Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmac...

Con un estreno sold out Gaby Gnazzo regresa al teatro con la obra “El Aplauso va Por Dentro”, hasta el 18 de septiembre en el Teatro Pacific.

  Bajo la Producción de Reina Medaglia, la Dirección y actuación especial de Winnie T. Sittón, llega al Teatro Pacific con su primera presentación el 25 agosto sold out l a divertida obra latinoamericana que revolucionó a Broadway: “El Aplauso Va Por Dentro” , con un montaje único protagonizado por Gaby Gnazzo. “El Aplauso Va Por Dentro” cuenta la historia de Valeria: Una mujer divorciada en busca de una nueva oportunidad en la vida. El día que cumple 50 años se anota a clases de aeróbicos para complacer a su nuevo “quita frío ”. Sin sospechar que el instructor es un tirano que la pondrá a ver estrellas para moldear su cuerpo y convertirla en esa mujer “buenona” que los hombres esperan que sea. Protagonizada por Gaby Gnazzo , “El Aplauso va por dentro” obra original de la escritora, periodista y dramaturga venezolana de teatro y televisión, Mónica Montañés, h a recorrido el mundo entero por más de 20 años en cartelera siendo un éxito de taquilla donde quiera que se ...

Foro Metanoia: un espacio creado para transformar los riesgos en oportunidades frente al mundo laboral

  Se llevó a cabo el  Foro Metanoia  organizado por Mercer y Mercer Marsh Beneficios, el cual se presentó de manera híbrida conectando a los mercados de Panamá, Perú y Colombia.   Mercer, líder mundial en consultoría para las áreas de salud, patrimonio y carrera; y subsidiaria de Marsh & McLennan Companies, presentó su  Foro Metanoia 2022;  un escenario que mostró cómo el cambio de percepción de las organizaciones puede recomponer los ecosistemas laborales, minimizar los riesgos y construir relaciones óptimas con las nuevas tecnologías y las múltiples generaciones que se transforman en la nueva realidad.   Este evento se llevó a cabo de manera híbrida, el jueves 25 de agosto, en el que los asistentes presenciales en Colombia, Panamá y Perú estuvieron de manera simultánea y en vivo conectados con 10 países de Andina, Centroamérica y Caribe.  La agenda incluye interesantes espacios enfocados en diferentes tendencias y ámbitos del mercado laboral...

¿Exceso de humedad?: busca un sistema Inverter

  Para los propietarios de viviendas en climas cálidos y húmedos como el nuestro, un sistema de aire acondicionado Inverter puede dar como resultado una mayor consistencia en los niveles de humedad interior al deshumidificar continuamente la casa para equilibrar la carga de calor. Un sistema sin Tecnología Inverter se encenderá para enfriar el aire hasta que alcance el punto de ajuste deseado, luego se apagará para evitar el sobre enfriamiento. Sin embargo, entre el momento en que el sistema se apaga y se reinicia, los niveles de humedad comenzarán a acumularse nuevamente dentro de un hogar.  Pero ¿cómo esta tecnología es capaz de asegurar un ambiente confortable? Además de ayudar con los niveles de humedad, Inverter previene los cambios de temperatura comunes e incómodos que normalmente se experimentan con los sistemas de aire acondicionado que no cuentan con esta tecnología.   Además, al operar a una velocidad que ahorra más energía y eliminar el encendido/apagado ...

Equipo de Santiago de Veraguas gana la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club

   La fase final nacional se jugó el sábado 27 y domingo 28 de agosto. Equipo ganador recibirá una experiencia virtual con el FC Barcelona y participará en una clínica táctica/formativa dirigida por el staff de las Academias del Barcelona. Este sábado 27 y domingo 28 de agosto se disputó la fase final nacional de la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club. El primer día de competencia se jugó una cuadrangular entre los cuatro equipos clasificados: la Escuela Bilingüe Maria Ossa de Amador (Ciudad de Panamá), el Centro Educativo La Primavera (Chitré), la Escuela Justo Abel Castillo (Chiriquí) y el Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero “Papa Francisco” de Chitré. Esta cuadrangular permitió definir los equipos que enfrentarían los partidos por el tercer lugar y la gran final el domingo 28: -          Partido tercer lugar: Escuela Justo Abel Castillo de la provincia de Chiriquí vs El Centro ...

