Ir al contenido principal

ANCON celebra 40 años como guardián incansable del patrimonio natural panameño


Cuatro décadas de conservación, investigación, educación y desarrollo sostenible  consolidan a la organización como referente en la protección de la biodiversidad nacional 


La Asociación Nacional para la  Conservación de la Naturaleza (ANCON) conmemora hoy 15 de agosto, sus 40 años de  existencia, consolidándose como una fuerza constante en la defensa de la naturaleza  panameña desde 1985. Durante estas cuatro décadas, la organización ha mantenido  intacta su misión fundamental: conservar y proteger el patrimonio natural de Panamá,  que ahora en el marco de su plan estratégico al 2030, incorpora un enfoque integral  para inspirar a los panameños y promover el desarrollo sostenible tanto a nivel rural  como urbano. 

Desde su fundación, ANCON ha sido un referente de liderazgo y compromiso en la  conservación del legado ambiental del país, conectando ciencia, comunidad y acción  en una causa verdaderamente nacional: cuidar la biodiversidad que hace única a  Panamá ante el mundo, para las generaciones presentes y futuras. La organización ha  demostrado que el cambio positivo es posible cuando la pasión, el conocimiento y la  colaboración se unen en un objetivo común.


Su contribución científica y técnica a la  protección del medio ambiente se evidencia al haber sido parte de hitos ambientales  importantes para el país como la creación del actual Sistema de Áreas Protegidas y la  promulgación de la ley que prohíbe las bolsas plásticas de un solo uso, entre muchos  otros. 

El plan estratégico de ANCON al 2030 se estructura sobre tres pilares fundamentales  que marcan el camino hacia un futuro ambiental sostenible.


En el ámbito de la  Conservación del patrimonio natural, su primer pilar, la organización desempeña un  papel fundamental en la gestión de áreas protegidas, salvaguardando los ecosistemas  esenciales que albergan la excepcional biodiversidad panameña. ANCON opera una  red privada de reservas naturales en 8 puntos del país, siendo la principal la Reserva  Natural Privada Punta Patiño en la provincia de Darién que, con 30,000 hectáreas entre  bosques y manglares constituye el único corredor natural ininterrumpido de costa a 

montaña del país, siendo su ubicación un punto clave en la preservación de  ecosistemas. 

En el segundo pilar, el Desarrollo rural sostenible, ANCON ha ejecutado  transformadores proyectos como Darién Sostenible, que durante 5 años ha  implementado modelos sostenibles en 73 fincas ganaderas con más de 8,000  hectáreas, logrando conservar biodiversidad y mejorar medios de vida en las  comunidades. La organización brinda formación en técnicas agroecológicas a través  de EcoHuertos, acompaña el turismo sostenible con capacitaciones técnicas y con la  creación y rehabilitación de senderos y, aporta conocimiento con programas de  educación ambiental logrando impactar a más de 6,000 personas en áreas rurales. 


El tercer pilar, enfocado en Sostenibilidad urbana y educación ambiental, ha  posicionado a ANCON como ejecutora de iniciativas nacionales como la Plataforma  Nacional de Acción por los Plásticos (NPAP) que de la mano de MiAmbiente y con  participación multisectorial, define la Hoja de ruta para reducción del plástico. La  segunda iniciativa es de carácter regional; GEF LAC Cities, que busca reducir la  contaminación por plásticos mediante el impulso de soluciones de economía circular  en las ciudades de Panamá y Colón bajo un sistema colaborativo en el que participan  los municipios y el sector privado.

La organización es pionera en programas de  reciclaje y gestión integral de residuos, que incluyen un componente de educación  ambiental desde hace más de 15 años y adelanta un proyecto de Diagnóstico de  cuencas urbanas críticas como las de Río Abajo, y los ríos Juan Díaz y Matías  Hernández de la capital del país, en colaboración con Juntas Comunales y, empresa  privada, organizaciones ambientales y otros actores. Las iniciativas realizadas bajo  este pilar han impactado más de 800,000 personas entre estudiantes de escuelas y  universidades, voluntarios corporativos y comunidades de áreas urbanas en general. 

"Durante 40 años, ANCON ha sido testimonio de que nuestra misión se vive y se  practica cada día. El impacto que generamos es medible y continuo, y hoy podemos  decir con orgullo que hemos logrado conectar la conservación con el desarrollo  sostenible de manera integral", expresó Adrián Benedetti, Director Ejecutivo de  ANCON. "Estas cuatro décadas nos han enseñado que la protección de nuestro  patrimonio natural no solo es una responsabilidad, sino una oportunidad para  acercarnos a ella para construir juntos un futuro más próspero y equitativo para todos los panameños."


A nivel nacional, ANCON impulsa programas que mejoran la calidad de vida y protegen  el entorno natural, demostrando que conservar, educar, estudiar y restaurar los  ecosistemas de Panamá son acciones que, en simultánea, generan beneficios  tangibles para toda la sociedad. La organización ha evolucionado desde su enfoque  inicial de conservación hacia una visión más estratégica, que entiende los desafíos  ambientales globales y locales y, que abraza el desarrollo sostenible como una  herramienta esencial para el bienestar nacional. 

En este aniversario, ANCON reafirma su compromiso con la protección de los tesoros  naturales del país e invita a todos los panameños a unirse a esta celebración siendo  parte de este compromiso con la conservación. 

Los próximos años representan una oportunidad para consolidar los logros  alcanzados y expandir el impacto de ANCON hacia nuevas comunidades y  ecosistemas, manteniendo siempre la premisa de que cuidar lo que nos hace únicos  ante el mundo, nuestra biodiversidad, es responsabilidad de todos. 

Sobre ANCON:  

La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) es una organización no gubernamental  panameña fundada en 1985 y pionera en la protección y restauración de la naturaleza, promoviendo un modelo  de desarrollo sostenible en áreas naturales, rurales y urbanas que beneficie a las generaciones presentes y  futuras. Mediante la protección de la extraordinaria biodiversidad de Panamá, ANCON promueve  incansablemente proyectos e iniciativas estratégicas que fomenten el desarrollo social, económico, ambiental y  cultural de las comunidades, incluyendo, como eje transversal, la educación ambiental transformadora. También  contribuye de manera decisiva a la formulación y ejecución de políticas ambientales revolucionarias en el país  desde hace más de cuatro décadas.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...