Ir al contenido principal

Solución de Inteligencia Artificial de Visa que mejora la experiencia del tarjetahabiente está ahora disponible en América Latina y el Caribe

 El primer caso de uso en la región fue lanzado en Brasil y busca ayudar a reducir las transacciones declinadas cuando los sistemas de los emisores están caídos 




Visa anunció el lanzamiento de la primera implementación en América Latina y el Caribe de Visa Smarter Stand-in Processing (Smarter STIP), un nuevo servicio que utiliza Inteligencia Artificial en tiempo real para ayudar a los emisores a administrar las autorizaciones de transacciones mientras sus servicios no funcionan. El primer emisor en desplegar esta innovadora solución es Banrisul en Brasil, al que seguirán varios más en otras partes de la región.

Smarter STIP usa aprendizaje profundo para analizar las transacciones pasadas y tomar decisiones informadas respecto a aprobar o rechazar transacciones en nombre de los emisores cuando sus sistemas están caídos. Visa es una de las primeras empresas del mundo en utilizar Inteligencia Artificial y redes neurales para prevenir el fraude. Smarter STIP es la primera de una serie de innovaciones basadas en estas tecnologías que serán puestas a disposición a través de VisaNet, la red de procesamiento global de Visa.

"Los tarjetahabientes deben tener acceso instantáneo e ininterrumpido a sus recursos y disfrutar de la mejor experiencia de compra. No cumplir con esta expectativa frustra no solo a los tarjetahabientes sino también a los comercios", dijo Leonardo Collado, jefe de procesamiento de Visa para América Latina y el Caribe. "El procesamiento de respaldo (Stand-In Processing) siempre ha sido una herramienta crucial para nuestros emisores, que saben que los respaldaremos si ocurre un imprevisto. La incorporación de la Inteligencia Artificial hace que este recurso sea aún más inteligente y mejora el procesamiento, a la vez que proporciona un servicio más personalizado a cada tarjetahabiente. Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de esta solución en Brasil y esperamos que se ponga en marcha próximamente en otros mercados de la región".

Al incorporar esta inteligencia, Visa puede intervenir en nombre de los emisores mientras sus sistemas están caídos o fuera de línea y tomar decisiones sobre las transacciones que reflejen más fielmente el proceso de decisión de los emisores, reduciendo considerablemente la cantidad de transacciones declinadas.

La solución se implementó rápidamente en Brasil, ya que Smarter STIP no requiere que los emisores que participan en el servicio hagan ninguna modificación técnica. Banrisul ya está confiando en Smarter STIP para respaldar a los clientes y asegurar una excelente experiencia de pago en caso de que su sistema tenga algún problema.

Acerca de Smarter STIP 
Visa creó la funcionalidad Smarter STIP para abordar un punto problemático clave para los emisores y procesadores de emisores: la experiencia subóptima para los tarjetahabientes durante las interrupciones de su servicio. El enfoque novedoso de Visa para el procesamiento de respaldo, el cual fue patentado en EE. UU. en 2019, mejora la capacidad actual de STIP mediante la evaluación en tiempo real de características a nivel del tarjetahabiente.

El modelo se basa en: 
Múltiples capas recurrentes de redes neurales con millones de parámetros. 
Miles de millones de datos históricos para entrenar al modelo, lo cual ha dado lugar a un promedio de 95% de exactitud al imitar la decisión probable del emisor en las pruebas de muestra de Visa.

Aprendizaje continuo de datos de transacciones y cortes de servicio en tiempo real, lo cual permite que el servicio se adapte y mejore a medida que cambia la conducta de los emisores a lo largo del tiempo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...