Ir al contenido principal

Más de 200 artistas nacionales, 80 artistas internacionales y 150 eventos en el Panama Jazz Festival

 

El Panama Jazz Festival se prepara para recibir al público de todas las edades del 10 al 15 de enero en los diferentes escenarios que este año presenta el Festival.



En esta edición el Panama Jazz Festival presentará a 80 artistas internacionales de la talla del nominado al Grammy el saxofonista Antonio Hart, los Global Messengers dirigido por el pianista y compositor panameño Danilo Pérez, las PZ533 - Global Jazz Womxn, dirigido por Patricia Zárate Pérez, y para la Gran Noche de Gala los ganadores del Grammy, Kurt Elling Dúo con el Maestro Danilo Pérez.

Además, se contará con la participación de instituciones educativas de alto prestigio como el programa de interpretación musical, Berklee Global Jazz Institute (BGJI) diseñado para fomentar la creatividad y la maestría musical a través de diversas disciplinas musicales, con el pianista y compositor Danilo Pérez como su fundador y director artístico,  la escuela independiente de música más antigua de Estados Unidos, el New England Conservatory (NEC), el New York Jazz Academy  y otros invitados a los eventos educativos del festival.

Adicional la cartelera musical se robustece con la participación de más de 200 artistas nacionales como:  la estrella panameña y pionera de la música tropical, Solinka, la voz privilegiada e inconfundible, Idania Dowman, la agrupación Panama Connections, conformada por profesores y estudiantes becarios de la Fundación Danilo Pérez y la cantante, actriz y locutora Mayra Hurley.



Asegura tus entradas con tiempo ingresando a https://tienda.panamajazzfestival.com/como-comprar/

El Panama Jazz Festival y sus clases maestras, que imparten un aproximado de 85,000 dólares en educación musical, se ha convertido en el Puente de las Américas para estudiantes de toda la región, creando un turismo educativo sin precedentes en Latinoamérica y actuando como ejemplo mundial de globalización responsable, inclusiva y equitativa.

Razón por la cual, y como cada año se llevarán a cabo audiciones, un sin número de clínicas educativas, así como el X Simposio Latinoamericano de Musicoterapia, el VI Simposio de las Expresiones Musicales, Artísticas y Culturales de los Afrodescendientes en Panamá, el 1re Simposio de la Cultura y la Música de los Pueblos Originarios de Panamá y mucho más.

Para comodidad de todos los amantes del Panamá Jazz Festival, los invitamos a visitar el horario oficial del festival en https://panamajazzfestival.com/horarios/ o descargar la aplicación Sched.com en PlayStore para Android o en Appstore para iPhone.

El décimo noveno Panama Jazz Festival tendrá como sede educativa la Ciudad del Saber, y el hotel oficial será el Wyndham Panama Albrook Mall Hotel & Convention Center. Todas las actividades asegurarán el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad, incluyendo el uso obligatorio de mascarillas, vacunación obligatoria y distanciamiento social entre asientos, de acuerdo con lo estipulado por el Ministerio de Salud (MINSA).

El Festival se realiza gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura de Panamá, la Alcaldía de Panamá, BAC Credomatic, Wyndham Panamá Albrook Mall, Másmóvil, Hermanos Varela, Cerveza Modelo, Copa Airlines, National Panamá y La Nota.

El Panama Jazz Festival es producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la Coproducción de Ciudad del Saber.

Detalles completos sobre el Panama Jazz Festival, visite: www.panamajazzfestival.com

Redes sociales IG: @panamajazzfestival  / FB: @panamajazzfesti TW: @panamajazzfesti

Para información de prensa y medios contactar a prensa@panamajazzfestival.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...