Ir al contenido principal

Embarazo y Vacuna contra COVID- 19

Dr. Saúl Barrera – Director Médico de IVI Panamá: “Es importante considerar que las vacunas de tipo ARNm contra la COVID-19, no contienen virus vivos, por lo que es muy probable que no ocasionen problemas en el feto ni en la embarazada”.



La aplicación masiva de vacunas contra la COVID-19 ya se está dando en todo el mundo específicamente a los grupos prioritarios, personal de salud y aquellas personas que presentan comorbilidades y en adultos mayores. 

La Unión Europea, a través de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), aprobó el uso de la vacuna de tipo ARNm, de los laboratorios de Pfizer/BioNTech - Moderna y desde el pasado 21 de diciembre, ya se han distribuido dosis de acuerdo con las negociaciones que se han cerrado con cada gobierno europeo.  En Panamá, luego de la aprobación por parte de la “Food and Drugs Administration” (FDA), se autorizó el uso de la vacuna de los laboratorios Pfizer/BioNTech el pasado 15 de diciembre.

En Panamá, el Ministerio de Salud, aseguró adquirir 5.5 millones de vacunas para cerca de 4 millones de panameños  y estableció un cronograma de vacunación  de una manera escalonada que iniciará en los próximos días con la llegada del primer lote iniciando su aplicación a trabajadores de la salud y personal de apoyo en primera línea en el sistema público y privado, adultos mayores de 60 años, encamados, en asilos y casas hogares, SINAPROC, Fuerza Pública, Bomberos, Cruz Roja, población mayor de 16 años con discapacidad certificada en la SENADIS y Autoridad de Aseo.

El país, ha negociado la compra de vacunas a los laboratorios Pfizer/BioNTech también a la británica AstraZeneca UK Limited, en asociación con Oxford University, y también con la farmacéutica Johnson & Johnson.

Sin duda, ya estamos a pocos días de iniciar este paso transcendental contra la COVID-19, sin embargo y desde el comienzo del desarrollo de las vacunas muchos mitos han rondado la vacunación en mujeres embarazadas e incluso se llegó a decir que podría traer consecuencias en el bebé.

Saúl Barrera, Director Médico de IVI PANAMÁ, destaca que  “Las vacunas pertenecientes a los laboratorios Pfizer/BioNTech y Moderna, son de tipo ARNm (ácido ribonucleico mensajero),  una tecnología nueva que nunca se usó en humanos, aunque lleva décadas en investigación. El ARNm consiste en mandar una serie de instrucciones en organismo para que reaccione y desarrolle el antígeno para protegerse del SARS-CoV-2. En el caso del coronavirus, el antígeno es la proteína S”.

En este sentido, es importante considerar que las vacunas de tipo ARNm contra la COVID-19 - no contienen - virus vivos, por lo que es muy probable que no ocasionen problemas en el feto ni en la embarazada. En cualquier caso, si se está planeando un embarazo, como medida de precaución, se pueden esperar 2 semanas tras la administración de la segunda dosis, añade el especialista.

De la misma manera, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos de Estados Unidos realizó un análisis en el que concluyó que no deben negarse las vacunas a las mujeres embarazadas pues no existen riesgos asociados para ellas o sus bebés.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de España y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomiendan posponerla en embarazadas hasta el fin de la gestación, dado que no hay evidencias suficientes, aunque también manifiestan que no hay indicaciones de problemas de seguridad relacionados con la administración de las dosis en embarazadas, solo destacan excepciones individuales para casos de mujeres con alto riesgo de exposición o complicaciones.

En Panamá, considerando que en los ensayos clínicos de las vacunas no se incluyeron niños ni mujeres embarazadas, el Ministerio de Salud, estimó no incluirlas en las jornadas de vacunas contra la COVID-19.  

Ante la necesidad de individualizar la aplicación de normas generales a casos especiales, animamos a los profesionales y a las mujeres, a evaluar a la luz de la mejor información posible, y en la confianza en el elevado nivel de seguridad mostrada por esta vacuna hasta el momento.

Tener en cuenta la provisionalidad de las recomendaciones  recogidas en este texto, que podrán cambiar en función de nuevas informaciones que se puedan disponer en adelante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...