Ir al contenido principal

Encuentro entre Presidente Cortizo Cohen y Mauricio Ramos, CEO de Millicom|Tigo, fortalece el compromiso y la inversión a largo plazo de Tigo en Panamá

 En la mesa de conversación se fortaleció el compromiso de modernización de infraestructura e inversión en Panamá por parte de Tigo para el período 2021-2022 con una inversión de $250 millones.

  • Panamá ha sido la elección de Millicom|Tigo para la creación de su Hub de Fintech para toda la región.
  • Con el continuo desarrollo de autopistas digitales Millicom|Tigo apoya la ambición de digitalización de Panamá.
  • El espacio permitió la presentación formal del nuevo Gerente General de Tigo Panamá, Marcelo Benítez.

Millicom|Tigo, empresa líder de telecomunicaciones y servicios digitales en América Latina en donde opera bajo la marca Tigo, dio a conocer un importante encuentro que se sostuvo hoy entre el Presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen y el CEO de Millicom|Tigo, Mauricio Ramos. Durante la reunión, Mauricio Ramos presentó los planes e inversiones para el periodo 2021-2022 e impactos positivos de Tigo en Panamá en los años por venir.

Con la presencia de Millicom en esta gira de trabajo en Texas, se confirma el gran esfuerzo que hemos estado haciendo los panameños por ser facilitadores de las buenas inversiones que lleven mejores oportunidades a Panamá”, dijo el Presidente Laurentino Cortizo.  “Hace 2 años nos reunimos con el CEO de Millicom, le hablé de ser facilitadores y los hechos lo confirman. Mi gobierno ha sido facilitador de las buenas inversiones, ustedes cumplieron y están cumpliendo con el país y los panameños”.

“Trabajando juntos, entre Estado y Empresa, podremos capitalizar esfuerzos para ampliar la expansión y el acceso a las telecomunicaciones, aumentar la competitividad del país y crear un mejor futuro, cada vez más digital para todas aquellas comunidades a las que orgullosamente servimos”, dijo Mauricio Ramos, CEO de Millicom|Tigo. “Nuestra ambición es la misma: llevar progreso a todos los rincones del país e impulsar la digitalización sostenible de Panamá”.

Dentro de los principales temas abordados, Ramos presentó al Presidente Cortizo Cohen la creación del Hub de Fintech desde Panamá hacia toda la región, con el objetivo de expandir sus servicios financieros tomando como base la privilegiada posición de Panamá y la solidez de su centro bancario internacional. Millicom|Tigo es uno de los pioneros en servicios financieros móviles en la región, con su plataforma de Tigo Money. Sólo en el último año el número de transacciones digitales en la plataforma se duplicó.

Ramos presentó el plan de desarrollo de su agenda de inversión 2021-2022 que viene ejecutando en Panamá, a través de la inyección de aproximadamente $250 millones enfocados principalmente a incorporar tecnologías de última generación, para aumentar la capacidad y velocidad de sus redes fija y móvil, y para expandir la cobertura de los servicios de televisión, Internet, telefonía fija y móvil que brinda.

También reafirmó al mandatario que Tigo Panamá seguirá ejecutando su plan de modernización y expansión en todo el territorio nacional incluyendo Bocas del Toro, Darién, Coclé y comarcas indígenas contribuyendo así de manera significativa en el desarrollo de la estrategia de Gobierno y al cierre de la brecha digital para una sociedad más incluyente, con acceso igualitario a la información y al conocimiento.

 “Hoy, aquí sentados, se ha tomado la decisión de modernizar la red impactando a 800,000 panameños de los cuales 200,000 no tenían cobertura. Esta inversión de 250 millones de Millicom, es una decisión económica y social, que brindará coberturas en lugares de difícil acceso que es parte de la estrategia del Plan Colmena”, afirmó el Presidente Cortizo.

Durante la mesa de conversación, se destacaron de igual forma los avances logrados por la Empresa a mayo de este 2021, a través de su llegada a 78 nuevos sitios de red móvil, impactando a más de 450,000 personas. Al mismo tiempo que fuera presentado el plan de avances en este territorio hacia el segundo semestre del 2021, para completar con 143 nuevos sitios a lo largo de la geografía nacional.

Cobertura de red para más comunidades

Tigo llevará tecnología LTE para conectar a la Comarca Ngäbe-Buglé, con una población estimada de 219,304 habitantes con IPM (índice de pobreza multidimensional) de 91%. Entre las comunidades que se encuentran en esta primera etapa de 7 nuevos sitios podemos mencionar: Llano Tugrí, Chichicá, Hato Chamí, Hato Chamí 2 y San Félix Arriba. Esta será la segunda Comarca en ser conectada, ya que en el 2019 se llevó servicio móvil por primera vez a la Comarca Guna Yala, impactando la calidad de vida de sus ciudadanos permitiendo avances para el conocimiento, la salud y seguridad pública.

Y en el área de Capira, integrada por más de 100 comunidades, Tigo Panamá con financiamiento del Fondo para el Acceso y Servicio Universal, ampliará su red móvil a través de la construcción, instalación, operación y mantenimiento de 16 nuevos sitios, el cual permitirá brindar acceso móvil a dichas poblaciones, beneficiando especialmente a un total de 57 centros escolares.

Con ello, Tigo Panamá, busca facilitar la conectividad, el acceso a la tecnología y aportar a la prosperidad de estas comunidades con una población estimada de 47,984 y 56% de IPM. Capira fue incorporada al Plan Colmena del Gobierno que busca priorizar inversiones y generar una oferta pública para crear capacidades locales, dotar de servicios públicos, promover asistencia técnica y generar actividades que fomenten el empleo y el agro.

Durante el encuentro, Ramos formalizó la presentación de Marcelo Benítez como nuevo Gerente General y líder de TIGO Panamá.

Durante sus 30 años de historia, Millicom|Tigo ha hecho una prioridad el desarrollo de inversiones con el objetivo de cerrar la brecha digital en las comunidades a las que sirve, y con el firme compromiso de ampliar las oportunidades para todos. Esto regido por su propósito de construir autopistas digitales que conectan a las personas, mejoran vidas y desarrollan comunidades.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...