Ir al contenido principal

Día Internacional del Autocuidado 24 de julio

  • En alianza con la Asociación Latinoamericana de Autocuidado responsable (ILAR), SANOFI empodera a más personas con la información que necesitan para vivir una vida sana y plena


 Resaltado por la pandemia mundial de COVID-19, el autocuidado ocupa un lugar preponderante en la agenda pública de América Latina. SANOFI, en su afán por facilitar el acceso a información y soluciones de autocuidado para todas las personas, une esfuerzos con la Asociación Latinoamericana de Autocuidado responsable (ILAR) a nivel regional para lanzar su campaña a propósito del Mes del Autocuidado #CuidarmeEsMiPromesa.

La salud es un derecho humano y esencial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El 24 de julio de cada año (24/7) se conmemora el Día Internacional del Autocuidado de la Salud y en esta fecha, la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR) junto a la Federación Global de Autocuidado (GSCF) y la Organización Mundial de la Salud, lideran la promoción del autocuidado responsable como la mejor herramienta para estar y mantenerse saludable.

“La prevención de enfermedades y la capacidad de gestionar con éxito afecciones menores es fundamental en el contexto que vivimos. Nos encontramos en una coyuntura importante para apoyar a los consumidores en sus esfuerzos por gestionar mejor su bienestar personal” señaló Stephane Jacqmin, Region Head para América Latina del área de Consumer Health Care de SANOFI. “Reconocemos que nuestra responsabilidad con ellos no se limita simplemente a desarrollar medicamentos eficaces. En SANOFI estamos comprometidos a fortalecer colaboraciones pioneras e innovadoras para todas las personas, como lo demuestra nuestra alianza con ILAR”.

Durante el mes de julio SANOFI reunirá medios y líderes de opinión con especialistas y médicos en actividades de comunicación dirigidas a los consumidores, que destacan la importancia del autocuidado, brindan recursos que impulsan la alfabetización en salud y buscan colaboración entre profesionales de salud y actores públicos y privados para generar una incidencia positiva en cuatro áreas de enfoque fundamentales:

  1. 1.    El impulso de la alfabetización en salud.
  2. 2.    El valor económico y beneficios que el autocuidado representa para los sistemas de salud en América Latina.
  3. 3.    El rol de los profesionales de la salud.
  4. 4.    La aceleración en el uso de plataformas digitales.

Según el informe “Las dimensiones económicas de las enfermedades no transmisibles en América Latina y el Caribe” (2017) de la Organización Panamericana de la Salud, existen cuatro factores de riesgo modificables asociados a más de dos terceras partes del total de nuevos casos de enfermedades en el mundo: alimentación poco saludable, consumo de tabaco, inactividad física y el consumo nocivo de alcohol. En este sentido -señala el estudio- “el apoyo al autocontrol individual puede proporcionar educación de una forma sistemática, reforzar las intervenciones y, aumentar las competencias y la confianza de los pacientes en la gestión de su propia salud y bienestar”.

Promover el autocuidado es una estrategia para extender el acceso a la salud en la población, reducir la pérdida de productividad por absentismo y generar ahorros a los sistemas de salud públicos al minimizar la atención de condiciones que no son graves, lo cual es altamente relevante en el contexto actual de la pandemia de COVID-19.

En Panamá el equipo de SANOFI CHC junto a sus marcas Pharmaton y Gelicart , buscarán amplificar los beneficios del autocuidado consciente por medio de contenido digital, tiendas en línea con los principales retailers, una campaña de Relaciones Públicas y con los colaboradores de SANOFI por medio de la campaña interna #CuidarmeEsMiPromesa.

“La salud empieza con el autocuidado y más aún en esta nueva normalidad, por este motivo, reiteramos nuestro compromiso proporcionando soluciones que nos permitan administrar mejor el bienestar personal” señaló Vanessa Cohen Science Hub Head para América Latina del área de Consumer Health Care de SANOFI.

El trabajo conjunto de SANOFI e ILAR se encamina hacia el Día Mundial del Autocuidado el 24 de julio, una fecha oportuna para crear conciencia, conocimiento y educación sobre la importancia del autocuidado en Panamá e invitar a las personas a tomar el control de su salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...