Ir al contenido principal

Regresó el Día de las Pymes de Scotiabank

 Scotiabank capacitó a más de 200 empresarios Pyme en Panamá y Costa Rica

· El especialista internacional en problemática Pyme, Jonatan Loidi, dirigió las capacitaciones en ambos países.

· En total, durante los últimos 10 años, Scotiabank ha capacitado a más de 1.500 empresarios Pyme en la región centroamericana



Del 22 al 25 de agosto, Scotiabank realizó cuatro eventos de capacitación para Pymes -tres en Costa Rica y uno en Panamá- con el objetivo de ofrecer herramientas útiles para el desarrollo y crecimiento de los negocios de este importante sector de la economía.

Asistieron más de 200 empresarios y líderes Pyme a los eventos realizados el 22 de agosto en Guanacaste, 23 y 24 de agosto en San José y el 25 de agosto en Ciudad Panamá.

Las capacitaciones estuvieron a cargo Jonatan Loidi, especialista con gran trayectoria en problemática Pyme, marketing e innovación; embajador de Scotiabank en Latinoamérica y fundador y CEO de Gruposet, una de las consultoras de desarrollo de negocios, consultoría y capacitaciones más importantes de Latinoamérica, con presencia en más de 10 países.

“Nuevos desafíos en la gestión comercial” fue el tema central del taller impartido. Este surge de la necesidad de revisar los modelos de negocio y gestión comercial en cientos empresas alrededor del mundo después de los impactos causados por la pandemia. Como parte de la presentación, el especialista ofreció un panorama de las principales tendencias a considerar en este proceso de revisión y presentó su famoso modelo 360 de gestión comercial de alto impacto.

“Las Pymes son un segmento prioritario para Scotiabank, por eso, nuestro equipo está enfocado en ofrecer productos y servicios de la más alta calidad para atender sus requerimientos, de la mano de la innovación y la transformación digital, y acorde con las tendencias y demandas del mercado. También, como parte de nuestra oferta de valor, seguimos reforzando el componente formativo para fortalecer las capacidades de gestión de los negocios de estas empresas”, señaló César Aguirre, gerente senior de Productos y Segmentos Pymes de Scotiabank.

Formación y capacitación, las claves para el crecimiento de las Pymes

Las Pymes son uno de los principales motores de las economías latinoamericanas, por eso, resulta indispensable redoblar esfuerzos desde el sector público y privado para desarrollar su máximo potencial.

“Es muy importante que el sector financiero contribuya a fortalecer las habilidades de los empresarios y empresas Pyme a través de la formación y la capacitación. Este trabajo es esencial para impulsar a este sector estratégico, clave para generar trabajo en nuestros países y crecimiento económico”, añadió Aguirre.

Desde hace más de 10 años, Scotiabank incorporó en su estrategia de negocios, la formación y la capacitación de sus clientes Pyme. Desde el 2012, la entidad realiza jornadas de capacitación denominadas el “Día de las Pymes”. En estas, de la mano de expertos internacionales, se desarrollan contenidos enfocados en la adecuada gestión del negocio.

En esta misma línea, en el 2018, Scotiabank lanzó “Academia Pyme”, una jornada de capacitación teórico-práctica enfocada en repasar las 20 problemáticas más comunes que enfrentan las pequeñas y medianas empresas y ofrecer soluciones concretas para las mismas. Tras dos ediciones de Academia Pymes, se canceló el proyecto como consecuencia de la pandemia por covid-19, sin embargo, este 2022 regresa como parte del programa La Iniciativa Mujeres Scotiabank.

“Este 2022, en el marco del Día Internacional de la Mujer, lanzamos en el país La Iniciativa Mujeres Scotiabank, un programa enfocado en eliminar barreras e incrementar las oportunidades económicas y profesionales de las mujeres a través de: acceso equitativo a capital y soluciones personalizadas, educación especializada a la medida y servicios integrales de asesoría y mentoría. Precisamente, como parte del pilar de educación, relanzaremos la Academia Pyme, esta vez dirigida a mujeres empresarias y líderes de Pymes en Costa Rica. Esperamos extender este programa pronto a Panamá”, indicó Aguirre.

Asimismo, este año, el banco relanzó el Día de las Pymes, con las jornadas de capacitación presenciales realizadas esta semana en Costa Rica y Panamá.

En total, durante los últimos 10 años, Scotiabank ha capacitado a más de 1.500 empresarios Pyme en la región centroamericana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...