Ir al contenido principal

HUAWEI PUBLICA EL SÉPTIMO INFORME ANUAL DEL ÍNDICE DE CONECTIVIDAD GLOBAL

 

Huawei lanzó su índice de conectividad global (GCI, por sus siglas en inglés) 2020, el séptimo informe anual de GCI que la compañía ha publicado, en el cual se proponen cinco etapas clave de la transformación digital de la industria: eficiencia de tareas, eficiencia funcional, eficiencia del sistema, eficiencia y agilidad organizacional y eficiencia y resiliencia del ecosistema.



Un hallazgo clave del GCI 2020 es que la transformación digital de las industrias ayudará a los países a aumentar la productividad, estimular la recuperación económica y desarrollar la competitividad futura. La investigación de GCI ha sugerido que las economías que podrían aumentar la productividad y volverse digitales con conectividad inteligente generalmente disfrutan de un mayor valor agregado bruto (VAB) por trabajador o por hora trabajada.

Este informe ha analizado los cambios del puntaje GCI de cada país desde 2015. Los puntajes promedio de las economías Frontrunner (líderes), Adopter (adoptantes) y Starter (principiantes) han aumentado desde 2015, con Starters mostrando la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) más alta, seguidos por Adopters y luego Frontrunners. Esto sugiere que los principiantes se están poniendo al día con los adoptantes y los líderes y están reduciendo las brechas digitales.

Las investigaciones muestran que la disposición de las empresas a invertir en TI varía según el lugar donde se encuentren. Las organizaciones en países Frontrunner y Adopter están priorizando el mantenimiento de sus presupuestos de TI sobre los presupuestos que no son de TI. También han recortado sus presupuestos de TI de 2,5 a 3,5 veces menos que las organizaciones de otros países en promedio. Las naciones con una infraestructura digital más madura están mejor posicionadas para minimizar el impacto económico de la pandemia, recuperarse más rápido y garantizar la continuidad de su transformación en modelos de productividad de orden superior.

El GCI 2020 sugiere que la estrategia de TIC de un país debe basarse en sus fortalezas sectoriales acumuladas. Independientemente de la industria, más digitalización significa más valor agregado.

Por primera vez en un informe de GCI, el comunicado de 2020 propuso cinco etapas clave para la transformación digital de los sectores económicos:

·         Etapa 1: Eficiencia de la tarea. El foco está puesto en el seguimiento de la finalización de tareas individuales a través de una conectividad básica y una comunicación más eficiente.

·         Etapa 2: Eficiencia de la función. Las funciones computarizadas o automatizadas habilitadas por las TIC permiten manejar múltiples tareas simultáneamente y compartir información de manera más eficiente.

·         Etapa 3: Eficiencia del sistema. Se pone más énfasis en la digitalización de las funciones centrales del sistema para operaciones eficientes. Las empresas en esta etapa tendrán una mayor demanda de conectividad y servicios en la nube.

·         Etapa 4: Eficiencia y agilidad organizacional. Los procesos empresariales se digitalizan, las aplicaciones empresariales se migran a la nube y todos los sistemas se integran de forma eficaz. Además, las redes de alta cobertura, la amplia adopción de aplicaciones basadas en la nube y la implementación de IA e IoT contribuyen al análisis y la información de datos en tiempo real.

·         Etapa 5: Eficiencia y resiliencia del ecosistema. Todo el ecosistema está digitalizado, puede responder rápidamente a los cambios del mercado y puede respaldar la coordinación automática y la colaboración intersectorial de las partes interesadas. Las tecnologías representativas como 5G, IoT y robótica presentan nuevas oportunidades para el surgimiento de nuevos modelos comerciales, métodos de trabajo y productos a lo largo del proceso de digitalización.

"A medida que las TIC impregnan las industrias, la transformación digital se ha acordado unánimemente entre países e industrias", dijo Zhang Hongxi, director de marketing de la infraestructura de TIC de Huawei. "Por primera vez, ampliamos nuestra perspectiva de investigación de la dimensión de los países a las industrias. También sugerimos rutas de transformación digital para países y empresas en diferentes etapas para ayudarlos a construir una resiliencia económica orientada al futuro".

Los informes de GCI tienen como objetivo proporcionar a los responsables de la formulación de políticas y las partes interesadas económicas información valiosa que puede ayudarlos a acelerar el crecimiento en la economía digital. Los 79 países evaluados por GCI 2020 representan el 95% del PIB mundial y el 84% de la población mundial.

Para obtener más información, visite: www.huawei.com/minisite/gci/en/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...