Regresó el Día de las Pymes de Scotiabank

  Scotiabank capacitó a más de 200 empresarios Pyme en Panamá y Costa Rica · El especialista internacional en problemática Pyme, Jonatan Loidi, dirigió las capacitaciones en ambos países. · En total, durante los últimos 10 años, Scotiabank ha capacitado a más de 1.500 empresarios Pyme en la región centroamericana Del 22 al 25 de agosto, Scotiabank realizó cuatro eventos de capacitación para Pymes -tres en Costa Rica y uno en Panamá- con el objetivo de ofrecer herramientas útiles para el desarrollo y crecimiento de los negocios de este importante sector de la economía. Asistieron más de 200 empresarios y líderes Pyme a los eventos realizados el 22 de agosto en Guanacaste, 23 y 24 de agosto en San José y el 25 de agosto en Ciudad Panamá. Las capacitaciones estuvieron a cargo Jonatan Loidi, especialista con gran trayectoria en problemática Pyme, marketing e innovación; embajador de Scotiabank en Latinoamérica y fundador y CEO de Gruposet, una de las consultoras de desarrollo de negoci...

LLYC analiza junto a expertos el panorama económico de Panamá y los retos para su recuperación

  -La consultora global de comunicación, marketing y asuntos públicos presentó la edición número 38 de la revista UNO en Panamá con un análisis de la coyuntura nacional y las perspectivas que enfrenta la economía para su recuperación luego del impacto de la pandemia y el contexto de la guerra en Ucrania. -El evento contó con la participación de Rafael Rivera, socio director de BDO Panamá, y de Domingo Latorraca, ex viceministro de Economía de Panamá. IDEAS LLYC, el Centro de Liderazgo a través del conocimiento de la consultora, lanzó Recuperar para Transformar: la colaboración público-privada en la nueva economía , el número 38 de la Revista UNO. En marco de este lanzamiento, la firma organizó un evento especial en compañía de clientes, personalidades y medios de comunicación para analizar las perspectivas económicas del país en medio de sus desafíos de recuperación matizados por la pandemia, destacando que Panamá redujo su Producto Interno Bruto (PIB) en un 17.9%, de acuerdo c...

Solicitan modificar ley que regula profesión de farmacéuticos

 El Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm), en nota enviada al presidente de la Comisión de Trabajo, Bienestar Social y Salud de la Asamblea Nacional, Daniel Ramos, le solicita incorporar la propuesta de redacción a la modificación sugerida por el Órgano Ejecutivo, del acápite d, artículo 8 de la Ley No. 24 por la cual se regula la profesión farmacéutica en el territorio nacional. Mediante la nota 2021-23-CNF-0000151, del 22 de agosto de 2022, señalan que en principio cuando en la Mesa Técnica de Medicamentos, se presentó la alternativa para incorporar otros importadores de medicamentos y disminuir el oligopolio, el colegio se opuso en vista de que los medicamentos no son una mercancía que puedan manejarse igual que otras actividades. La farmacia es un establecimiento de dispensación, al servicio de la salud pública, con precios asequibles y bajo la orientación de un farmacéutico, pero que no ocurre cuando los dueños no son farmacéuticos y solo les interesa la venta, indica ...

Arcos Dorados y QLU se unen para beneficiar a jóvenes panameños con plataforma MCampus Comunidad

Jóvenes estudiantes y miembros de programas sociales de QLU podrán capacitarse en competencias demandadas en el mercado laboral. Arcos Dorados ha ofrecido formación en MCampus Comunidad a los beneficiarios de 20 organizaciones e iniciativas sin fines de lucro en nueve países latinoamericanos .   Arcos Dorados Panamá y la casa de estudios universitarios Quality Leadership University (QLU) han formalizado una alianza para amplificar el impacto de la plataforma de formación online y gratuita de Arcos Dorados, compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe. MCampus Comunidad es una iniciativa de Arcos Dorados dentro de su estrategia de responsabilidad corporativa conocida como Receta del Futuro , que, dentro de sus objetivos, se ha propuesto ayudar a eliminar las barreras de acceso al primer empleo formal para jóvenes de América Latina. Arcos Dorados es uno de los principales generadores de primeros empleos formales en el continente y, con MCampus ...

