Ir al contenido principal

Prácticos del Canal de Panamá a favor del uso de todos los recursos para que la vía interoceánica sea más segura y expedita para el país

Los prácticos del Canal de Panamá impulsan iniciativas tendientes a que la operación del Canal de Panamá sea cada vez más segura y expedita, lo que redunda en beneficios no solo para las navieras al transportar más rápidamente sus mercaderías, sino que eso se traduce también en más beneficios de rentabilidad para el país.

Tras haber cumplido 100 años como asociación de profesionales, muchos han sido los logros de esta agrupación de trabajadores, cuyas funciones se han perfeccionado con el paso de estas décadas.



Desde hace varios años realizan estudios a través de su comité técnico, en distintos canales y puertos en el mundo.  El intercambio profesional con prácticos, autoridades y operadores portuarios de otros países les ha permitido incorporar ese conocimiento a las operaciones canaleras, en beneficio de la seguridad y eficiencia de los tránsitos y movimientos portuarios. La Asociación también ocupa una de las vicepresidencias de la Asociación Internacional de Prácticos Marítimos (IMPA), lo cual los ha impulsado como líderes en el practicaje latinoamericano, al cual le aportan sus conocimientos y experiencias, al igual que apoyo en temas de seguridad y cumplimiento de normas internacionales.

Recientemente la Unión de Prácticos suscribió un acuerdo con la Autoridad del Canal que permitirá atender la creciente demanda de tránsitos de buques que transportan gas natural licuado (GNL), un segmento importante que utiliza el Canal de Panamá.  Este acuerdo atiende la creciente demanda de este segmento, en observancia con las mejores prácticas que en materia de seguridad recomiendan referentes internacionales como SIGTTO, que es la Sociedad de Operadores Internacionales de Buques Tanque y Terminales Gaseras.

Al asumir el control de la navegación de los buques que transitan diariamente el Canal, los prácticos garantizamos que los tránsitos sean seguros y expeditos, pues nuestra principal función es salvaguardar la vida humana, el medio ambiente  y la seguridad de buques y de instalaciones canaleras, velando por el cumplimiento de las normas de navegación locales e internacionales”, resaltó el Cap. Gabriel Alemán, presidente y secretario general de la Asociación y Unión de prácticos, respectivamente.

Alemán también sostiene que la experiencia como profesionales al servicio del practicaje en la vía interoceánica les ha forjado, a lo largo de todas estas décadas, una cultura de vida al servicio del país y del mundo; así como sostener la curva de aprendizaje como integrantes de la fuerza laboral canalera, en que los nuevos segmentos, como el del GNL y otras mercancías que transportan los buques Neopanamax, de forma tal de seguir aprendiendo y perfeccionando los procesos que permitan utilizar todos los recursos disponibles para impulsar el tránsito de más buques por la vía interoceánica de manera segura y expedita.

“El mundo vive un momento crítico y nosotros no escapamos a ello, producto de la pandemia del coronavirus, principalmente por el desplome de las economías y Panamá ha tenido el privilegio de contar con un Canal y una fuerza de trabajo constante, que ahora más que nunca, en el caso de los prácticos, tenemos un compromiso y una responsabilidad que siempre hemos llevado adelante ininterrumpidamente. Nuestra expectativa se centra en que avancemos hacia la pos pandemia como un país capaz, con un equipo humano de primer mundo y sigamos siendo referentes en el practicaje internacional”, enfatizó el Cap. Alemán.

La Asociación de Prácticos del Canal de Panamá fue fundada el 31 de enero de 1921, actualmente la integran 270 prácticos y está afiliada a la Asociación Internacional de Prácticos Marítimos (IMPA).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...