Ir al contenido principal

Regresó el Día de las Pymes de Scotiabank

 Scotiabank capacitó a más de 200 empresarios Pyme en Panamá y Costa Rica

· El especialista internacional en problemática Pyme, Jonatan Loidi, dirigió las capacitaciones en ambos países.

· En total, durante los últimos 10 años, Scotiabank ha capacitado a más de 1.500 empresarios Pyme en la región centroamericana



Del 22 al 25 de agosto, Scotiabank realizó cuatro eventos de capacitación para Pymes -tres en Costa Rica y uno en Panamá- con el objetivo de ofrecer herramientas útiles para el desarrollo y crecimiento de los negocios de este importante sector de la economía.

Asistieron más de 200 empresarios y líderes Pyme a los eventos realizados el 22 de agosto en Guanacaste, 23 y 24 de agosto en San José y el 25 de agosto en Ciudad Panamá.

Las capacitaciones estuvieron a cargo Jonatan Loidi, especialista con gran trayectoria en problemática Pyme, marketing e innovación; embajador de Scotiabank en Latinoamérica y fundador y CEO de Gruposet, una de las consultoras de desarrollo de negocios, consultoría y capacitaciones más importantes de Latinoamérica, con presencia en más de 10 países.

“Nuevos desafíos en la gestión comercial” fue el tema central del taller impartido. Este surge de la necesidad de revisar los modelos de negocio y gestión comercial en cientos empresas alrededor del mundo después de los impactos causados por la pandemia. Como parte de la presentación, el especialista ofreció un panorama de las principales tendencias a considerar en este proceso de revisión y presentó su famoso modelo 360 de gestión comercial de alto impacto.

“Las Pymes son un segmento prioritario para Scotiabank, por eso, nuestro equipo está enfocado en ofrecer productos y servicios de la más alta calidad para atender sus requerimientos, de la mano de la innovación y la transformación digital, y acorde con las tendencias y demandas del mercado. También, como parte de nuestra oferta de valor, seguimos reforzando el componente formativo para fortalecer las capacidades de gestión de los negocios de estas empresas”, señaló César Aguirre, gerente senior de Productos y Segmentos Pymes de Scotiabank.

Formación y capacitación, las claves para el crecimiento de las Pymes

Las Pymes son uno de los principales motores de las economías latinoamericanas, por eso, resulta indispensable redoblar esfuerzos desde el sector público y privado para desarrollar su máximo potencial.

“Es muy importante que el sector financiero contribuya a fortalecer las habilidades de los empresarios y empresas Pyme a través de la formación y la capacitación. Este trabajo es esencial para impulsar a este sector estratégico, clave para generar trabajo en nuestros países y crecimiento económico”, añadió Aguirre.

Desde hace más de 10 años, Scotiabank incorporó en su estrategia de negocios, la formación y la capacitación de sus clientes Pyme. Desde el 2012, la entidad realiza jornadas de capacitación denominadas el “Día de las Pymes”. En estas, de la mano de expertos internacionales, se desarrollan contenidos enfocados en la adecuada gestión del negocio.

En esta misma línea, en el 2018, Scotiabank lanzó “Academia Pyme”, una jornada de capacitación teórico-práctica enfocada en repasar las 20 problemáticas más comunes que enfrentan las pequeñas y medianas empresas y ofrecer soluciones concretas para las mismas. Tras dos ediciones de Academia Pymes, se canceló el proyecto como consecuencia de la pandemia por covid-19, sin embargo, este 2022 regresa como parte del programa La Iniciativa Mujeres Scotiabank.

“Este 2022, en el marco del Día Internacional de la Mujer, lanzamos en el país La Iniciativa Mujeres Scotiabank, un programa enfocado en eliminar barreras e incrementar las oportunidades económicas y profesionales de las mujeres a través de: acceso equitativo a capital y soluciones personalizadas, educación especializada a la medida y servicios integrales de asesoría y mentoría. Precisamente, como parte del pilar de educación, relanzaremos la Academia Pyme, esta vez dirigida a mujeres empresarias y líderes de Pymes en Costa Rica. Esperamos extender este programa pronto a Panamá”, indicó Aguirre.

Asimismo, este año, el banco relanzó el Día de las Pymes, con las jornadas de capacitación presenciales realizadas esta semana en Costa Rica y Panamá.

En total, durante los últimos 10 años, Scotiabank ha capacitado a más de 1.500 empresarios Pyme en la región centroamericana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...