Ir al contenido principal

Lecciones aprendidas después de la pandemia por los equipos deportivos profesionales

 Por Dana Ryan, Ph.D., Directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación, Herbalife Nutrition, y Adam Waterson, Director de Fuerza y Acondicionamiento, LA Galaxy

 


El cuerpo técnico, los entrenadores, nutricionistas, entrenadores de fuerza y científicos deportivos de los equipos deportivos son expertos leales en quienes los atletas confían para asegurarse un rendimiento óptimo. Su capacidad para comprender las necesidades de cada atleta y desarrollar relaciones sinceras, programas de actividad física y regímenes de nutrición específicos para cada atleta mejora mucho el apoyo individual. Por eso, no resulta sorprendente que el cuerpo técnico se convierta en una pieza fundamental del éxito de los jugadores.

 

Cuando estalló la pandemia, los atletas profesionales, los entrenadores y el personal de apoyo enfrentaron el desafío de mantener el nivel de compromiso. Mientras los atletas temían perder su rendimiento, los entrenadores de rendimiento deportivo hacían malabares para ser accesibles en estos momentos de incertidumbre.

 

Además, quienes no son atletas profesionales a menudo cuentan con alguna persona en su vida a quien recurrir para pedir consejo o rendir cuentas, ya sea un entrenador de nutrición o del gimnasio. Ellos también tuvieron que aprender a adaptarse a un nuevo nivel de compromiso.

 

A continuación, compartimos las mejores prácticas de rendimiento deportivo que el equipo LA Galaxy aprendió durante los últimos dos años y que pueden aplicarse a la mayoría de los soldados del fin de semana que están retomando, o incluso adoptando, un estilo de vida activo y saludable después de la pandemia.

 

Combinar tecnología y entrenamiento para mantenerse conectado

La pandemia dificultó nuestras conexiones con los jugadores y la forma de tener acceso a ellos. Adaptamos nuestro enfoque para asegurarnos de seguir conectados y poder mantener a los atletas encaminados con sus planes de entrenamiento físico y nutrición personalizados y motivados, para seguir alcanzando sus metas de entrenamiento diario y objetivos a corto plazo, mientras daban los pasos necesarios para lograr una evolución a largo plazo. Canales como las redes sociales y las videoconferencias desempeñaron un papel importante para mantener cierta normalidad.

 

También apelamos a la creatividad, incorporando tecnología a las rutinas de los jugadores para realizar un seguimiento remoto del rendimiento y las cargas de entrenamiento. Los jugadores recibieron diferentes herramientas tecnológicas, tales como monitores de frecuencia cardíaca, unidades de seguimiento por GPS, dispositivos portátiles de muñeca Apple Watch® y anillos inteligentes Oura®, que se utilizan para medir y monitorear datos específicos del rendimiento físico, como frecuencia cardíaca en reposo, zonas ideales de frecuencia cardíaca durante el entrenamiento, distancia, correr y hacer piques a alta velocidad, duración y calidad del sueño y niveles de fatiga. Como los atletas están más involucrados en el proceso de recolección de datos, son más responsables y conscientes de la importancia de los datos que recabamos y cómo afectan su rendimiento. También nos pusimos a su disposición para ayudarlos a entender e interpretar estos datos y así seguir evolucionando en pos de sus objetivos.

 

No solo los atletas pueden mantenerse conectados con la musa de la actividad física y la nutrición. Estas tecnologías están disponibles para los consumidores y son un excelente recurso para mantenerse conectados cuando no es posible realizar reuniones presenciales. Además, la tecnología para la actividad física, sumada al asesoramiento de un entrenador de salud o entrenador personal, puede ofrecer importantes beneficios ya que los profesionales cuentan con las habilidades interpersonales necesarias para que cualquier confusión o duda se convierta en acciones positivas.

