Ir al contenido principal

Cáncer y fertilidad: la preservación, una esperanza durante la enfermedad

 Las estadísticas revelan que el cáncer es uno de los mayores problemas de salud en la República de Panamá, responsable del 17% de las muertes. . En el país se registra un promedio diario de 14 casos y 7 muertes relacionadas con algún tipo de cáncer.

  • Debido a que los tratamientos oncológicos afectarán, de forma parcial o definitiva, la capacidad reproductiva, hoy por hoy es fundamental el rol de la medicina reproductiva y sus distintas técnicas, que ayudan en la posibilidad de concebir una vez superada la enfermedad.
    • La vitrificación de óvulos es una de las técnicas de preservación de la fertilidad que permite posponer la capacidad reproductiva de una mujer el tiempo que se desee. Este tratamiento ofrece la seguridad de mantener tanto la calidad como las características que poseían los óvulos en el momento en que se vitrificaron para poder ser utilizados cuando la mujer decida concebir.



Cada año el 4 de febrero se celebra el  Día mundial contra el cáncer, en el que organizaciones y personas alrededor del mundo se unen para hacer conciencia sobre esta enfermedad y la labor que juntos hacemos para priorizar la salud del mundo. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020, y 1,4 millones murieron por esta enfermedad.

Las estadísticas revelan que el cáncer es uno de los mayores problemas de salud en la República de Panamá, responsable del 17% de las muertes, ubicándose en el primer lugar como causa de muerte. En el país se registra un promedio diario de 14 casos y 7 muertes relacionadas con algún tipo de cáncer.

Saúl Barrera, Director Médico de IVI Panamá comenta que, “una de las principales preocupaciones para los y las pacientes de cáncer es la fertilidad. Los problemas de fertilidad son consecuencia de los tratamientos y pueden tener efectos devastadores en la calidad de vida de los pacientes oncológicos jóvenes que no tuvieron la oportunidad de formar una familia antes de su diagnóstico. Por distintos mecanismos  la quimioterapia puede afectar la fertilidad. Según el régimen empleado puede haber fallo ovario por efecto directo de este tratamiento hasta en 55-60% de los casos. Por esto una paciente que se ha sometido a quimio,  podría comprometerse su posibilidad de embarazo de forma natural o tener  nula o menor respuesta a los medicamentos utilizados para estimular el ovario, en los tratamientos de reproducción asistida”.

La preservación de la fertilidad, una esperanza

Actualmente, existen diversas técnicas de preservación de fertilidad. En el caso de las mujeres, las más aplicadas son la vitrificación de ovocitos (congelación de los ovocitos) y la congelación de la corteza ovárica, para ser trasplantada una vez superada la enfermedad (se realiza en aquellos casos que deben iniciar de inmediato el tratamiento de quimioterapia o radioterapia, donde la estimulación ovárica no estaría recomendada, así como en casos de niñas pre púberes). 

El Dr. Barrera explica que La vitrificación de óvulos es una de las técnicas de preservación de la fertilidad que permite posponer la capacidad reproductiva de una mujer el tiempo que se desee. Este tratamiento ofrece la seguridad de mantener tanto la calidad como las características que poseían los óvulos en el momento en que se vitrificaron para poder ser utilizados cuando la mujer decida concebir”.

“En cuanto a los hombres, se utilizan técnicas como la criopreservación o congelación de espermatozoides o la criopreservación de tejido testicular. Antes de iniciar un tratamiento oncológico se toma una o varias muestras de esperma, se almacena y se congela. Una vez el paciente haya superado la enfermedad y desee ser padre, se descongelan  los espermas para su uso, manteniendo intacta su calidad”, destacó Barrera.

Es importante que tanto pacientes como profesionales estén al tanto y tengan en cuenta la existencia de estos tratamientos, sobre todo porque generan una esperanza y una razón más para luchar contra esta dura enfermedad.

“IVI Panamá, tiene años de experiencia en tratamientos para mantener la fertilidad en pacientes con cáncer. El apoyo psicológico sensible adaptado al paciente también es un aspecto importante.

Es fundamental que los pacientes en edad reproductiva reciban toda la información necesaria por parte de los especialistas en medicina, no solamente de la enfermedad que padecen y los tratamientos disponibles para curarse, sino que también conozcan de primera mano, las técnicas de preservación de la fertilidad, que les ayudarán a cumplir su sueño de ser padres, una vez hayan superado el cáncer. 

El Registro Hospitalario del Cáncer del Instituto Oncológico Nacional de Panamá (RHC-ION) datos del 2019, detalla que los cánceres más comunes en Panamá son: mama, cérvix, próstata, colon, estómago, piel, cuerpo uterino, tiroides, pulmón y recto. El cáncer de mama se mantiene en el primer lugar y representa el (34.8%), le sigue cuello uterino con un (14%), cuerpo uterino (7.1%), tiroides (5.8%) y colon (5.7%). En los hombres el cáncer de próstata es la primera causa (21.9%) estómago (11%), colon (8.9%), piel (7.3%), pulmón (6.3%) y recto (5.5%).

Según la OPS/OMS muchos  tipos de cáncer alrededor del 30-40% pueden prevenirse y controlarse mediante la  implementación de estrategias basadas en evidencias para su prevención, detección y tratamiento temprano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...