ANCON y el Ministerio de Ambiente sellan alianza que transformará la conservación y el desarrollo sostenible en Panamá
La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) han formalizado un Convenio de Cooperación Técnica que refuerza como prioridad nacional la protección del patrimonio natural panameño.
Esta alianza estratégica, sin precedentes, fortalece el compromiso conjunto de ambas instituciones para trabajar coordinadamente en la protección de la biodiversidad, el manejo sostenible de los recursos naturales y la educación ambiental transformadora en el país.
El convenio tiene como objetivo general la coordinación de acciones conjuntas encaminadas a la conservación de la biodiversidad de Panamá, y el desarrollo sostenible en regiones y áreas de interés común.
Este acuerdo histórico busca aunar esfuerzos para impulsar la conservación de nuestras áreas protegidas, inversiones clave para la conservación y el desarrollo sostenible en Panamá, mediante prácticas ambientalmente responsables en la agricultura, el turismo sostenible y el uso de tecnologías limpias acompañadas del fortalecimiento de capacidades y buenas prácticas productivas en las comunidades.
También incluye la mejora de los servicios ecosistémicos mediante acciones de restauración, reforestación y proyectos que fortalezcan el manejo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y que, acompañados de investigación científica aplicada, permitan el manejo de los recursos naturales y fortalezcan el apoyo al capital cultural, natural y social. Por último, contempla fomentar un entorno colaborativo en áreas rurales y urbanas, en el que la educación y la sensibilización, contribuyan al aumento del nivel de conciencia ambiental en el ámbito nacional e internacional.
Todo lo anterior contempla la incorporación transformadora de la perspectiva de género en la toma de decisiones, formación y beneficios socioambientales, asegurando así una gestión ambiental inclusiva, efectiva y pionera a nivel nacional.
Juan Carlos Navarro, Ministro de Ambiente, señaló: “Este convenio es un paso decisivo hacia la construcción de un Panamá más verde, resiliente e inclusivo.
Sumamos capacidades y experiencia con ANCON para llevar la conservación y el desarrollo sostenible a un nuevo nivel, donde cada acción se traduzca en beneficios reales para nuestras comunidades, nuestro patrimonio natural y las generaciones que nos sucederán.”
Por su parte Adrián Benedetti, director ejecutivo de ANCON, manifestó con gran entusiasmo: “Para ANCON la formalización de este convenio renueva y amplifica ese compromiso inquebrantable que ANCON ha mantenido con Panamá durante más de cuatro décadas.
Desde nuestros inicios, los pasos ambientales más contundentes se han hecho cuando logramos trabajar mano a mano con el gobierno y sus autoridades ambientales, alineándonos y aportando estratégicamente a los objetivos nacionales más ambiciosos.
Durante más de 40 años, nuestra misión ha sido conservar y proteger el patrimonio natural, inspirando y promoviendo el desarrollo sostenible tanto en zonas rurales como urbanas, de manera transformadora.
ANCON ha sido una guía visionaria para los gobiernos en temas ambientales cruciales, y este convenio representa un importante aval a nuestra labor de generar impacto positivo duradero para las presentes y futuras generaciones.”
Esta alianza transformadora reconoce y celebra el incalculable valor ambiental, ecológico, cultural y socioeconómico de Panamá, y reafirma la voluntad de ambas instituciones de trabajar coordinadamente bajo esquemas innovadores de colaboración para alcanzar y superar los objetivos nacionales en materia ambiental.
El acuerdo posiciona a Panamá como un referente regional en conservación, donde la protección del patrimonio natural y el desarrollo sostenible van de la mano para beneficiar tanto a las comunidades locales como a las futuras generaciones.
Sobre ANCON:
La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) es una organización no gubernamental panameña fundada en 1985 y pionera en la protección y restauración de la naturaleza, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible en áreas naturales, rurales y urbanas que beneficie a las generaciones presentes y futuras.
Mediante la protección de la extraordinaria biodiversidad de Panamá, ANCON promueve incansablemente proyectos e iniciativas estratégicas que fomentan el desarrollo social, económico, ambiental y cultural de las comunidades, incluyendo, como eje transversal, la educación ambiental transformadora. También contribuye de manera decisiva a la formulación y ejecución de políticas ambientales revolucionarias en el país desde hace más de cuatro décadas.
Comentarios
Publicar un comentario