APOM denuncia despidos injustificados en la Autoridad Marítima de Panamá

Nuestra Asociación expresa su más profunda protesta por los despidos que se han dado dentro de la Autoridad Marítima de Panamá donde no se han dado causas justificadas y en donde solo se detallan fundamentos legales de discrecionalidad. En el reciente pasado, se dieron casos de escándalos donde la incapacidad, inexperiencia e inadecuada verificación de documentos, dieron pie a hechos lamentables, donde se expidieron licencias de navegación a personas alrededor del mundo, sin contar con la certificación e idoneidad debida.  Estas cosas solo pasan cuando no existen personas con experiencia y que hayan demostrado profesionalismo y honestidad. En la actualidad, donde el mismo Director de Marina Mercante ha manifestado que el Registro Panameño de Buques ha estado perdiendo espacio dentro del contexto de competitividad con otros registros y que, estamos próximos de perder nuestra hegemonía, no entendemos como nos deshacemos de personal con experiencia el cual es clave en velar por un bue...

3M realizó Diálogos de Impacto para combatir la desinformación sobre ciencia

El panel valoró la importancia del cuestionamiento continuo sobre las noticias que recibimos en torno a ciencia o avances científicos 3M realizó el evento Diálogos de Impacto en Ciudad del Saber en donde reunió a un grupo de expertos en ciencia, emprendimiento y creación de contenido para discutir el rol de la ciencia en la vida diaria y la importancia de combatir la desinformación alrededor de este tema. Para la compañía, acercar la ciencia a las personas es un objetivo primordial, por lo que año tras año realiza el estudio “El Estado de la Ciencia en el Mundo” (SOSI, por sus siglas en inglés, State of Science Index), encuestando a cerca de 17,000 personas de 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía. El objetivo primordial de este estudio es explorar las actitudes globales hacia la ciencia, tomando el pulso de cómo la población piensa y siente sobre los campos científicos y su impacto en el mundo. “Uno de los principales hallazgos que refleja esta sexta edición de El Estado de la ...

¿Por qué migrar a la “nube”?

  Según IDC para 2025, el 85 % de las organizaciones utilizará software e infraestructuras basadas en la nube. Migrar a la nube permite ampliar los recursos digitales de la empresa de una manera costo-efectiva.   La reciente pandemia aceleró la necesidad de adoptar modelos de negocios digitales y solo las plataformas en la nube pueden proporcionar la agilidad, escalabilidad y capacidades innovadoras para esta transición.   La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) destacó en su desayuno bimensual las principales tendencias en el sector tecnológico resaltando temas como la nube y por qué migrar hacia ella, donde participó GBM empresa líder en tecnología en Panamá.   La actividad inició con un tema crucial para las empresas que es La transformación digital a cargo de Leopoldo Otero  Cloud Sales Manager de GBM  quien indicó que “podemos pensar en la transformación digital como un plan que es diferente para cada empresa ya que depende de ...

Fitch Ratings aumenta calificación de fortaleza financiera a A+(pan) de WorldWide Medical Assurance

La importante calificadora internacional reafirmó la solidez de la empresa panameña al aumentar su calificación de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) en escala nacional de ‘A(pan)’ a ‘A+(pan)’. El compromiso mostrado por WorldWide Medical Assurance (WWMA) en el diseño de políticas robustas de retención y su estrategia de expansión geográfica, forman parte de los factores tomados en cuenta por Fitch Ratings para aumentar la calificación de fortaleza financiera de la aseguradora en escala nacional de ‘A(pan)’ a ‘A+(pan)’, reconociendo así su estabilidad amparada en la innovación y su alto grado de especialización en el renglón de salud internacional.   Asimismo, Fitch Ratings resalta el continuo buen desempeño de WWMA en los últimos años a pesar de las contrastantes condiciones mundiales producto de la pandemia del Covid-19, en los cuales ha consolidado su rentabilidad con la implementación de nuevas estrategias y la diversificación y buena calidad de su portafolio de inversió...