Ir al contenido principal

ALORICA COMIENZA SU PLAN DE EXPANSIÓN EN PANAMÁ CON MÁS DE 300 PLAZAS LABORALES ABIERTAS PARA ENERO 2022

 

Con una contribución fiscal de aproximadamente 8 millones de dólares al año, la organización enfocada en atención al cliente, asesoría financiera y servicios digitales ofrece a su talento humano una variedad de beneficios como seguro de hospitalización, aumento salarial anual, tres bonos diferentes y una Clínica Laboral en sus oficinas corporativas, entre otros.



Alorica, la empresa proveedora de experiencias de cliente con más de 20 años de operación en Panamá, mantiene sus planes de crecimiento en el país con el anuncio de más de 300 nuevas vacantes de empleo para el corriente mes de enero dirigidas al rubro de servicio al cliente. Luego del último reporte general del Ministerio de Trabajo de Panamá en noviembre de 2021, donde fue indicado que 220 mil panameños se encontraban en situación de desempleo y 677,875 en empleos informales, Alorica da inicio a sus planes de expansión para 2022 ofreciendo más de 300 plazas laborales, tanto para la modalidad de home-office como para sus oficinas corporativas ubicadas en Juan Diaz. 

“En Alorica hemos mantenido nuestra presencia en el mercado al ofrecer estabilidad y diversificación a nuestros trabajadores” manifiesta Elsa Rosado, Directora de Operaciones y Gerente País de Panamá, “dadas las condiciones sanitarias locales y la apertura que han tenido nuestros clientes a que nuestros servicios sean ofrecidos desde los hogares de nuestros colaboradores, estamos ampliando nuestra oferta de empleo a otras provincias del país”, explica.

En este plan de crecimiento, la empresa de origen estadounidense espera para este primer cuarto de 2022 el tener la oportunidad de brindar más 500 nuevas oportunidades de empleo en Panamá, con el objetivo de contar con 500 nuevos colaboradores que gocen de un trabajo estable con beneficios y prestaciones arriba de las obligatorias por ley, de acuerdo con la ejecutiva. 

Solange Cortés, Gerente de Reclutamiento para Panamá, explica que al haber aumentado la cantidad de clientes de la empresa para 2022, esperan aumentar de igual manera la cifra actual de más 2,000 empleados activos en Panamá, iniciando con estas 300 plazas de empleo disponibles desde este mes. 

De acuerdo con Cortés, los colaboradores de Alorica gozan de una amplia variedad de beneficios entres los que destacan tres tipos de bono (de producción, por referir y por graduación universitaria), ajuste salarial anual, estacionamientos, entrenamiento 100% pago, becas, descuentos en tiendas y seguro médico acompañado de una Clínica Laboral en sus oficinas corporativas ubicadas en Juan Díaz. 

“Alorica se convierte en apoyo fundamental tanto para buscar tu primera experiencia laboral como para crecer internamente como profesional. Ofrecemos empleo a personas de todas las edades (mayores de 18 años) que buscan oportunidades, además de contar con políticas de inclusión que aseguran una fuerza laboral donde todas las personas son bienvenidas” explica la Gerente de Reclutamiento de Alorica Panamá. 

“Ha crecido nuestra cartera de clientes, y debemos este gran logro al excelente trabajo que realizan nuestros equipos tanto a nivel local como regional”, comenta Rosado como Gerente País de Panamá, además de explicar que dentro de las industrias en donde cuentan con mayor participación pueden mencionar telecomunicaciones, soporte técnico, cobros, ventas, servicios energéticos (tanto en ventas como en servicio al cliente), tecnología, e-commerce, gaming y captioning. Adicionalmente, detalla que la contribución actual de Alorica a la Caja del Seguro Social está entre los 7 y los 8 millones de dólares al año por concepto del pago de sus empleados asegurados y de los impuestos respectivos de la empresa.

La casa Matriz de Alorica se encuentra en Estados Unidos, con una amplia presencia regional gracias a las operaciones de la empresa en México, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Colombia, Jamaica y Uruguay además de Panamá. 

Los requisitos mínimos para aplicar a las más de 300 oportunidades laborales – tanto en home-office como en las oficinas corporativas de la empresa – son:

  • Hablar inglés avanzado.
  • Ser mayor de edad, es decir, tener 18 años en adelante.
  • Ser panameño o, de ser extranjero, contar con permiso de trabajo vigente.
  • Contar con habilidades computacionales.

Asimismo, los candidatos que deseen aplicar pueden hacerlo a través de las redes sociales de Alorica en Instagram (@aloricapanama) o en la página web https://www.alorica.com/careers/panama/

Sobre el anuncio, Rosado manifiesta que les llena de orgullo que Alorica pueda ser una fuente de empleo para el país, “creemos y confiamos plenamente en el talento que todos los panameños y panameñas tienen para ofrecer. Nos sentimos muy agradecidos con nuestra comunidad de colaboradores, ya que el crecimiento que la compañía ha tenido ha sido únicamente gracias al apoyo y contribución de cada miembro de la familia Alorica” cierra la ejecutiva.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...