Ir al contenido principal

Fortinet mejora la conciencia temprana sobre ciberseguridad y la seguridad en línea con el lanzamiento de un nuevo libro infantil en América Latina y el Caribe

"Ciber Seguro: Una guía perruna sobre seguridad en Internet" está disponible a nivel mundial para hacer de Internet un lugar más seguro para todos los niños



 Fortinet anunció el lanzamiento de un libro para niños diseñado para aumentar la conciencia sobre seguridad digital entre los menores de 7 a 12 años en América Latina y el Caribe. El libro "Ciber Seguro: Una guía perruna sobre seguridad en Internet" -disponible para descargar de forma gratuita en español, inglés y portugués-fue coescrito por Renee Tarun, CISO adjunta de Fortinet.

El contenido de este libro para niños se basa en el enfoque de los cursos de capacitación NSE 1 y NSE 2 de Fortinet sobre conceptos básicos de conciencia cibernética e información general acerca de los actores de amenazas y sus tácticas. Estos dos cursos, que forman parte del programa de certificación NSE de ocho niveles, están disponibles en inglés, español y portugués, y son gratuitos para cualquier persona interesada en tomarlos.

El libro para niños lleva a los lectores a un recorrido para aprender cómo Internet es un lugar útil y cómo mantenerse seguros. Lacey, la perrita cibernética, le enseña a su amigo Gabbi, el gato, cómo utilizar Internet de forma segura.

Con un fuerte enfoque en concientizar sobre ciberseguridad en todos los niveles, Fortinet pondrá copias del libro a disposición de las escuelas de toda la región para inculcar una base sólida de ciberseguridad a una edad temprana como parte de las iniciativas del programa de entrenamiento NSE para cerrar la brecha de habilidades. Es posible nominar una escuela para que reciba una copia del libro digital, aquí.

“La misión de Fortinet es proteger las personas, los dispositivos y los datos en todas partes; haciendo posible un mundo digital en el que siempre podamos confiar. Como parte de esta misión, la empresa se compromete a educar a la comunidad mundial sobre el conocimiento y las habilidades en ciberseguridad, independientemente de la edad, los antecedentes o las experiencias de vida, ya que la ciberseguridad nos afecta a todos. Estamos orgullosos de lanzar este libro infantil para ayudar a los más jóvenes a estar más seguros en sus interacciones digitales”, dijo Pedro Paixão, Gerente General y Vicepresidente de Ventas Internacionales de Fortinet para América Latina, el Caribe y Canadá..

Renee Tarun, CISO adjunta y vicepresidenta de Seguridad de la Información en Fortinet, y coautora del libro infantil, señaló que “dado que hay más niños conectados durante períodos prolongados de tiempo como resultado del aprendizaje remoto, es especialmente importante educar a nuestros jóvenes sobre la seguridad en Internet. El libro "Ciber Seguro: Una guía perruna sobre seguridad en Internet" fue escrito para ayudar a proteger a los niños, enseñándoles desde una edad temprana cómo comportarse y mantenerse seguros en línea".

Promover la conciencia sobre ciberseguridad desde una temprana edad

Dos años después del inicio de la pandemia, aún hay muchos estudiantes aprendiendo de forma virtual. Con la avalancha de nuevos dispositivos en la red doméstica que conectan a los estudiantes con los maestros, los ciberatacantes han identificado una oportunidad abierta para ejecutar ataques de ransomware, apuntar a dispositivos específicos para robar información y comprometer las defensas de seguridad de las instituciones escolares. Los niños pequeños son un objetivo especialmente vulnerable debido a su poca comprensión de las tácticas y métodos de los cibercriminales y el impacto perjudicial de ser víctimas.

Con la afluencia de actividad en línea, es crucial que tanto los padres como los niños desde una edad temprana conozcan las mejores prácticas básicas de ciberseguridad. "Ciber Seguro: una guía perruna sobre seguridad en Internet" proporciona una introducción fácil de entender a los posibles peligros para los niños que se conectan en línea para la escuela, los videojuegos, el entretenimiento y más. Además, el libro incluye una guía para padres con detalles sobre lo que deben saber cuando sus hijos están en línea.

Cursos de conciencia cibernética del Instituto de Entrenamiento NSE

A través del Instituto de EntrenamientoNSE, Fortinet ofrece cursos de concientización cibernética a través de los niveles NSE 1 y NSE 2 que pueden desarrollar aún más las habilidades fundamentales sobre ciberseguridad, complementando las lecciones del libro "Ciber Seguro". Fortinet estableció el Instituto de Entrenamiento NSE en 2015, compuesto por el Programa de Certificación NSE, el Programa de la Academia de Seguridad que tiene como objetivo llevar la educación en ciberseguridad a las instituciones académicas, así como programas enfocados en organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo.

En 2020, el Instituto de Entrenamiento NSE también lanzó el Servicio de Capacitación y Concientización sobre Seguridad de la Información disponible de forma gratuita en inglés, español y portugués. Cualquier organización puede utilizar este servicio de InfoSec para concienciar sobre ciberseguridad a su personal no técnico. Para comenzar con NSE 1 y NSE 2, puede registrarse aquí. Para registrarse en el servicio InfoSec, ingrese aquí.

Recursos adicionales

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...