuales destacados como Colombia y Argentina.

Firmó acuerdos de cooperación internacional con corporaciones de medios como la RAI de Italia, RTVE de España, entre otros.

Para hacer un poquito de historia, el canal surgió en 1967 como una estación de televisión de circuito cerrado de la Universidad de Panamá. El 22 de enero de 1978, inicia sus emisiones oficiales como Canal 11 con el Ministerio de Educación de Panamá hasta el 2004. La programación del canal 11, de índole educativa, era producida por la Universidad Nacional Autónoma de México y la embajada de Japón, que habían donado sus programas a la estación de televisión.

En el 2010, SERTV fue el primer canal de televisión en transmitir en la TDT por el canal 41 UHF. En el 2014, el canal empieza a adquirir nuevos equipos para transmitir en alta definición (HD) y en el 2020, fue lanzada la señal HD para las cable operadora de Panamá, siendo "Cable onda" la primera en exhibir la señal en el canal 1011 de su servicio de Televisión por suscripción.

También es importante mencionar que desde sus inicios el canal producía sus propias series, como los programas Goma, papel y tijeras y Hecho en Panamá.

Además de otros programas de producción nacional que disfrutaron todos los panameños a través de los años como: Ecoaventuras, Perfiles, NCI Panamá, No te duermas, Portada, Vidas en riesgos, El poder de la timba, Siempre joven, Ser mujer, Sala 11, 24 Bits, Recordar es vivir, Fusionarte, Raíces, Anfiteatro, Tembol, Despierta Panamá, Buen Provecho, Sube tu nivel, Cuida tu bolsillo, Guarachando, A las 2 en casa, Oye la clave, Primer plano, De pura cepa, Fiesta de acordeones, Tocando madera, Primero Panamá, Magic Ticket, Panorama, Ruta 507 Playlist, Llegó el fin, El próximo invitado, La Takilla, Un sorbito de café, entre otros.

Y los más recientes, que algunos de ellos aún se ven en los hogares panameños como: Hashtag, Sabores de mi barrio, Cómplices, Mentes Curiosas, Contrapunto, A Profundidad, Conectados, 6ta. Frontera, Aduanas 24/7, Yo me informo PMA, Quédate en casa, Encuentro con la historia, Influyentes, Actívate, Mi cultura en casa 2.0, Agrocultura UP, Agro al día, Todo lo que sé, Conéctate con la estrella, entre otros, que incluso estrenarán este 2021 como: Proteger y Servir 24/7, Mi Gente, Transformándonos, Emprendedores porque venimos más creativos y más innovadores,

Son 43 años de labor en pro de la informar con veracidad, entretener y realzar valores familiares. Son muchos más los logros, pero tal como menciona Giselle González Villarrué, directora general de SERTV: “El logro más importante es saber que juntos estamos construyendo la televisión y radio estatal que nuestro país se merece  porque somos vehículo de transformación social”.

Felicidades al Team Sertv.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...