Ir al contenido principal

ARAP realiza repoblación de 50 mil alevines de tilapias azules en el Lago Fortuna

La Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) realizó este martes 30 de agosto la repoblación de 50 mil alevines de tilapia azul en el lago de la Central Hidroeléctrica ENEL Fortuna, específicamente en el sector de El Bijao y El Bijaito en el distrito de Gualaca, Chiriquí, cuyo embalse tiene una extensión de 10 kilómetros cuadrados (mil hectáreas), ante la presencia de moradores y representantes de esta empresa generadora de electricidad.



En el acto estuvieron presentes el Subadministrador de la ARAP, Hamed Tuñón en compañía de la Directora Regional de la institución, Verónica Araúz, la Jefa del Departamento de Seguridad, Calidad y Ambiente de Enel Green Power, Lourdes Tello y la responsable de Comunicaciones, Anayansi Mendoza y en representación de la Dirección Regional de Miambiente Chiriquí, Franklin Araúz, así como moradores y pescadores de Hornitos.

El Subadministrador de la ARAP, Hamed Tuñón destacó que la actividad es parte de una alianza público-privada en donde Enel Green Power Panamá compró los peces a la ARAP en casi 4 mil balboas y la institución dará la asistencia técnica de cómo se siembra, cómo se toma la temperatura, el seguimiento y los muestreos. Agregó que el objetivo fundamental empresa privada-gobierno es suministrarle proteína animal a todas las comunidades del área en donde se benefician mil 200 personas de manera directa.

La Jefa del Departamento de Salud, Seguridad, Calidad y Ambiente de Enel Green Power, Lourdes Tello, expresó que ya visualizaban la necesidad de la repoblación de tilapias en el lago, principalmente porque impactan las economías de la comunidad.  Agregó que esta es una gran ayuda para los miembros de la comunidad y de gran satisfacción para ellos pues además es un aporte al ecosistema desde el punto de vista ambiental. Aseguró que seguirán apoyando estas actividades con la ARAP y que harán algunos ajustes dentro del lago, más que nada en el área perimetral, para la seguridad de las personas y así puedan realizar sus pescas.

Denis Cortéz, de la comunidad de El Lavadero, dijo que para ellos es muy significativa la repoblación de tilapias porque es de mucha ayuda para la pesca y da beneficios a la comunidad y a todas sus familias.

En el embalse del Lago Fortuna, que llevaba 21 años de no ser repoblado, hay algunos peces nativos y otras especies introducidas, entre las que destacan la tilapia, guapote tigre, carpas chinas, carpa común roja y carpa herbívora.  Entre las nativas están las sardinas y el barbudo, que son propios del área y provienen del Río Chiriquí, que es el afluente principal del embalse.

Entre los años 1984 y 1985 se hicieron las primeras siembras de tilapia, la última fue en el año 2001.  La tilapia azul (Oreochromis aureus) es la que más se adapta a la temperatura del embalse que está por los 18 y 22 grados.

Son muchas las comunidades que se beneficiarán con la repoblación de tilapias en el embalse de La Fortuna entre las cuales están Hornitos, La Mina, Fortuna, Guayabo Negro, El Cedro, La Soledad, Entre Ríos y Piedras Grandes con un gran impacto socioeconómico generando las proteínas necesarias a los lugareños, lo que lo convierte en un eslabón clave para la seguridad alimentaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...