 

Mantener la confianza y el espíritu comunitario para un estilo de vida saludable

El éxito de la industria del deporte depende mucho de la camaradería, el apoyo en persona y el espectáculo. En LA Galaxy, nuestros atletas están acostumbrados a convivir con sus compañeros de equipo y entrenadores 11 meses al año. Las investigaciones demostraron que la camaradería del equipo mejora la salud psicosocial y ofrece beneficios en la competencia, el carácter, la confianza y otros componentes críticos del crecimiento positivo. Para ayudarlos a sentir el mismo foco y apoyo uno a uno, durante la pandemia tuvimos que individualizar sus sesiones de actividad física y crear planes de nutrición efectivos que los atletas podían seguir en casa.

 

Quizás lo más importante para garantizar el éxito de los atletas fueron los controles virtuales que promovían interacciones personales. Aprovechamos el tiempo para enseñarles nutrición y lo más gracioso es que no se distraían con otras actividades, como hubiera ocurrido en circunstancias normales. Estos controles virtuales uno a uno nos permitió mantener la conexión humana. Encontrar nuevas formas de ayudar a los atletas a aprender a cocinar o hacerlos participar en competencias de cocina ayudó a mantener el espíritu competitivo y a la vez desarrollar un espíritu comunitario.

 

Para realizar cambios significativos y a largo plazo en el estilo de vida, se necesita un enfoque integral que incluya la nutrición correcta, actividad física, un plan personalizado y apoyo. Se trata de mucho más que una solución genérica. Rodearse de gente que comparta sus valores, ya sea en persona o en forma virtual, le ayudará a asumir la responsabilidad de asistir, aprender cosas nuevas y trabajar más duro. También tiene un efecto más relajante que trabajar solo. Un régimen de actividad física consistente, una comunidad que ofrezca contención y una nutrición equilibrada también son componentes importantes de un enfoque holístico para vivir una vida saludable y feliz.

 

Priorizar la recuperación física y mental

Otra lección importante de los últimos dos años fue la evolución de la recuperación: de simplemente descansar o estirar después de un partido o un entrenamiento a facilitar también la recuperación mental. En los últimos dos años, aparecieron muchas fuentes de estrés –el aislamiento, la ansiedad por el rendimiento, los estresores de las redes sociales– y cobró importancia la necesidad de desarrollar estrategias para manejarlo. Como entrenadores, nuestro trabajo no solo es ayudar a los jugadores a alcanzar sus metas de rendimiento, sino también proteger su estado mental, emociones y salud mental.

 

Desde que volvimos a entrenar en persona en las instalaciones, seguimos enfocados en promover una salud mental positiva y reducir la carga cognitiva del jugador. Las interrupciones de la vida diaria exigen más tiempo y capacidad mental. Por eso, cuando los atletas están con nosotros, tratamos de eliminar el “pensamiento” tanto como sea posible para que puedan concentrarse en el juego. Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlos a liberarse del estrés, con un fuerte énfasis en maximizar los días de recuperación. Siempre que sea posible, intentamos variar la rutina de recuperación de los jugadores. Algunas de las actividades que implementamos incluyen vóley, natación en la piscina y en el mar, ciclismo y sesiones en el gimnasio para trabajar el tren superior del cuerpo. Después de un intenso cronograma de viaje, incorporamos algo más al programa: dejamos dormir hasta tarde a los jugadores para luego asistir a una sesión de yoga de recuperación vía zoom desde la comodidad del hogar. Después de la clase, les recordamos a los jugadores que debían concentrarse en la hidratación y la nutrición de calidad cuando estén lejos del club.

 

La recuperación después de hacer ejercicio es una parte importante de cualquier rutina de actividad física, independientemente del nivel de rendimiento atlético. La recuperación después de hacer ejercicio es crítica para fortalecer y reparar los músculos. Una buena rutina de recuperación no solo ayudará a evitar futuras lesiones, sino también tendrá un impacto significativo en los objetivos de actividad física, permitiéndole volver al ruedo y entrenar de manera más eficiente. La combinación de nutrientes es esencial para acelerar la recuperación muscular. Hidratarse antes, durante y después de la actividad física, ya sea con agua, té o batidos, ayudará a reponer los nutrientes consumidos y perdidos durante la actividad física.

Sin importar si es atleta profesional o soldado del fin de semana, puede poner en práctica alguna de las lecciones aprendidas para entrenar el cuerpo y la mente y así rendir a niveles óptimos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...